Una de las señas de identidad de la Cabalgata de Apertura de la Feria de Albacete son los gigantes y cabezudos. Estas espectaculares figuras son las encargadas de encabezar el recorrido de la cabalgata por las calles de la ciudad hasta llegar al Recinto Ferial. Tradicional estampa que se perdió pero que gracias al empeño de la Asociación ‘Gigantes y Cabezudos Ciudad de Albacete’ se ha vuelto a recuperar.
Recuperan esta tradición en Albacete
Alonso Real es miembro de la junta directiva de esta asociación cultural albaceteña que se encarga de la recuperación, difusión y conservación de los gigantes y cabezudos. De este modo, recordaba que estas figuras dejaron de participar en la Cabalgata de Apertura de Feria hace décadas, pero gracias al impulso de esta asociación junto con la Asociación Cultural ‘Aires de la Mancha’ de Aguas Nuevas, los gigantes y cabezudos volvieron a las calles de Albacete en 2019.
Compartía Alonso Real con El Digital de Albacete que “esta era una tradición de mucho tiempo que posteriormente se perdió”. Al respecto, especificaba que los precursores de esta tradición fueron los integrantes de la Asociación ‘Farándula’”, años después esta asociación desapareció y pasó tiempo sin que la cabalgata contara con estas espectaculares figuras hasta que “en 2019 gracias a ‘Aires Manchegos’ se consiguieron sacar de nuevo”.
Actualmente, la Asociación ‘Gigantes y Cabezudos Ciudad de Albacete’ cuenta con 4 gigantes y 6 cabezudos. En concreto, los gigantes representan, entre otros, a Don Quijote, Dulcinea y a Mari Llanos, una figura llamada así de forma cariñosa en honor a las numerosas albaceteñas que comparten su nombre con Nuestra Señora de Los Llanos. Entre los cabezudos también hay una gran variedad de personajes, tales como “una flamenca, un anciano, un payaso o un pirata”, explicaba Alonso Real a El Digital de Albacete.
Detallaba que los cabezudos con los que cuenta esta asociación están elaborados con “cartón piedra”, y añadía que “los gigantes llevan en su interior una gran estructura”. En relación a estas inmensas figuras sostenía que “tenemos gigantes de dos tipos: unos que van a ruedas y otros son como una especie de marioneta que puede mover la persona que está dentro”.
Espectaculares dimensiones de estas figuras en Albacete
Se trata de imponentes figuras que cuentan con unas espectaculares dimensiones y que en cada cabalgata sorprende a niños y mayores. Concretamente, los gigantes que desfilarán en la Cabalgata de Apertura de la Feria de Albacete “miden entre 3 y 4 metros y son muy pesados”, especificaba Alonso Real.
Debido a estas grandes proporciones la asociación decidía acoplar a algunos de estos gigantes un soporte con ruedas para hacerlos más ligeros. Sin embargo, confirmaba Real que otros gigantes “aún se siguen llevando sobre los hombros”.
Salir a las calles de Albacete con estos gigantes y cabezudos requiere de un entrenamiento y de cierta preparación previa porque “es muy duro, especialmente si hace calor”, trasladaba Alonso Real. En el caso de los cabezudos detallaba que “los que van dentro pasan realmente mucho calor porque solo tienen el orificio de la boca del muñeco para respirar y ver por dónde caminan”, subrayando que “se suda un montón”. Por este motivo, desde la Asociación siempre van bien provistos de líquidos con el objetivo de “evitar que se deshidraten los que van dentro de los cabezudos”, señalaba.
Además, quienes deciden salir con los gigantes van provistos de fajas para soportar el peso de estos enormes muñecos y para evitar lesiones en la zona lumbar de la espalda. Pero también hay quien lleva rodilleras para prevenir que este punto del cuerpo sufra debido al peso de los gigantes.
La Asociación ‘Gigantes y Cabezudos Ciudad de Albacete’
Actualmente, forman parte de la Asociación ‘Gigantes y Cabezudos Ciudad de Albacete’ un total de 35 personas, y además cabe destacar que entre sus miembros se encuentran jóvenes albaceteños dispuestos a continuar manteniendo viva esta arraigada tradición. Este es el caso del hijo de Alonso Real quien lleva uno de los gigantes y que se embarcó en esta aventura por la pasión de su padre: “Al principio no le gustaba, pero ha descubierto que se divierte y que verdaderamente le gusta”.
Consideraba Alonso Real que estos gigantes y cabezudos “son muy divertidos y lo que intentamos es que la gente vea cómo se divertían antiguamente en la cabalgata”. Y es que los gigantes y cabezudos son una pieza tan esencial en esta especial cita para la ciudad de Albacete que eran y siguen siendo los encargados de encabezar la Cabalgata de Apertura de la Feria.
Además, confesaba que uno de los principales motivos por los que esta asociación decidía retomar esta tradición “fueron los niños, porque es algo que les llama muchísimo la atención”, subrayaba Alonso Real a El Digital de Albacete. De modo que, gracias a esta asociación las futuras generaciones de albaceteños podrán disfrutar de este pedacito de nuestras raíces.
Gigantes y cabezudos como seña de identidad de Albacete y de su Feria
Ponía en valor la importancia de mantener viva esta tradición en Albacete capital, recordando que también existen gigantes y cabezudos en numerosas localidades de la geografía española. “Si nosotros tenemos esta tradición hay que mantenerla”, exponía Real, al tiempo que sostenía que “para ello estamos trabajando poco a poco y dentro de nuestras posibilidades con el objetivo de que esto siga adelante y no se pierda”.
Gigantes y cabezudos volverán a ser parte imprescindible de la Cabalgata de Apertura de la Feria de Albacete 2023 que tomará las calles de la ciudad el próximo 7 de septiembre. “Queremos que la gente se divierta y que esta tradición no se pierda”, apuntaba Alonso Real, motivo por el que recordaba que las puertas de la Asociación ‘Gigantes y Cabezudos Ciudad de Albacete’ están abiertas “para todo mundo que quiera participar y sumarse”.