Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Los empresarios de ROMICA aprueban presentar alegaciones a la planta de biogás y no posicionarse a favor del proyecto

La Asociación de Empresarios de Romica, en Asamblea, ha aprobado presentar alegaciones al proyecto de instalación de una planta de biogás en este lugar. Además, la mayoría de empresas asistentes y representadas han votado no posicionarse a favor del proyecto, mientras que el resto de empresas no lo han hecho. Este posicionamiento llegó tras permitir que los promotores, también socios de ADEPRO, presentaran su proyecto a los asistentes a la Asamblea General de ADEPRO celebrada ayer, pero no consiguieron convencer de que la mayoría votara posicionarse a favor del mismo, obteniendo la mayoría la propuesta de no posicionarse.

En las últimas horas la publicación de una información en la que se aseguraba que los empresarios de Romica se mostraban a favor de la planta de biogás en el polígono ha encendido los ánimos de los propios empresarios que asistieron en el día de ayer a la Asamblea y que afirman que nada tiene que ver con lo que allí se manifestó.

Según diversos empresarios de Romica asistentes a la Asamblea, en ningún momento se aprobó posicionarse a favor de la planta, es más, las empresas que votaron a favor de posicionarse a favor de la misma fueron minoría con respecto a las que votaron no posicionarse. Por otro lado, sí se aprobó por unanimidad presentar alegaciones al mismo.

El DOCM oficializa la decisión de Albacete de suspender el otorgamiento de licencias para la instalación de plantas de biogás

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha ha oficializado la decisión adoptada por el Ayuntamiento de Albacete de suspender el otorgamiento de licencias urbanísticas integradas de nueva planta y actividad para la implantación de industrias de producción de biogás a partir de residuos orgánicos de diversa procedencia en las zonas industriales del suelo urbano del término municipal.

Delimitando varias zonas de prohibición desde Campollano a Romica pasando por el Parque Científico y Tecnológico, el DOCM da cuenta de este acuerdo al Consejo Rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo y Vivienda de Albacete.

El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, anunció la pasada semana que el Ayuntamiento había iniciado ya la tramitación de las normas urbanísticas de la ciudad para impedir la implantación en el término municipal de industrias que puedan generar molestias por olores.

Serrano explicaba así en el transcurso del debate de un asunto que se ha debatido este martes en el pleno del Ayuntamiento de Albacete con el que se ha aprobado la paralización en la concesión de licencias una vez que se inicia la tramitación de la modificación del Plan General de Ordenación Urbana, según ha informado el Ayuntamiento en nota de prensa.

En este sentido, el alcalde albaceteño detalló que en primer término se ha iniciado por parte de la Gerencia de Urbanismo la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana en el sentido de introducir en la regulación de los usos de las zonas industriales del suelo urbano del término municipal de Albacete la prohibición expresa de este tipo de industrias de producción de biogás a partir de residuos orgánicos de diversa procedencia.

Una planta de biogás que se pretende construir a menos de seis kilómetros de Albacete

Tal y como les venimos informando desde El Digital de Albacete, la empresa Biogás Albacete, perteneciente al grupo Aratel, pretende obtener autorización para construir una planta de Biogás capaz de procesar hasta 70.000 toneladas de residuos en el Polígono de Romica, un tipo de instalación que ha levantado el rechazo en numerosas poblaciones donde se han presentado proyectos similares por el impacto ambiental que pueden ocasionar, sobre todo en cuanto a olores, aunque los promotores minimizan este riesgo.

En Albacete este proyecto ha levantado el rechazo de gran parte de la ciudadaníaempresarios de Romica y grupos ecologistas, así como la oposición unánime de todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Albacete, PP, PSOE, VOX y Unidas Podemos, llevando al propio Alcalde de capital, Manuel Serrano, a anunciar que el Ayuntamiento ha iniciado ya la tramitación de las normas urbanísticas de la ciudad para impedir la implantación en el término municipal de industrias que puedan generar molestias por olores, así como la suspensión del otorgamiento de licencias urbanísticas integradas de nueva planta y actividad para la implantación de este tipo industrias en las zonas industriales de nuestra ciudad tanto en Campollano, como en Romica, así como en otras zonas del término municipal, en tanto que se esté tramitando la modificación del PGOU.

