Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Manuel Serrano agradece a las personas mayores su enorme contribución al progreso de Albacete

Durante el acto institucional con motivo del Día Internacional de las Personas Mayores

El alcalde de la ciudad, Manuel Serrano, ha reiterado el compromiso que el Ayuntamiento de Albacete mantiene con las personas mayores, asegurando que “todas nuestras acciones e iniciativas os tienen muy en cuenta porque representáis lo mejor de la sociedad albaceteña”.

En este sentido, el alcalde ha pedido a las personas mayores que compartan su experiencia con la sociedad albaceteña “porque lo necesitamos y no queremos perder ni dilapidar ese gran patrimonio”, asegurando que “esta sociedad sería injusta si no respetara a sus mayores, pero además sería irresponsable si no los escuchara por lo mucho que tenéis que aportar con vuestras ideas y conocimientos”.

Así lo ha señalado Manuel Serrano durante su intervención en el acto de conmemoración del Día Internacional de las Personas Mayores celebrado esta tarde en el Auditorio Municipal, donde se ha rendido un más que merecido homenaje a Vicente Mompó “por lo mucho que ha hecho por Albacete”.

En opinión del alcalde, Vicente Mompó es “un ciudadano ejemplar y un ejemplo para todos nosotros por su compromiso con el progreso y desarrollo de Albacete”, afirmando que siempre ha antepuesto el bien común por encima de los intereses personales a lo largo de toda su trayectoria.

Manuel Serrano ha asegurado que “Vicente Mompó es una persona creativa, un visionario que no ha dudado en empujar el carro de cualquier proyecto que pudiera suponer una posibilidad de mejora y futuro para todos los albaceteños”, señalando que “has tenido la visión de futuro necesaria para reconocer las oportunidades y la valentía precisa para reclamar lo que sabías que era justo para tu tierra”.

Durante su intervención, el alcalde ha puesto en valor el papel tan importante que desempeñan las personas mayores en la historia de Albacete, recordando que “habéis sacado adelante a vuestras familias, trabajado duramente y a pesar de todo no escatimáis esfuerzos para ayudar a todas las personas de vuestro entorno”.

En este sentido, Manuel Serrano ha asegurado que “sois generosos derrochando vuestra comprensión y vuestra sabiduría, regaláis sapiencia y bondad allá por donde vais”, animándoles a mantener “una vida saludable y sobre todo activa, participando en todas las actividades que ponemos a vuestra disposición”.

El alcalde se ha referido además a la problemática específica con la que cuentan las personas mayores, como la salud, la soledad no deseada, las barreras arquitectónicas, la brecha digital o las pensiones, asegurando que “estamos dispuestos a poner los medios necesarios para solucionar en la medida de lo posible esas dificultades añadidas que surgen inevitablemente con la edad”.

De manera previa al acto conmemorativo, que ha finalizado con el espectáculo musical ‘Entre Coplas y Bailes’ con María Gracia y Segio Albir y el Ballet español ‘Al-Alba’, Manuel Serrano ha ofrecido una recepción a Vicente Mompó y a su familia en su despacho de alcaldía, acompañado por la concejala de Personas y de Igualdad, Gala de la Calzada, y otros miembros de la Corporación Municipal.

Vicente Mompó Sancho

El nombre de Vicente Mompó Sancho, nacido en la calle Ancha de Albacete en1933, está indisolublemente unido a la historia del comercio de Albacete porque una tercera generación de la misma familia sigue al frente de un negocio que es todo un referente del comercio de la ciudad en plena calle Ancha. Hace más de un siglo que Vicente Mompó García fundó Joyería Mompó, un negocio en el que continuó su hijo Vicente Mompó Sancho y ahora sus nietos Nacho y Javier. Todo un referente de calidad en el servicio, de innovación y de adaptación a los tiempos.

Pero Vicente Mompó Sancho ha sido mucho más que un comerciante de éxito, un joyero que fundó y presidió el Gremio de Joyeros de Albacete y llegó a presidir la sección de Detallistas de Joyería en la Asociación Nacional de Joyeros, Plateros y relojeros. Mompó ha sido y sigue siendo un emprendedor y un visionario, preocupado por su tierra e implicado en cualquier iniciativa que pueda suponer progreso y desarrollo para su ciudad.

Vicente Mompó tuvo una destacada participación en la creación y gestión del Polígono Industrial de Campollano, junto a personas como Ángel García Cuesta, Julián Sevilla, Miguel Aguilar y tantos otros que ya forman parte de la historia de Albacete. Tras la disolución de la Asociación Mixta de Compensación, Mompó promovió en 1999 la creación de la Fundación Campollano con los remanentes del Polígono, para ayudar al desarrollo social, económico y empresarial de Albacete.

Durante casi 20 años fue presidente de la Cámara Oficial de Comercio e Industria, participando en el Consejo Superior de Cámaras y logrando hitos como el traslado desde la histórica sede del Altozano al no menos histórico y monumental Chalet de Fontecha.

Pero sobre todo, Mompó ha sido un hombre inquieto que ha promovido y participado en múltiples iniciativas para el desarrollo económico y social de Albacete. Tuvo un gran protagonismo en la puesta en marcha del Intercity para las comunicaciones ferroviarias de la ciudad, verdadero antecedente del AVE como un tren rápido y funcional. Después, Mompó se implicaría en la Plataforma en defensa del trazado sur del AVE entre Madrid y Levante, para mantener a nuestra ciudad como nudo de comunicaciones. También ha defendido otras mejoras en infraestructuras, como la autovía a Jaén.

La vida pública de Vicente Mompó ha sido intensa y eficaz, con incursiones novedosas como el edificio que todos conocen como “Edificio Mompó” al final del Paseo Simón Abril. También ha sido protagonista de iniciativas como el Club Rotario o la Sociedad de Amigos de la Ópera, entre otras muchas.

Botón volver arriba