Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Estos vecinos de Albacete se unen para decorar su edificio por Navidad de manera sostenible

Un vecindario ha celebrado su propia inauguración de alumbrado navideño en el barrio de San Pedro

Los vecinos del barrio de San Pedro de Albacete, concretamente en la calle Toba, en los portales 11 y 13, se han unido para decorar juntos su edificio. El pasado viernes 15 de diciembre los vecinos de este bloque inauguraron su especial rincón navideño. Las 14 viviendas de estos dos portales se han unido con el fin de alegrar sus hogares y contagiar a los albaceteños con sus ganas de Navidad.

Estos vecinos celebraron una inauguración de su decoración el pasado viernes en la que tanto mayores como los más pequeños disfrutaron de una velada muy especial. El Digital de Albacete ha contactado con Sandra, la presidenta de la comunidad de vecinos. A esta albaceteña se le ocurrió que podía ser buena idea decorar los balcones y participar así en el concurso de iluminación que se ha convocado en Albacete. A los vecinos les pareció buena idea y poco a poco han ido llenando de Navidad sus hogares. Según Sandra, es la primera vez que se unen para decorar su edificio y dar la bienvenida oficialmente a la Navidad. 

Fachada del edificio con la decoración. (Cedida por Sandra)

Materiales reciclados para decorar su edificio

Además, este vecindario del barrio de San Pedro, está concienciado con el medio ambiente, ya que todos los adornos que han utilizado para decorar su fachada son objetos reciclados. “Las luces de los áticos tienen placas solares. Los adornos de campanas son cápsulas de café, las cajitas de regalo las hemos realizado con cartón. También hemos hecho centros con corchos de las botellas de vino”, cuenta Sandra a El Digital de Albacete. Estos albaceteños han aprovechado muchos materiales para decorar sus fachadas.  

Centros elaborados con corchos. (Cedida)

La inauguración del alumbrado navideño

Sandra cuenta que hay un ambiente muy bueno entre los vecinos y que les gustaría seguir haciendo este tipo de cosas juntos. El pasado viernes 15 de diciembre, los vecinos que pudieron asistieron a la inauguración oficial del alumbrado de este edificio como si se tratase del alumbrado de cualquier gran ciudad. Además, para hacer más amena esta inauguración, también festejaron con dulces y brindaron con sidra para celebrar su especial alumbrado navideño. “Decidimos celebrar una especie de inauguración como hicieron en el Altozano hace unas semanas en Albacete o como hacen en otras grandes ciudades de España”, cuenta Sandra. 

En el vecindario hay muchos pequeños que disfrutaron de esta celebración y de preparar los adornos para embellecer sus hogares. “Han nacido dos niños, uno tenía 20 días y el otro unos meses, también hay varias niñas de entre 3 y 4 años. Los más pequeños y mayores llevaban algún detalle navideño puesto y también cantamos unos villancicos”, cuenta Sandra. Además de los pequeños, también disfrutó de la celebración alguna mascota.

Algunos vecinos brindando durante la inauguración de su alumbrado. (Cedida por Sandra)

Se creó un ambiente muy bonito y estos vecinos siguen planeando hacer actos juntos. “También hemos decidido comprar un décimo de lotería todos juntos y tenerlo como tradición cada año. Somos el portal 11 y 13 y queríamos conseguir esta terminación. Hemos pensado cada año sumar cosas nuevas e ideas nuevas”, cuenta esta vecina. 

Mesa de dulces de los vecinos. (Cedida por Sandra)

Una forma de denunciar el uso de los descampados como vertedero

Con esta iniciativa, los vecinos de los portales 11 y 13 de la calle Toba, quieren denunciar también que la gente utiliza las zonas de las afueras del barrio parar tirar basura. «Mucha gente se viene a las afueras del barrio a tirar basura, yo me he encontrado todo tipo de cosas. Por ejemplo, de un árbol de navidad viejo hemos hecho las guirnaldas, hemos reutilizado infinidad de cosas. También queremos concienciar un poco a la gente de que no somos un vertedero. Hay que aprovechar que este barrio parece un pueblecito y que contamos con zonas verde, que menos que cuidarlo”, cuenta Sandra. 

Basura acumulada en los alrededores del barrio. (Cedida)

De alguna forma, estos albaceteños quieren recuperar esas costumbres y esa cercanía tan típicas de los pueblos y poder seguir compartiendo momentos tan especiales con la gente que les rodea. Estos albaceteños son la prueba de que es posible tener buena relación con los vecinos. 

/Foto de portada: Cedida por Sandra/

María José Timoteo

Natural de Pozo Cañada (Albacete), Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia. Experiencia en medios de comunicación como La Verdad (Murcia)
Botón volver arriba