Por su parte, desde la empresa promotora del proyecto se está intentando “vender” a la ciudadanía las “bondades” de su proyecto, llegando a realizar una rueda en un céntrico hotel de la capital. Según la empresa, los problemas y molestias de olores que se están dando con este tipo de plantas en varios puntos de España no sucederán en Albacete por diferentes medidas que aseguran que tomarán, así como manifiestan no entender el rechazo y la alarma que ha generado en la ciudadanía un proyecto que confiesan que contaba con todo el apoyo del anterior equipo de gobierno del Ayuntamiento de Albacete, así como la Junta de Castilla-La Mancha.

Lo cierto es que todo aquel que quiera presentar alegaciones puede hacerlo hasta este jueves, que es la fecha en la que concluye el plazo tras someterse a información pública en pleno mes de agosto, algo que no ha hecho más que levantar las suspicacias por lo “oportuno” de la fecha para el escaso conocimiento de la ciudadanía en un mes estival por excelencia.

Tras este periodo la pelota estará sobre el tejado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que deberá estudiar las alegaciones presentadas y decidir si da luz verde o archiva un proyecto que preocupa a los vecinos de la mayor ciudad de Castilla-La Mancha, quienes temen que esta instalación afecte a su calidad de vida al ser ubicada a tan poca distancia de sus viviendas y empresas. Se espera que la Junta publique próximamente la declaración de impacto ambiental integrada.

EL PROYECTO

Según ha podido conocer El Digital de Albacete, la planta proyectada se encontraría ubicada en el Polígono de Romica, en la zona más cercana al núcleo urbano Albacete capital y sobre una parcela de más de 25.000 metros cuadrados. La planta pretende ubicarse a menos de seis kilómetros de Albacete capital.

Según la información aportada por la propia empresa a la JCCM para el estudio de impacto ambiental, y que se encuentra, “curiosamente” en el mes de agosto, en fase de alegaciones, la planta actuaría como centro de valoración de residuos y como planta de producción de biometano que se inyectará en la red de gas natural.  La planta recibiría más de 200 toneladas de residuos al día, que utilizaría para producir biogás. Además, según el propio proyecto, contaría con balsas destinadas a la evaporación o almacenamiento de residuo.

70.000 TONELADAS AL AÑO DE RESIDUOS

Por otro lado, la empresa pretende que la planta trabaje todo el día y todos los días, es decir, de lunes a domingo las 24 horas y tenga una capacidad para tratar más de 70.000 toneladas al año que llegarán en cerca de 6.000 camiones al año. De media se espera que diariamente entren 26 camiones y de máximo 34 camiones. De media se tendrá entre 4 y 5 camiones cada hora. 

PLANTAS DE BIOGÁS Y PROBLEMAS DE OLORES

Para conocer la experiencia con este tipo de plantas basta con indagar en lo sucedido en otras poblaciones, como el caso de Campillos (Málaga), en el que el Ayuntamiento realizó un estudio dinámico de olores ante las quejas de los vecinos y cuyas conclusiones señalan como principales focos generadores de malos olores la planta de biogás y las granjas de ganado porcino, estando ubicada la planta a más de 4 kilómetros del núcleo urbano, una distancia bastante similar a la que pretenden construir en Albacete, a menos de 6 kilómetros del casco urbano.

Además Madrid cuenta con una polémica planta de biometanización situada en el Parque Tecnológico de Valdemingómez, abierta en 2014, y conocida por sus malos olores, en la que se trata la parte orgánica de los residuos sólidos urbanos (RSU) de la Comunidad de Madrid para su posterior inyección en la red gasista como biometano. 

En otros puntos de España ya ha habido un amplio rechazo social, como en el caso de Cabezón de la Sal, en Cantabria, donde los propios vecinos crearon una plataforma para rechazar la planta proyectada en el municipio. 

En nuestra provincia otros proyectos como la planta de Chinchilla y Pétrola han levantado el rechazo vecinal.

Javier Romero

Director y fundador de El Digital de Albacete. Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y prensa digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba