El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Albacete acogerá a las 10:00 horas de este sábado, 17 de junio, una sesión extraordinaria en la que quedará constituida la Corporación Municipal y se investirá al nuevo alcalde del Consistorio albaceteño.
Pleno de Investidura del nuevo alcalde de Albacete
Si se cumplen los pronósticos, y salvo sorpresa mayúscula, el candidato del PP, Manuel Serrano, se convertirá en el nuevo alcalde de Albacete. Así, cabe recordar que el ‘popular’ podría gobernar en el Ayuntamiento de la ciudad con una mayoría simple al haber sido la del PP la lista más votada en las elecciones municipales del pasado 28-M (12 concejales).
Habría que esperar por tanto hasta la segunda ronda de votaciones para proclamar a Manuel Serrano como nuevo alcalde de Albacete. Concretamente, en una primera ronda de votaciones el candidato del PP no obtendría mayoría absoluta en el caso de que todos los grupos municipales presentes en la nueva Corporación Municipal voten a su candidato.
En este caso, se realizaría una segunda ronda de votaciones en la que si se repitiese el mismo resultado, Manuel Serrano sería proclamado alcalde de Albacete al haber sido la lista más votada en las elecciones del 28-M quedando el PP al frente del Ayuntamiento la próxima legislatura con una mayoría simple. Incluso si PSOE (10 concejales) y Unidas Podemos (1 concejal) votaran a un mismo candidato no sumarían los concejales necesarios y seguiría siendo alcalde Serrano; siempre y cuando los concejales de VOX (4 concejales) no votasen también a ese mismo candidato, una posibilidad casi impensable, aunque en política todo es posible.
Manuel Serrano repetirá al frente del Ayuntamiento de Albacete
Cabe recordar que Manuel Serrano estuvo al frente de la Alcaldía de Albacete desde 2017 a 2019. En concreto, el candidato del PP fue investido como alcalde de la ciudad en un Pleno Extraordinario celebrado el 5 de julio de 2017 tras la renuncia del anterior alcalde ‘popular’ Javier Cuenca.
Así, en el caso de cumplirse todos los pronósticos, Manuel Serrano repetiría al frente del Ayuntamiento de Albacete, siendo investido nuevamente como alcalde de la ciudad este 17 de junio de 2023.
Composición de la nueva Corporación Municipal del Ayuntamiento de Albacete
La composición de la nueva Corporación Municipal presenta importantes diferencias de la que ha estado presente durante la última legislatura en el Ayuntamiento de Albacete. Sin duda, la principal diferencia es que Ciudadanos desparece de la Corporación Municipal pasando de contar con 5 concejales a no haber logrado tener representación en el Pleno del Ayuntamiento de Albacete.
VOX verá incrementada su presencia en el Ayuntamiento de Albacete. En concreto, la formación política pasará de contar un concejal a sumar cuatro representantes en la Corporación Municipal del consorcio albaceteño para esta legislatura.
Por el contrario, Unidas Podemos verá mermada su representación en el Ayuntamiento de la ciudad, ya que en 2019 contaba con 3 concejales. Así, esta legislatura la formación morada estará representada únicamente por una concejal.
En el caso de PSOE, incrementará su representación en el Ayuntamiento de Albacete al lograr un concejal más que en 2019. De modo que el Grupo Municipal Socialista pasará de contar con 9 concejales a tener 10 concejales en el Consistorio albaceteño.
También aumentará su número de concejales el Grupo Municipal del PP. Así, el PP pasará de tener 9 concejales a contar con 12 esta legislatura en el Ayuntamiento de Albacete.
Así, tras este Pleno de Investidura quedará conformada la nueva Corporación del Ayuntamiento de Albacete durante esta legislatura. En concreto, formarán parte del Pleno del Ayuntamiento de la capital 12 concejales del PP, 10 del PSOE, 4 de VOX y 1 de Unidas Podemos.
PP (12 concejales): Manuel Serrano, Elena Serrallé, Francisco Villaescusa, Llanos Navarro, Francisco Navarro, Rosa González de la Aleja, Alberto Reina, Gala de la Calzada, Pascual Molina, Carlos Calero, Lucrecia Rodríguez y Julián Garijo.
PSOE (10 concejales): Emilio Sáez, Amparo Torres, José González, María José López, Manuel Martínez, Ana Albaladejo, Jacinto Navarro, Juani García, Roberto Tejada y Marisa Sánchez Cerro, aunque la más que posible marcha de Emilio Sáez al Congreso de los Diputados tras las elecciones generales hará que la lista socialista corra un puesto.
VOX (4 concejales): José Ramón Conesa, Leticia Martínez, Lorena González y José Bernabé.
Unidas Podemos (1 concejal): Nieves Navarro.