Muchos están esperando la oportunidad idónea para comprar una casa y hacerlo a un precio bajo es una gran oportunidad. Las viviendas que están ya ocupadas por moradores tienen un precio más bajo, pero hay que tener en cuenta que dentro de estas casas viven otras familias.
El problema surge cuando en el proceso de búsqueda pueden encontrarse una gran oferta, pero se trata de una casa ya ocupada. Este tipo de viviendas suelen estar a un precio muy inferior al valor del mercado. La pregunta más frecuente entre quiénes buscan una nueva casa suele ser si conviene comprar una vivienda ya ocupada
Vivienda en venta en Minaya «sin pleno dominio»
El portal Inmobiliario de Idealista ha publicado la venta de una vivienda en Minaya, municipio ubicado en la provincia de Albacete, a un precio muy asequible. El problema es que los futuros compradores no podrán contar por el momento con el dominio total de esta casa. Según Idealista, se vende vivienda en Minaya por 8.700 euros, en la calle Sur, «sin pleno dominio», lo que significa que se trata de una casa ya ocupada por un morador, que según ha afirmado a El Digital de Albacete, posee el 84% de la vivienda, vendiendo el banco el 16% restante. Idealista anuncia una casa o chalet de 87 metros cuadrados construidos, consta de 3 habitaciones, y dos baños. Según comparte Idealista, el problema que puede echar para atrás a los compradores es que es una vivienda ya ocupada por un morador.
En un primer momento puede parecer una locura comprar una vivienda ya ocupada, ya que nadie quiere que su casa se ocupe de forma ilegal, pero es una práctica muy común para personas y empresas que buscan invertir. Los compradores que invierten en este tipo de casas, normalmente, desean reformarlas posteriormente y vender su nueva adquisición a un precio más elevado.
¿Qué deben tener en cuenta los compradores?
Antes de meterse de lleno en la compra de una vivienda ocupada hay que tener en cuenta varios factores. Los compradores deben evaluar los posibles riesgos que puede tener la operación, ya que es muy probable que surjan algunos cambios extra durante el proceso a los que se deberá hacer frente. La principal ventaja de adquirir una vivienda de estas características es que su valor se verá reducido.
Uno de los principales inconvenientes es que no se puede conocer el estado real del interior de la casa, por lo que los nuevos compradores adquirirían el inmueble a ciegas, sin saber la cantidad de desperfectos que puede haber en la casa ni cuánto dinero puede costar una reforma. En definitiva, como no se puede acceder a la vivienda no puede ser tasada.
Otra desventaja es que el proceso de desahucio tras la compra puede alargarse mucho y habrá que seguir pagando todos los gastos de mantenimiento de la casa mientras dure.
¿Cómo puedes comprar una vivienda ‘ocupada’ ?
Los compradores que vayan a comprar una vivienda en estas condiciones deben saber que las casas ya ocupadas por otros que suelen estar en portales inmobiliarios son propiedad de algún banco, aunque también hay casos en los que son de particulares.
Las personas interesadas deben informarse de la situación de la vivienda, es decir, si tiene iniciado ya algún proceso de desahucio y en qué estado está, o si tiene alguna carga pendiente que se desconozca. Se recomienda solicitar una ‘Nota Simple’ en el Registro de la Propiedad, este trámite puede hacerlo cualquier persona aunque no sea titular de la vivienda.
Los futuros compradores deberán pedir también el Certificado de inexistencia de valor de referencia, que habrá que pedir en el Catastro, para que a la hora de tributar por el Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados (ITPAJD) se pueda tributar por el precio de compra en lugar del valor real. También sería conveniente demostrar ante la administración que se ha comprado una vivienda ya ocupada.
Es recomendable consultar todo el proceso a un abogado para que pueda asegurar a los compradores durante el proceso de desahucio. Aunque se trate de un gasto extra, en este tipo de casos consultar a un abogado sobre la compra de una vivienda ya ocupada
Después de conocer todos estos factores, el proceso de compra no cambia mucho al de compraventa de cualquier otra vivienda.
/Foto de portada: Europa Press/