Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

«Es una barbaridad lo que quieren hacer tan cerca de Albacete»; preocupación en muchos barrios ante la posible instalación de una planta de biogás

Este es el sentir general de los vecinos de Albacete sobre la posible instalación de una planta de biogás en el Polígono de Romica

Algo menos de 6 kilómetros sería la distancia que separaría la planta de biogás que se estudia instalar en el Polígono de Romica con la ciudad de Albacete, según se extrae de la memoria de este proyecto. Una distancia que sería todavía menor con respecto a algunas zonas de parcelas y determinados barrios de la capital albaceteña más próximos a esta zona industrial, aspecto que ha despertado preocupación e incertidumbre entre los vecinos de Albacete.

Falta de información sobre este proyecto en Albacete

Tal es así que vecinos de la ciudad trasladaban su sentir sobre este proyecto a la Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete (FAVA). Un sentir que gira en torno a la “preocupación basada en el desconocimiento”, indicaba a El Digital de Albacete el presidente de la FAVA, José María Tévar. Al respecto, desgranaba que sobre esta iniciativa que supondría la instalación de una planta de biogás con capacidad para gestionar 70.000 toneladas de residuos existe entre los vecinos de Albacete “preocupación porque se habla mucho y hay demasiados rumores acerca de lo que pueden conllevar este tipo de plantas, como los olores”.

De este modo, recordaba el caso de pueblos en los que se ha planteado la instalación de este tipo de plantas “y se han bloqueado”, incidiendo en que “lo que nos falta es información porque hay desconocimiento en base a lo que es esta planta”, es decir, “no sabemos de forma concreta cuáles son los beneficios que puede aportar a la ciudad y los perjuicios que puede conllevar para los vecinos de Albacete”, trasladaba Tévar. Por todo ello, desde la FAVA consideraban que antes de tomar cualquier decisión al respecto, “lo mejor es hablarlo con los técnicos para que nos expliquen realmente en qué consiste el proyecto y las consecuencias, para en función de esos datos emitir un dictamen”.

Insistía el presidente de la FAVA en “el desconocimiento y desinformación” que por el momento hay en relación a la instalación de esta planta de biogás en Albacete, considerando que “si hubiera una información más clara y transparente de los beneficios y desventajas o perjuicios estaría todo más claro”, evitando la incertidumbre que el asunto está despertando entre los vecinos de Albacete.

“Ahora mismo hay demasiada rumorología, se habla demasiado, las diferentes partes se están posicionando de manera muy frontal y al final los vecinos, que somos los más afectados, no sabemos muy bien a qué ni a quién agarrarnos”, manifestaba José María Tévar. Ante esta situación de incertidumbre, preocupación y falta de información consideraba que “la clave es la información transparente para que no haya ningún problema. La FAVA lo único que quiere es que todo sea transparente y que haya información”.

Vista aérea de Albacete
Vista aérea de Albacete / Imagen de archivo

Preocupación en estos barrios de Albacete

Algunos de los principales barrios afectados por la instalación de esta planta de biogás en Albacete, debido a su cercanía con el Polígono de Romica, serían los de Cubas-Industria, Polígono San Antón, San Antonio Abad o Piña Verde, entre otros. Sin embargo, subrayaba el presidente de la FAVA que “son los que están más próximos a la zona de Romica, pero evidentemente, afectaría a toda la ciudad de Albacete”.

Cerca de un centenar de parcelas forman parte de la urbanización Piña Verde en Albacete, una de las zonas de la ciudad que, debido a su proximidad con el Polígono de Romica, sería una de las principales afectadas por la instalación de esta planta de biogás. “Estamos bastante preocupados porque no sabemos exactamente la ubicación, pero creemos que nos puede afectar bastante el tema de los olores y contaminación en general”, trasladaba a El Digital de Albacete, el presidente de la Asociación de Vecinos Piña Verde, Vicente Villar.

Además, se sumaba a la falta de información que denunciaba el presidente de la FAVA, reconociendo que “no tenemos muchos más datos”. De este modo, aseguraba que “el principal problema que tenemos es que no tenemos información ninguna” sobre el proyecto que se pretende llevar a cabo en esta zona industrial de Albacete, indicando que “lo único que sabemos es lo que se ha publicado en prensa”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos del Barrio Cubas-Industria, Mateo Guzmán, adelantaba que trabajarán de la mano de la FAVA para poner en funcionamiento todos los procedimientos que fuesen necesarios, porque “es una barbaridad lo que quieren hacer y tan cerca de Albacete”.  De este modo, apostaba por “estudiarlo y hablar con expertos” porque “no sabemos los peligros y problemas concretos que puede conllevar la instalación de esta planta de biogás”.

Reunión en el Ayuntamiento de Albacete

Ante la polémica que está generando la llegada a Albacete de esta planta de biogás este viernes se reunirán en el Consistorio de la capital los principales colectivos afectados para que “el Ayuntamiento nos explique de primera mano en qué consiste el proyecto, qué medidas podemos tomar y que nos den toda la información concreta”, adelantaba el presidente de la FAVA a El Digital de Albacete.

“Antes de hacer un dictamen o de hacer alegaciones queremos saber de primera mano cómo está el tema”, remarcaba José María Tévar, aunque se mostraba consciente de que “hay en Albacete preocupación” por la puesta en marcha de este proyecto de biogás en el Polígono de Romica. Tras esta reunión y con toda la información sobre la iniciativa, será el momento en el que la FAVA se planteará cuáles serán los siguientes pasos a dar, porque “es un tema que nos preocupa y es cierto que hemos tenido bastantes demandas por parte de los vecinos de Albacete preocupados por los posibles olores y todo lo que puede conllevar, pero estamos un poco a expensas de que el Ayuntamiento realmente nos explique en qué consiste concretamente el proyecto”, concluía José María Tévar.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba