Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

El gazapo de ‘Cuéntame’ con la patrona de Albacete como protagonista

Algunos seguidores de la serie descubren un error temporal en el último capítulo

Para los fans de ‘Cuéntame cómo pasó’ será imposible olvidar a la serie más longeva de la televisión de nuestro país. Esta familia de albaceteños que decidieron marcharse a Madrid a buscarse un mejor porvenir entró en los televisores de toda España allá por el año 2001. En esta primera temporada se podía ver a un entrañable Carlitos (Ricardo Gómez), que con solo 7 años se convertiría en uno más para muchas familias españolas. 

Los guionistas de esta serie han conseguido algo muy complicado, cerrar 22 años de tramas de los Alcántara y acabar sin hacer un final que disguste a su fiel público. En el último episodio de una de las series más queridas de la televisión española, Herminia le pidió a su nieto Carlos que uniera de nuevo a la familia, que en los últimos años había vivido varios enfrentamientos. Carlos no solo consiguió unir a sus hermanos de nuevo, también hizo que sus familiares bailaran un pasodoble como su abuela quería en las fiestas de Sagrillas, ficticio pueblo ubicado en Albacete de donde son los Alcántara. 

(RTVE)

Este último capítulo fue muy emocionante, se vivieron muchos reencuentros y escenas muy especiales, como cuando Karina cantó en la plaza de Sagrillas ‘Cómo han pasado los años’, mientras que los Alcántara se iban reconciliando a las puertas de la casa de Herminia. En este capítulo final también se reencontraron los tres amigos inocentes que comenzaron en la serie allá por 2001. Carlitos, Josete y Luis eran el trío perfecto que dio mucha vida al barrio de San Genaro. 

La última escena de la serie los reunió, unos cuantos años después, en uno de los bancos del barrio para recordar todas sus grandes hazañas por aquellas calles. Fue el colofón final de esta serie, ya que cuando Carlos, Josete y Luis van de camino al camión del descampado donde jugaban de niños, pasaron por delante de una tienda de electrodomésticos y se podía ver en las televisiones del escaparate cómo empezaba el primer capítulo de la que sería una serie muy especial: ‘Cuéntame’, esto ocurría el 13 de septiembre de 2001. 

Los espectadores se dan cuenta de un error en el último capítulo

Como ha pasado en otras muchas series, los fans han encontrado ciertas contradicciones. Algunos espectadores se dieron cuenta de que en el cartel de las fiestas de Sagrillas, en honor a la Virgen de los Llanos, patrona de Albacete, hay un plano muy claro en el que aparecen las fechas de esta festividad. “Del 16 al 19 de septiembre”, es lo que se puede apreciar en el cartel de las fiestas de Sagrillas, aunque la escena de las fiestas tuvo que ser anterior al reencuentro de Carlos con sus amigos. 

Los guionistas querían cerrar la serie el mismo día que se estrenó, el 13 de septiembre de 2001. Este mismo día, Carlos se reencontró con sus amigos de la infancia. Los espectadores han llegado a la conclusión de que esta escena debe ser posterior a lo sucedido en el pueblo, por lo que existe un fallo en el día que empiezan las fiestas en Sagrillas, “del 16 al 19 de septiembre”. Es posible que el equipo del Ayuntamiento de Sagrillas, capitaneado por Paquita, cometiera un pequeño error de imprenta. 

En definitiva, después de 22 años es muy complicado dar sentido y unión a todas las tramas de la serie. A pesar de este pequeño descuido, los espectadores de ‘Cuéntame’ recordarán siempre la historia de los Alcántara y cómo dejaron el pueblo sin olvidar nunca sus raíces.

‘Cuéntame’ será para siempre una serie recordada y querida para los espectadores, especialmente para los de Albacete que se ven reflejados en esta gran familia.  

/Fotos: RTVE/

María José Timoteo

Natural de Pozo Cañada (Albacete), Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia. Experiencia en medios de comunicación como La Verdad (Murcia)
Botón volver arriba