El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha afirmado que «es vital concentrar el voto en Alberto Núñez Feijóo para evitar que, dividiéndolo, Pedro Sánchez pueda sumar y sus socios de ERC, Bildu o Sumar eleven la factura”.
Así lo ha indicado, en declaraciones a los medios en una carpa informativa en Toledo, junto al candidato al Congreso de los Diputados por Madrid, Carlos García Adanero; el presidente del PP de Toledo y alcalde de la ciudad, Carlos Velázquez, y el candidato al Congreso por Toledo, José Manuel Velasco.
Núñez ha destacado que “estamos unidos en la idea de que un Gobierno de Sánchez con el comunismo, el entorno filoetarra y los independentistas no es positivo para España y para Castilla-La Mancha”. Por ello, “debemos unirnos en la idea de derogar el sanchismo”.
Para el presidente del PP de Castilla-La Mancha ha asegurado que “todo aquel que no quiera que Sánchez siga siendo presidente del Gobierno y que pueda sumar con sus socios, tiene que saber que la única papeleta que lo impide es la del PP”.
Como ejemplo, Núñez ha recordado que «si en las elecciones autonómicas todos aquellos ciudadanos que votaron por el cambio hubieran concentrado su voto en el PP, el reparto de diputados hubiera sido de 18 para los ‘populares’ y de 15 para el PSOE».
Por ello, ha pedido al conjunto de los castellanomanchegos que el 23 de julio “no pase como el 28 de mayo y que aquel que quiera cambio coja la papeleta del PP” porque “coger otra puede provocar que se divida el voto y que Sánchez siga siendo presidente”.
De otro lado, Carlos García Adanero ha aseverado que los españoles “estamos ansiosos por que llegue el domingo para derogar el sanchismo”, porque “sólo caben dos gobiernos, o Sánchez o Feijóo, y todo aquel que quiera cambio debe votar al PP”.
García Adanero ha añadido que «Sánchez volverá a pactar con aquellos que quieren romper España como son ERC y Bildu, como ya advirtieron ayer en un mitin conjunto, donde pusieron deberes a Sánchez”, ya que “si suman tendrá que pagar más cosas como el acercamiento de los presos de ETA al País Vasco».