Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

La Banda Sinfónica Municipal pone la nota musical a la Feria de Albacete

Son muchos los albaceteños que hasta se animan a bailar con las interpretaciones de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete en los días de Feria

La agenda de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete se intensifica con la llegada de la Feria. Del 7 al 17 de septiembre la Banda Sinfónica ha contado con diversas actuaciones repletas de música, algunas en el corazón de la Feria en las que más de uno no ha podido resistirse a bailar.

Cabalgata de Apertura de la Feria de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

“Tenemos el honor de abrir y cerrar la Feria”, trasladaba a El Digital de Albacete el director de la Banda Sinfónica Municipal, Miguel Vidagany. Concretamente, recordaba su participación en actos tan relevantes como la Proclamación de los Manchegos o en el Pregón de Feria en el que “interpretamos el Himno de Albacete”, pero también participaban de forma activa en la Cabalgata de Apertura acompañando a la Virgen de Los Llanos hasta su capilla en el Recinto Ferial y el Ofrenda Floral a la Patrona.

La Banda Sinfónica Municipal en el Pregón de la Feria de Albacete / Foto: Miguel Ángel Romero

En el transcurso de estos días “hemos participado en diversos pasacalles por la ciudad, en el marco de la CX edición del Festival Nacional de Bandas realizaamos concierto junto al cantante Francisco (‘Francisco Sinfónico) para el que se agotaron las entradas”, adelantaba Vidagany. Destacaba también la participación de la Banda Sinfónica Municipal en un acto que feria tras feria gana participantes: ‘La Fiesta del Pasodoble’.

Fiesta del Pasodoble en la Feria de Albacete

La ‘Fiesta del Pasodoble’ llena de alegría el Recinto Ferial

“Durante tres días actuamos en el Recinto Ferial y estamos cerca de una hora interpretando pasodobles”, explicaba el director de la Banda Sinfónica Municipal a El Digital de Albacete. Una animada cita en la que más de un albaceteño no podía resistirse y se arrancaba a bailar, solo o en pareja, los pasodobles interpretados por la Banda Sinfónica Municipal de Albacete.

La Banda Sinfónica Municipal en la Feria de Albacete

Componen la agenda de estos 45 músicos cerca de una decena de actos distribuidos durante los días de Feria que finalizarán el próximo 17 de septiembre. En concreto, durante la mañana de este último día de Feria la Banda Sinfónica Municipal acompañará con su música por las calles de Albacete a la Virgen de Los Llanos en su traslado desde el Recinto Ferial hasta el Ayuntamiento de Albacete, y de cara a la noche pondrá el broche de oro a la Feria con el esperado concierto piromusical en el Templete del Paseo de la Cuba.

La Banda Sinfónica Municipal en la Feria de Albacete

Concierto piromusical para despedir la Feria de Albacete 2023

Confesaba Miguel Vidagany sobre este concierto piromusical de la Banda Sinfónica Municipal que “es un espectáculo súper emocionante en el que se funde la música con los fuegos artificiales”. Desgranaba que “es un concierto diferente”, pero aseguraba que “la banda es muy versátil y se adecúa a cualquier situación”.

Espectáculo piromusical en Albacete / Foto de archivo
Espectáculo piromusical en Albacete / Foto de archivo

Al respecto, manifestaba el director de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete que al ser una actuación diferente “tenemos que montar un repertorio variado, sinfónico y que su ritmo pueda unirse y fundirse con el ritmo propio de los fuegos artificiales”, reconociendo que “en este sentido es algo muy especial”. Así, guardando la sorpresa de cara al próximo 17 de septiembre evitaba revelar el repertorio que la Sinfónica interpretará durante este esperado concierto piromusical, pero adelantaba Miguel Vidagany que los albaceteños podrán disfrutar “desde valses, pasando por música española, bailes latinos, zarzuela y música sinfónica escrita para banda”.

Espectáculo piromusical Feria Albacete / Foto de archivo

Acompañará a la Banda Sinfónica Municipal en esta cita para despedir la Feria de Albacete 2023 la Pirotecnia Sánchez, quienes también pusieron luz y color al espectáculo de apertura de la Puerta de Hierros. David Calderón de Pirotecnia Sánchez, trasladaba a El Digital de Albacete que el del día 17 de septiembre “es un piromusical en el que la protagonista es la Banda Sinfónica de Albacete, ellos son los que ponen la música y nosotros los acompañaremos utilizando fuegos artificiales y algunos efectos especiales”.

