Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Es el favorito del Rey Emérito y se hace en Albacete 

Este queso fabricado en Albacete es el que más gusta a Juan Carlos I

La riqueza de la gastronomía de Castilla-La Mancha es conocida en toda España, pero si hay un producto destacado es el queso manchego. Este producto tan típico de esta tierra es muy conocido y sirve para dar sabor a diferentes platos o como aperitivo antes de los platos principales. El Rey Emérito, Juan Carlos I, conoce de primera mano el queso manchego, concretamente el Rey era aficionado de un queso de Albacete que triunfaba en Zarzuela, según asegura Carmen Duerto en El Debate. 

Se trata de un queso elaborado en la Dehesa de Los Llanos, una finca del siglo XVII, ubicada a tan solo cinco kilómetros de la ciudad de Albacete. El queso que se produce en esta finca es de gran calidad y cautivó en su día al emérito. El buen sabor de este producto tiene mucho que agradecer a Paqui Cruz, la maestra quesera que se encarga de supervisar la elaboración de este queso único. 

Según afirmó Duarte en El Debate, Juan Carlos I participó en numerosas ocasiones en cacerías organizadas en Albacete. Posiblemente, después de una jornada de caza en el coto de la Dehesa, el emérito pudo disfrutar del queso manchego que con tanto mimo se realiza en Albacete. 

Reconocido mundialmente

El queso elaborado en la Dehesa de Los Llanos fue galardonado con el Premio a Mejor Queso del Mundo en el año 2012, premio que otorga la organización World Cheese Awards., competición en la que participaron más de 2.700 quesos de todo el mundo. Además, es un queso que cuenta con Denominación de Origen Manchego, que se elabora gracias con leche de oveja manchega. Una de las peculiaridades de este producto es la corteza del queso, ya que también se puede comer porque es una corteza natural formada por la propia pasta que sale del queso. La curación de cada queso es de al menos nueve meses, lo que provoca que tan solo se puedan producir un número determinado de quesos. En la página web de la Dehesa de Los Llanos aparecen todos los detalles sobre este queso y otros productos disponibles. 

Trabajadores de la Dehesa de Los Llanos. (Web de la Dehesa de Los Llanos)

¿Cuánto cuesta el queso que come el Rey Emérito?

En la página web de la Dehesa de Los Llanos aparece el precio de los diferentes quesos que elaboran. Por ejemplo, entre los más destacados se puede encontrar el queso gran reserva que cuesta 68,90 euros (si se quiere comprar el queso entero) o 10,50 euros por una cuña. Por algo más de diez euros, los albaceteños pueden probar uno de los quesos preferidos de Juan Carlos I. 

/Foto de portada: Elena Fernández / Europa Press/

María José Timoteo

Natural de Pozo Cañada (Albacete), Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia. Experiencia en medios de comunicación como La Verdad (Murcia)
Botón volver arriba