Albacete es sinónimo de cultura, motivo por el que desde la Diputación Provincial han impulsado la creación de una plataforma única destinada a la gestión de la programación cultural.
El presidente de la Diputación Provincial y del Consorcio Cultural Albacete, Santiago Cabañero; acompañado del gerente del citado Consorcio, Ricardo Beléndez, daba a conocer este jueves 2 de noviembre, la nueva plataforma para la gestión y la comunicación cultural ‘Cultualba’. También participaban en la presentación de este proyecto pionero, Francisco Arias como parte del equipo de la empresa que ha desarrollado el proyecto (Tecon); y María Ángeles García, profesional del Servicio de Cultura de la Diputación y responsable de Programas Culturales.
Plataforma pionera de gestión cultural única con ADN de Albacete
Explicaba Cabañero que se trata de “una nueva plataforma de gestión impulsada por el Consorcio Cultural Albacete que va a ser punto de encuentro entre quienes gestionan cultura en los distintos municipios de nuestra provincia y las compañías profesionales de todo el país que pueden aportarnos su capacidad artística”.
Desgranaba el presidente de la Diputación de Albacete sobre ‘Cultualba’ que “es una herramienta pionera que va a cambiar por completo la metodología de trabajo entre los responsables de la programación cultural en los ayuntamientos y los profesionales del sector cultural”, especificando que “va a permitir contactos directos entre las partes implicadas en la contratación cultural, va a democratizar el conocimiento poniendo al alcance de cualquier ayuntamiento toda la oferta de artes escénicas que tienen a su disposición para contratar, va a poner en valor la pertenencia a programas de ayuda como Platea, Red Escena o Circo Escena, y va a aglutinar todas las comunicaciones culturales en un único espacio”. La plataforma ‘Cultualba’ ha sido desarrollada por la empresa Tecon y va a constituir un amplio catálogo de espacios escénicos y espectáculos con un potente sistema de búsqueda.
Además, a través de esta nueva plataforma se podrá mostrar a las compañías toda la programación cultural de los municipios para que ellas mismas puedan proponer sus creaciones “adaptando fechas y necesidades temáticas”, trasladaba Santiago Cabañero. Al tiempo, ‘Cultualba’ será “una herramienta de comunicación interna muy potente que recopilará toda la información cultural en un único sistema”.
Una herramienta que busca democratizar la cultura en la provincia de Albacete
Se trata de una plataforma única pensada en la democratización de la cultura en la que el Consorcio Cultural Albacete y la Diputación llevan trabajando más de dos años. Tiempo en el que han sido necesarias para que esta plataforma vea la luz “aportaciones de grandes focos culturales como el Teatro Circo de Albacete, pero también hemos recogido la opinión de los pueblos más pequeños de la provincia”, trasladaba Cabañero.
La inversión realizada para poner en marcha esta novedosa herramienta cultural ha sido de 105.000 euros, de los que el Ministerio de Cultura ha subvencionado el 52% a través de fondos Next Generation destinados a la modernización de las estructuras de gestión artística de las artes escénicas y de la música. El 48% restante ha sido aportado por el Consorcio Cultural Albacete
Objetivos de ‘Cultualba’
Un importante paso con el objetivo de “profundizar en el trabajo realizado por Cultural Albacete en sus 40 años de vida por acercar la cultura, democratizarla y llevarla hasta el último rincón”, manifestaba Santiago Cabañero. Al respecto, aseveraba que “lo que queremos es dar un paso más en la modernidad para hacerlo a través de las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías”. Igualmente, desgranaba los diferentes ejes sobre los que pivota esta herramienta cultural siendo el primero de ellos la creación de “un punto de encuentro entre profesionales y Administraciones con información detallada y actualizada vinculada a temas diversos, como espacios disponibles, programas de ayuda, fechas para programaciones y demandas culturales”.
Otro de los objetivos de esta plataforma es la creación de un entorno dirigido a las compañías, empresas y profesionales de la distribución y programación cultural, “refiriendo información útil y actualizada sobre cuestiones como los espectáculos que pueden ofrecer y su compatibilidad con los distintos espacios escénicos”, concretaba. Al tiempo, la plataforma ‘Cultualba’ permitirá “ponernos en contacto con todo tipo de servicios logísticos y técnicos que se puedan necesitar, como profesionales de iluminación, sonido, sastrería, transporte, maquillaje y peluquería…”. Sobre este aspecto, remarcaba el presidente de la Diputación que todos ellos “serán profesionales de la provincia de Albacete”, en una importante apuesta por crear oportunidades ligadas al territorio y las economías locales.
El tercer eje, mira directamente al público, ofreciendo al espectador “una agenda cultural única en un único espacio donde poder consultar toda la programación de los municipios acogidos a Cultural Albacete y que estén dados de alta en esta plataforma”, expresaba Cabañero.
‘Cultualba’ cuenta con un plan de implantación interna, y a día de hoy han recibido la formación específica para la utilización de esta pionera herramienta un total de 83 ayuntamientos de la provincia de Albacete. Pero además, también se ha diseñado un plan de extensión profesional, mostrando al mundo esta plataforma, siendo el escenario de su presentación la próxima semana en la Feria ‘Mercartes’ en Valladolid. Todo con el objetivo de que, desde el próximo 1 de enero, todo espectáculo que quiera ser contratado vía Consorcio en cualquier municipio de la provincia, deberá estar en ‘Cultualba’.
