Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Más de 24.000 personas disfrutaron del festival ‘Leturalma’ en el corazón de la provincia de Albacete

Festival impulsado por la albaceteña Rozalén

Desde la noche del pasado jueves, 20 de julio y hasta el sábado 22, la provincia de Albacete ha disfrutado de una nueva cita con Leturalma en un entorno único, en el mismo corazón de la Sierra del Segura (Albacete), en el que los asistentes “se han vuelto a sentir como en casa y donde las familias, y los más peques, han gozado de un gran protagonismo en el amplio crisol de actividades culturales y artísticas celebradas a lo largo y ancho de un Letur que se ha vuelto a entregar a su festival y a su paisana más querida, Rozalén”, indicaban en un comunicado de prensa.

‘Leturalma’ / Fotos: Leturalma

PRÓXIMA ESTACIÓN DE LETURALMA

Todo empezó de la mejor forma posible durante la tarde del jueves 20, con la actuación sorpresa y gratuita de Manu Chao en la plaza mayor de Letur. El extraordinario concierto acústico que ofreció el legendario artista, alma de los extintos Mano Negra, puso patas arriba a todo el pueblo que quiso bailar hasta caer rendidos cada una de las canciones que Chao tocó y cantó para inaugurar un Leturalma que nunca se olvidará de dicha noche.

‘Leturalma’ / Fotos: Leturalma

UN FESTIVAL ÚNICO EN LA PROVINCIA DE ALBACETE

El viernes, “y tras una mañana y tarde alegre y soleada plena de actividades familiares amenizadas con la mejor música leturalmeña con actuaciones vespertinas como la de Paula Mattheus, llegaba la hora de los grandes conciertos en el nuevo recinto habilitado al efecto”, apuntaban. Una zona amplia y segura, dotada de miles de metros cuadrados de césped, nuevos servicios de obra, una cómoda zona gastro y, sobre todo, de un gran escenario, en las que miles de personas gozaron con los conciertos del rock urbano de los icónicos Reincidentes, del folk electrónico de las gallegas Tanxugueiras; del pop poético de El Kanka; del latido punk-rock-tropical de los icónicos Seguridad Social y de la sesión electro-indie de los malagueños We are not Djs.

‘Leturalma’ / Foto: Leturalma

Ya el sábado, y tras los conciertos de Chiki Lora, Collado Project, Alarmantiks y Los Gabytos en diferentes escenarios ubicados en el pueblo y al que asistieron miles de leturalmers que se bailaron todo, de principio a fin, como lo hicieron siguiendo a las Rondas de Motilleja y la Cuadrilla de Aledo por las callejuelas de Letur junto a la propia Rozalén- llegó el momento de volver al gran recinto para festejar la presencia en el mismo de una Karmento en un gran estado de gracia musical, de una magnífica y emocionada Rozalén que demostró una vez más, ante los suyos, porqué es una de las artistas más importantes; del gran trovador fronterizo Depedro; del pop-rock-rap breakbeatero y electrónico de los valencianos Zoo y, como colofón, del sugerente set electrónico de Ale Costa (Fuel Fandango).

‘Leturalma’ / Fotos: Leturalma

Además, durante dos días y por el escenario Letur Club, han pinchado DJS como Don Fluor, Carlos García y Diego Hache haciendo las delicias de los más bailongos hasta altas horas de la mañana.

24.000 PERSONAS NO SE PERDIERON ESTA CITA MUSICAL EN LA PROVINCIA DE ALBACETE

En total han sido 24.000 leturalmers -8.000 por día- las que han desfilado por los cinco escenarios habilitados por Leturalma 2023 y su camping, glamping, zona camper, etc. Toda la Sierra del Segura colgó del 20 al 22 de julio el cartel de sold-out en sus hoteles, casas rurales, restaurantes, etc. para recibir a público llegado desde toda España.

‘Leturalma’ / Fotos: Leturalma

Leturalma, en su sexta edición ha contado con la colaboración como patrocinador principal de Eurocaja Rural.

LETURALMA, UNA EXPERIENCIA FAMILIAR TOTALMENTE FELIZ

Este año Leturalma “ha sido más para todos que nunca y por ello durante todo el día y su noche se ha disfrutado de su particular esencia y valores, en una edición en la que ha crecido exponencialmente en todos los aspectos”, destacaban.

‘Leturalma’ / Fotos: Leturalma

Los más pequeños han disfrutado junto a sus padres, además de los conciertos, de piscina natural, trenecitos, tirolina, teatro infantil, paintball, taller de acuarelas, cuentacuentos, talleres de reforestación, tobogán acuático, minijuegos feria, Ruta de los Letures, mercadillo de productos artesanales de la zona, la reportera Victoria Lourdes, rondas de animeros por las frescas, agradables y alegres calles de la perla de la Sierra del Segura, contando hasta con un globo aerostático.

‘Leturalma’ / Fotos: Leturalma

Durante tres días miles de personas “han leturado que no es otra cosa que gozar del precioso casco histórico de Letur, con su trazado medieval de origen árabe; degustando migas ruleras, los potajes y las toñas letureñas y realizando rutas a pie o en bicicleta por los enclaves que ofrece el río Segura. Una experiencia familiar totalmente feliz”, trasladaban.

‘Leturalma’ / Fotos: Leturalma

EL ARTE COMO MEDIO DE RETORNO, REENCUENTRO, PERMANENCIA, REPOBLACIÓN E INCLUSIÓN

Recordaban que “Leturalma nace como idea de su promotora, Rozalén, con el propósito de llevar la cultura y el arte a Letur, su pueblo natal, y así luchar contra la despoblación rural de la zona y además servir como ejemplo a desarrollar en muchos otros lugares de la geografía española, para incentivar los valores que se adquieren en los pueblos: la vida en el campo, la tranquilidad, el hecho de que todos se conozcan… un poco más de humanidad, un motivo para llenar el pueblo de cultura durante un fin de semana, ¡así  seguirá latiendo fuerte y alto!”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba