El Paraninfo del Campus de Albacete ha acogido, este jueves, el acto de entrega de la XXI edición del ‘Premio Joven Empresario’ que anualmente organiza la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE).
La empresa El Sueño del Quesero se ha hecho con el ‘Premio Joven Empresario 2023’ en una edición en la que el Reconocimiento Social ha sido para Esteban Berlanga y los accésit han distinguido a empresas de muy diversas áreas.
Así, el accésit Proyecto Empresarial ha sido para MTS Corporacion; el accésit Salud y Bienestar para Iris Pérez Marpestilo; el accésit Impulso Local para Aigou; el accésit Innovación y cohesión artística para In Limbo; el accésit Expansión de Negocio para Bakra Nail, y el accésit Impacto Internacional para Inma Liñan.
APOYO DE LA JCCM
El Gobierno de Castilla-La Mancha ha felicitado a la Asociación de Jóvenes Empresarios de Albacete (AJE), “por su contribución como agente social en la continua interlocución que mantiene con la Administración autonómica, para dinamizar el tejido empresarial albacetense y ayudar a los jóvenes empresarios a desarrollar sus proyectos de emprendimiento”.
Durante su intervención, Merino ha recordado que AJE Albacete cuenta con Centro de Formación acreditado para la Formación Profesional para el Empleo, impartiendo cursos en Albacete, asumiendo su propia Agencia de Colocación, asesorando en el autoempleo dentro de la red de espacios Adelante, que puso en marcha el Ejecutivo del presidente Emiliano García-Page, además de llevar a cabo otras iniciativas con sus networking y jornadas de emprendimiento.
El representante de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo ha felicitado en nombre del Gobierno regional a las 25 empresas en total que han participado, en esta XXI edición del Premio Joven Empresario de Albacete, además de trasladar el éxito que supuso también la celebración del I Premio Joven Empresario de Castilla-La Mancha, celebrado recientemente en la ciudad de Albacete.
Con respecto a los 11 finalistas que hoy se han dado cita, el delegado provincial de Economía, Empresas y Empleo, Nicolás Merino ha resaltado que “el Premio Joven Empresario y los otros 10 accésit, son ejemplos todos ellos de proyectos empresariales en sector emergentes y estratégicos como la seguridad, la eficiencia energética, la estética y la moda, la agroalimentación, la cultura, la tecnología aplicada a la sanidad o en energías renovables”.
“Estos jóvenes emprendedores y emprendedoras de nuestra provincia albacetense, son un buen indicador del excelente momento que atraviesa nuestra economía”, trasladando el apoyo y la alianza de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, en la nueva legislatura autonómica que acaba de arrancar, “en la que se seguirán desarrollando políticas dirigidas al tejido empresarial desde el consenso y el diálogo social, señas de identidad de todas las iniciativas que lleva a cabo el presidente Emiliano García-Page”, ha aseverado.
Diputación de Albacete tiende la mano a AJE
Tampoco ha faltado a la cita Amparo Torres, vicepresidenta en funciones de la Diputación de Albacete,
Poco más de un mes después de que Albacete fuera la sede el I ‘Premio Regional Joven Empresario’, y junto a Alberto Gualda,presidente de AJE en este territorio, la responsable provincial ha ensalzado el papel del tejido empresarial joven, apuntando que “son un ejemplo del talento y el emprendimiento que conviven en nuestra tierra”, y ha puesto de relieve que “su experiencia es una guía de la que tenemos que aprender”, recordando que “no son sólo el futuro, son también el presente”.
Además, ha explicado que para la Diputación de Albacete es un orgullo trabajar al lado de AJE y avanzar en la estrecha colaboración que mantienen, y ha señalado que es importante hacerlo con la mirada puesta en el liderazgo femenino y en el emprendimiento en el mundo rural.
“Desde la institución provincial con Santi Cabañero al frente agradecemos el acompañamiento y el trabajo que desde AJEse realiza en cada pueblo de la provincia contribuyendo a que muchos y muchas jóvenes den forma a sus sueños”, ha afirmado Torres, subrayando que siempre van a tener la mano tendida de la Diputación “para ayudar al talento joven que reside en el medio rural y para afianzar proyectos muy sólidos liderados por mujeres. Cuestiones a través de las que se hace frente a uno de los principales retos que tenemos por delante: el reto demográfico”.
De hecho, la responsable provincial, que ha afirmado que esta asociación “es un referente no sólo regional, sino también nacional”, ha destacado que AJE favorece la dinamización del medio rural, generando sinergias, riqueza, empleo, oportunidades y bienestar en muchas familias de nuestra tierra que de su mano hoy pueden desarrollar sus proyectos vitales y lo están haciendo en sus pueblos y ciudades”, añadiendo que esto va ligado al esfuerzo de las administraciones para mejorar y ampliar los servicios públicos en los pueblos, “sumando todos y todas para que nuestro territorio crezca con dignidad y justicia social”.
Desde la Diputación felicitan a los premiados y premiadas
Felicitando a las personas que han participado en estos premios y, de forma especial, a quienes han obtenido algunos de los reconocimientos, Amparo Torres ha agradecido a AJE estos galardones “plenamente consolidados”, y ha concluido reiterando que el tejido empresarial joven de esta tierra “siempre va a encontrar a la Diputación de Albacete trabajando como su aliada para abordar los restos que tenemos por delante”.
Manuel Serrano reitera el compromiso del Ayuntamiento con el talento, el emprendimiento, la generación de riqueza y empleo
El alcalde de Albacete, Manuel Serrano, ha reiterado el firme compromiso que el Ayuntamiento mantiene con los jóvenes empresarios albaceteños, asegurando que “vamos a estar muy cerca de vosotros, apoyándoos y dándoos la mano para que sigáis generando empleo y riqueza” porque “sois la sabia nueva para la sociedad que queremos alcanzar juntos y para que muchos anhelos de las futuras generaciones puedan ver la luz”.
Además, el alcalde ha reconocido y puesto en valor la gran labor que realiza AJE, “una asociación empresarial que es una envidia”, afirmando que “joven y empresario, joven y empleador y joven y emprendedor es un claro binomio de éxito” porque “juventud y empresa son dos conceptos básicos para alcanzar el desarrollo y progreso que todos deseamos para nuestra tierra”
el alcalde ha recordado a todos los presidentes con los que ha contado AJE Albacete a lo largo de su historia, poniendo en valor el legado de experiencia que han dejado a las futuras generaciones, así como el trabajo “desinteresado” que han llevado a cabo a favor de “la empresa, el empleo, el emprendimiento y de una gran ciudad y un futuro mejor”, asegurando que “esta asociación empresarial es hoy lo que es gracias a cada uno de vosotros”.
Del mismo modo, Manuel Serrano ha felicitado a AJE por impulsar y dar continuidad a estos premios donde se reconoce y se pone en valor el talento y el emprendimiento de los jóvenes empresarios “que son el futuro”.
El alcalde ha puesto en valor el papel tan importante que desempeña la Asociación de Jóvenes Empresarios en la vida del mundo de la empresa y el emprendimiento en Albacete, señalando que “iniciativas como estos Premios permiten dar visibilidad a un colectivo que apuesta por el progreso a base de esfuerzo y creatividad”.
Durante su intervención, Manuel Serrano ha invitado al bailarín Esteban Berlanga a reunirse con él en el Ayuntamiento mañana para estudiar juntos la puesta en escena de un gran espectáculo de danza en la ciudad para todos los albaceteños en colaboración con la iniciativa privada.
En una gala amenizada por la compañía de danza ‘Maite Ballesteros’, el alcalde ha agradecido además a los miembros del jurado la difícil tarea que han llevado a cabo para seleccionar entre los 25 proyectos presentados al ganador del 21º Premio Joven Empresario, así como los finalistas y accésits entregados, debido al elevado talento y emprendimiento que derrochan esos galardones.
Según ha señalado Manuel Serrano, “todos deseamos una sociedad más abierta, más acogedora, más inclusiva, más amable con los necesitados y para conseguirlo, el paso previo e irrenunciable es lograr una sociedad más próspera y productiva en el mejor sentido de la palabra”, asegurando que “ahí juegan un papel imprescindible los jóvenes empresarios, que crean empleo y prosperidad y contribuyen a construir una sociedad más libre y justa”.