Concretamente, desvelaba que para este concierto piromusical destinarán “450 kilos brutos de pólvora” para llenar el cielo de Albacete de luz y de color. Sobre este tipo de espectáculos, desgranaba David Calderón que “su éxito radica en la música que se elija y que sea propicia para que todo resulte espectacular”.

Es en este punto donde entra en juego el trabajo y la coordinación entre el director de la Banda Sinfónica y el responsable de Pirotecnia Sánchez, José Manuel Sánchez, para conocer “qué elementos musicales se van a interpretar y la manera en la que poder acompañarlos con fuegos artificiales o simplemente apostar por una iluminación tenue enfatizando un momento determinado”, explicaba David Calderón.

Espectáculo piromusical Feria Albacete / Foto de archivo

Es precisamente en la habilidad para coordinar y acompasar música y pirotecnia donde radica la dificultad de este tipo de espectáculos. Tal es la precisión necesaria en los conciertos piromusicales que esta empresa de Jaén “y una empresa francesa somos los únicos capaces de hacer este tipo de espectáculos en directo de forma correcta en toda Europa”, indicaba David Calderón desde Pirotecnia Sánchez. De este modo, concretaba que “no se pueden lanzar los fuegos artificiales a boleo” y remarcaba que “no es nada fácil”.

Pirotecnia del siglo XXI para poner el broche de oro a la Feria de Albacete

Esta empresa de Jaén disparó su primer espectáculo piromusical en 1981 y aseguraba Calderón que “es el primero del que se tiene conocimiento prácticamente a nivel mundial, porque antes no se habían disparado y no existían porque los ordenadores eran como una furgoneta de grandes”. Y es que el componente informático también es vital para el correcto desarrollo de este tipo de espectáculos.

Espectáculo piromusical Feria Albacete / Foto de archivo

Con la aparición en la década de los 80 del primer ordenador personal el responsable de esta empresa de pirotecnia apostó por estudiar programación y compaginar con ello sus conocimientos musicales. Fue precisamente viendo un espectáculo pirotécnico en el que a este profesional se le ocurrió la idea de utilizar impulsos eléctricos emitidos desde un ordenador para hacer posibles este tipo de exhibiciones.

Fue en 1993 cuando “Jose Manuel Sánchez patentó este sistema y lo inscribió en el Registro de Patentes y Marcas”, apuntaba David Calderón a El Digital de Albacete. Poco a poco el trabajo de Pirotecnia Sánchez ha ido creciendo y enamorando hasta fuera de nuestras fronteras, tal es así que “actualmente trabajamos mucho en Oriente Medio, concretamente, para el hijo del rey de Arabia Saudí”, manifestaba.

Espectáculo piromusical Feria Albacete / Foto de archivo

Equipos de sonido de última tecnología, efectos especiales, lanzallamas robotizados y espectaculares láseres hacen posible que Pirotecnia Sánchez realice espectáculos que se quedan grabados en las retinas de los espectadores, convirtiéndolos en una empresa de pirotecnia del siglo XXI. De modo que, música, pirotecnia y alta tecnología se darán cita el próximo 17 de septiembre para hacer posible un espectáculo piromusical “a la altura del cierre de Feria que Albacete se merece”, sostenía Calderón.

La música, un pilar fundamental de la Feria de Albacete

La música inunda a cualquier hora del día el Recinto Ferial. Atracciones, casetas, carpas, puestos, y numerosos conciertos y actuaciones llenan durante estos diez días este icónico espacio en la capital albaceteña.

Fiesta del Pasodoble en la Feria de Albacete

Recordaba Miguel Vidagany que “lo que define a una banda sinfónica es el repertorio que aborda”, especificando que “tocamos cosas transcritas de orquesta a banda”. Pero además, subrayaba que “lo que nos define a nosotros de otras bandas es que en la nuestra podemos encontrar instrumentos de cuerda, concretamente dos violonchelos”.

Fiesta del Pasodoble en la Feria de Albacete

“La música es vida y el ser humano es música”, manifestaba el director de la Banda Sinfónica Municipal de Albacete. De este modo, consideraba que la música es una pieza fundamental en la Feria de Albacete y “nosotros intentamos aportar nuestro granito de arena a través de nuestra música para que la gente se sienta más feliz y encuentre la necesidad de que haya siempre música a su alrededor”, concluía Vidagany.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba