“Es el retrato del primer desamor”. Así es como define la albaceteña Ana Puentes Margarito el tema central de su corto ‘Mi vida al principio’, dirigido por su productora ‘Verbena’. La directora y guionista nacida en Albacete afronta la recta final de la carrera para entrar entre los nominados de los Premios Goya con tranquilidad. Puentes confiesa a El Digital de Albacete que ahora mismo “los premios y los reconocimientos significan poder seguir trabajando”. Sin duda este corto ha supuesto una gran revolución a su carrera y esta historia se ha ganado el aplauso de la crítica y de numerosos festivales de cine de todo el mundo.
El difícil tema que aborda ‘Mi vida al principio’ ha conseguido remover los sentimientos de los espectadores y ponerse en la piel de Roma (Cosette Silguero), protagonista del corto, que a sus 9 años está empezando a conocerse. Durante esta fase de su vida, tiene que enfrentarse a la confusión que supone el descubrimiento de género en la infancia, en una época en la que no se hablaba mucho de las emociones, ya que la historia transcurre en 1995. El corto cuenta un mensaje en un ambiente íntimo, en el que durante toda la proyección te envuelve una sensación de nostalgia.
Candidato a los próximos nominados en los Premios Goya
‘Mi vida al principio’ es uno de los cortos candidatos a estar nominados en la próxima gala de los Premios Goya. La 38 edición de los galardones más importantes del cine español se celebrará en Valladolid, el próximo 10 de febrero de 2024. La Academia de Cine dio a conocer la larga lista de cortos y largometrajes que pueden estar nominados en la siguiente edición de los Premios Goya. Entre los candidatos a mejor corto de ficción hay representación albaceteña, ‘Mi vida al principio’.
Esta cineasta reconoce que la nominación es una forma de dar a conocer su trabajo. También admite que sería la manera de acelerar el proceso de creación de proyectos futuros, “lo que cuesta tanto, costaría un poco menos. Estar nominado sería lo más, pero este año es muy complicado porque hay muchos cortos candidatos optando a ser nominados, pero ahí estamos”, cuenta Ana.
“Albacete es mi lugar de origen, donde tengo mis raíces»
Antes de hablar de lleno de este corto, Puentes ha recordado con El Digital de Albacete sus orígenes y cómo fueron sus comienzos en el cine. Ana se marchó a Madrid a estudiar Comunicación Audiovisual, después entró en la Escuela de Cine de Madrid (ECAM) y también estudió unos meses en la Escuela de Cine Cuba, un curso de puesta en escena. Esta albaceteña cuenta que el mayor contraste fue la gente. “En Albacete nadie de mi alrededor quería dedicarse a esto. Cuando llegué a Madrid pude empezar a compartir, a aprender, a ver todo el cine del mundo y a estar todo el día en mi universo”. Especialmente fue en la Escuela de Cine donde sintió que ese era su sitio. “Fue en la ECAM donde dije: no tengo ninguna duda de que este es mi lugar”, cuenta Ana.
Esta albaceteña reconoce que le gusta volver a Albacete, ya que aquí viven todavía sus padres y otros familiares, aunque no puede venir tanto como le gustaría. “Lo que más echaba en falta cuando llegué era la libertad. Durante mi infancia y juventud en Albacete, iba sola al colegio, jugaba con otros niños en la plaza, no había pantallas. Recuerdo muchísimas horas de juegos. Albacete es mi lugar de origen, donde tengo mis raíces”, cuenta Ana.
¿Qué quiere transmitir ‘Mi vida al principio’?
“Con ‘Mi vida al principio’ quería encapsular en una noche ese momento de la infancia en el que te das cuenta de que algo de lo que haces o dices ya no le gusta a tu padre, en el caso de Roma. Es el retrato del primer desamor, el primer momento en el que algo se rompe”, explica Ana. Con este corto quiere retroceder a una época en la que no se hablaba de emociones y en la que los cambios vividos durante la ‘preadolescencia’, etapa en la que los niños empiezan a conocerse de una forma diferente, estaban muy escondidos.
La duración de este proyecto fue más larga de lo normal. Para este corto, Ana consiguió las ayudas que tanto esperaba, pero durante el proceso se quedó embarazada y todo se tuvo que parar. “Todo se retrasó casi un año o más porque la burocracia cinematográfica va tan despacio y no está adaptada para la maternidad”, explica esta cineasta.
En cuanto al casting, reconoce que ha sido todo un lujo trabajar con actores como Daniel Grao o Marta Larralde, que cuentan con un gran bagaje en el mundo del cine. Ana cuenta que desde coproducción apostaron por un casting profesional para que el corto tuviera como protagonistas a rostros conocidos de este gremio para que la directora se sintiera lo más arropada posible.
“Yo tenía dudas, no sabía si quería que la protagonista fuese o no actriz, pero me dejé llevar por esta idea”, cuenta Ana. Esta albaceteña explica que las directoras de casting se encargaron de buscar el talento que diese vida a esta historia, pero quedaba saber la opinión de los actores, que por suerte conectaron con el tema. Cosette Silguero, Daniel Grao, Marta Larralde, Jorge Usón y Patricia Ponce de León han sido los grandes rostros de ‘Mi vida al principio’. “Les movió la historia y se engancharon, por esto tenemos este cast tan impresionante. Ellos tienen un bagaje gigante y estaban muy comprometidos con el guion”, cuenta Ana.
El reconocimiento internacional del corto
‘Mi vida al principio’ ha arrasado en los festivales de cine y ha obtenido varios reconocimientos como el premio a mejor cortometraje juvenil del ‘Seattle Queer Film Festival’. “La vedad es que ha tenido buena acogida, muy buen recorrido en festivales”, dice Ana.
La directora ha podido conversar con varios espectadores tras algún pase y la gente está de acuerdo en que remueve muchos sentimientos y hace a la gente preguntarse cómo habrían actuado ahora. “Muchos asistentes me decían me ha removido, ojalá volver atrás, me he visto identificado o que poco consciente he sido. Me ha llegado ese feedback y me encanta porque con que haga reflexionar y remueva al público se ha alcanzado el objetivo”, reconoce esta directora.
Este corto ha conseguido tanto reconocimiento que ya están trabajando en un largometraje a modo de secuela del mismo, ‘Flores para una madre ausente’, que ha sido seleccionado por varios festivales de cine y que se encuentra en el proceso de producción.
Posible nominación a los Goya
Apenas quedan unos días para que se cierren las votaciones y se conozcan qué películas, artistas, directores, guionistas y cortos, entre otras categorías, van a ser los próximos nominados de los Premios Goya. Con la cuenta atrás en marcha, Ana Puentes reconoce que prefiere no hacerse ilusiones, ya que es un año en el que muchas cortos optan a esta nominación. “Ya no tengo prisa. He entendido que todo es un proceso, sería fenomenal para mi carrera, para el largometraje, pero si no es ahora, ya llegará”, reconoce esta artista.
Por el momento, Ana Puentes ya se encuentra inmersa en otros proyectos muy prometedores, varios cortos y el largometraje de la secuela de ‘Mi vida al principio’, a la espera de la decisión de los académicos.
/Fotos: Cedidas por Ana Puentes Margarito/