‘Cultualba’ aportará importantes beneficios a las compañías artísticas y a los ayuntamientos de la provincia de Albacete
“Esta plataforma parte de la filosofía de Cultural Albacete, que es la democratización de la cultura y llegar a todos sitios”, puntualizaba el gerente del Consorcio, Ricardo Beléndez. Al respecto, explicaba que en la presentación de la memoria del proyecto ante el Ministerio de Cultura “llevamos la estadística de correos electrónicos recibidos en el Teatro Circo de Albacete, siendo en el año 2022 más de 52.000 los correos recibidos con ofertas”, una cifra que consideraba “inabarcable e inatendible”. Sin embargo, relataba que “preguntábamos a los pueblos y ellos no habían recibido este tipo de correos”, reconociendo que “la información no llega a algunos municipios”.
Así se puso en marcha esta potente maquinaria con el objetivo de que “los ayuntamientos pequeños también lleguen a conocer la oferta que existe en el mundo de las artes escénicas y musicales para que puedan atender sus necesidades”, subrayaba Beléndez. Por tanto, ‘Cultualba’ ha llegado para cambiar la metodología de trabajo de los responsables encargados de la programación cultural, pudiendo atender directamente las demandas de cada ayuntamiento y que las compañías puedan saber cuántos espacios de la provincia de Albacete son compatibles con sus creaciones.
Esta plataforma sirve como punto de encuentro para la comunicación y contratación de la gestión cultural de los municipios de la provincia de Albacete con las compañías artísticas y empresas de distribución. Por tanto, ‘Cultualba’ supondrá importantes beneficios para las compañías artísticas teniendo a su disposición muchas posibilidades para el desarrollo de su actividad profesional, conociendo además las líneas de programación cultural de cada municipio para que sepan cuándo pueden hacer sus ofertas las compañías.
Igualmente, tendrán a su disposición la compatibilidad de sus espectáculos con los espacios y programaciones diseñadas por los distintos municipios de la provincia de Albacete. Al mismo tiempo, podrán saber cómo, cuándo y a quién hacer las propuestas y recibir información de las necesidades y demandas que formulen los ayuntamientos.
Pero además, esta plataforma redundará en beneficios para los responsables de la programación cultural de los ayuntamientos. Es decir “abre infinidad de posibilidades”, trasladaba Ricardo Beléndez, recordando que los programadores culturales “podrán ver, preguntar cómo funcionan los espectáculos y las compañías, saber a qué público está dirigido y conocer todas las condiciones de una compañía antes de establecer un contacto”.
Ya se han inscrito en esta plataforma 348 compañías y más de 720 espectáculos
Una herramienta “accesible y fácil de utilizar” con el objetivo de trabajar “con mayor eficacia y productividad”, puntualizaba Beléndez. Al respecto, reconocía que “es importante para Albacete, pero para los ayuntamientos pequeños de nuestra provincia es fundamental”.
Actualmente han solicitado su inscripción en la plataforma ‘Cultualba’ “434 compañías, de las que han sido aceptadas 348 y rechazadas 86 porque no cumplen con los requisitos de profesionalidad”, manifestaba el gerente del Consorcio Cultural Albacete. Además, ponía de relieve que “ya están inscritos en la plataforma 724 espectáculos”, puestos a disposición de los ayuntamientos de la provincia para la confección de su programación cultural.
Adelantaban que en los próximos días verá la luz una página web de ‘Cultualba’ donde los espectadores podrán consultar toda la programación de la provincia de Albacete. En este espacio online se pondrá a disposición del público información relacionada con el propio espectáculo, dónde adquirir las entradas e incluso cómo llegar a cada uno de los espacios que cuenten con representaciones en la provincia de Albacete.
La Diputación de Albacete vuelve a poner en marcha una herramienta pionera
Tras la puesta en marcha de esta pionera herramienta no descartaban ampliar este proyecto e implementarlo en otros puntos de la geografía regional y nacional, al igual que ocurre con la plataforma ‘Sedipualba’. “La vocación política de esta casa es que sea un proyecto extensible, porque estamos convencidos de que es una obligación poner de común acuerdo con todas las demás administraciones públicas cualquier desarrollo tecnológico”, remarcaba Santiago Cabañero.
Ponía como ejemplo la plataforma ‘Sedipualba’, nacida en el seno de la Diputación de Albacete que se ha extendido por todo el territorio nacional, apuntando que “no podemos actuar con celos ni egoísmos, es una herramienta que ofrecemos a quien la quiera utilizar”. Al respecto, se mostraba “orgulloso de que cualquier otra Administración pueda utilizarla”.
Remarcaban que en esta plataforma únicamente se podrán contratar espectáculos realizados por profesionales. Una herramienta única en la que “en un solo click administraciones, compañías profesionales y público tengan a su disposición toda la programación cultural de la provincia”, trasladaba Santiago Cabañero, apostando por “aprovechar las nuevas tecnologías para el desarrollo de estos proyectos que son el presente”. Además, exponía el presidente de la Diputación que “Cultural Albacete siempre es punta de lanza”.
“Creemos en la cultura, creemos que tiene que estar a disposición de todo el mundo, viva donde viva y tenga los recursos económicos que tenga”, ponía de manifiesto Cabañero. Una herramienta que, remarcaban, en definitiva busca “dar posibilidades, garantizando que todos los municipios tengan las mismas posibilidades y que dispongan de la misma información”.