Con las elecciones del 28 de mayo a la vuelta de la esquina el profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Virgilio Gómez, presentaba en el Campus de Albacete los resultados de la encuesta electoral realizada por los estudiantes de primer curso de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales. El objetivo de esta encuesta ha sido estimar el número de concejales que obtendría cada partido político en el Ayuntamiento de Albacete de cara a la próxima cita con las urnas.
En este trabajo han participado más de 80 estudiantes de primer curso de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de Albacete, recogiendo más de 3.000 encuestas en los distintos barrios de la ciudad. Sobre este trabajo, explicaba el profesor Virgilio Gómez a El Digital de Albacete que “los alumnos se han dividido en 40 grupos de trabajo conformados por dos o tres personas y han realizado encuestas en todos los barrios de Albacete capital”.
En relación a la metodología aplicada destacaba que “la recogida de datos se ha realizado utilizando tablets y una aplicación diseñada específicamente para este proyecto”. De este modo, indicaba que “los alumnos han anotado los datos de sexo y grupo de edad de cada persona encuestada” y posteriormente “los alumnos preguntaban a las personas encuestadas de qué partido político preferiría que fuera el alcalde de Albacete, ofreciéndoles la tablet para que eligieran su preferencia de manera confidencial si así lo deseaban”.
Las encuestas se realizaron entre el 6 y el 12 de mayo de 2023 en Albacete y se han recogido un total de 3.677, de las que solamente se han considerado las 3.082 encuestas que contenían todos los datos de sexo, grupo de edad y preferencia política; evitando de este modo utilizar datos que se hayan podido introducir por error.
Estimación de concejales en el Ayuntamiento de Albacete
Así, los datos de esta encuesta otorgan de manera provisional a poco más de una semana de las elecciones municipales una horquilla de entre 0-1 concejal a Ciudadanos, entre 1-2 Unidas Podemos y entre 4-5 a Vox en el Ayuntamiento de Albacete. Además, concreta esta estimación de la distribución de concejales en el Consistorio albaceteño tras los comicios electorales que el PSOE podría contar con 10-11 concejales, y el PP obtendría una representación de entre 9-10 concejales.
Sobre estos resultados matizaba el profesor Virgilio Gómez a El Digital de Albacete que “en algunos casos son muy similares a registrados en las anteriores elecciones municipales de 2019”. Además, ponía de relieve “el importante número de personas encuestadas que han elegido en su opción de voto ‘Otros’, siendo 1 de cada 5 encuestados (cerca del 20% de las respuestas)”.
Porcentaje de votos a los partidos políticos presentes en el Ayuntamiento de Albacete
En concreto, del total de encuestados el 4,32% votarían el 28-M a Ciudadanos, el 6,16 % optaría por Unidas Podemos, y el 15,7% respaldaría con su voto en Albacete a VOX. Del mismo modo, se extrae que el 26,35% de los encuestados votarían al PP y el 27,5% al PSOE.
Con estos resultados, concreta Virgilio Gómez que “Ciudadanos no podría llegar al mínimo requerido por la ley electoral del 5% de votos válidos para entrar en el reparto de concejales en el Ayuntamiento de Albacete”.
La diferencia de voto entre hombres y mujeres en Albacete
Se desprende de esta encuesta realizada en Albacete que la importante diferencia de porcentaje de votos entre hombres y mujeres para VOX, siendo prácticamente del doble la intención de voto masculina al partido liderado por Santiago Abascal.
Así, en relación al voto diferenciado por sexos se observa que para el resto de partidos los porcentajes para hombres y mujeres son muy parecidos como en el caso del PP, o que el porcentaje de mujeres es ligeramente más alto en el resto de las opciones.
Los jóvenes de Albacete podría decantarse por respaldar con su voto a VOX
En relación al análisis de los votos de los vecinos de Albacete encuestados por grupo de edad cabría destacar que para PP y PSOE se observa un incremento del porcentaje de voto con la edad, mientras que en el caso de VOX se observa una tendencia a la inversa, teniendo esta formación política aparentemente una mayor aceptación entre los jóvenes. Además, se extrae de la encuesta que para Unidas Podemos hay muy poca variación por grupos de edad en relación al porcentaje de votos y Ciudadanos.
Piden “cautela” con las conclusiones de esta encuesta electoral en Albacete
Se extrae de las conclusiones de esta encuesta que podría haber un cambio en el gobierno del Ayuntamiento de Albacete si se produjese un pacto entre PP y VOX. Del mismo modo, explicaba que “hace cuatro años en esta encuesta le dimos tres concejales a VOX y sacó uno porque los votos se fueron al PP”.
De este modo, dejaba abierta la puerta a que en esta última semana de campaña y a la hora de depositar el voto en las urnas “pueda producirse un trasvase de votos de gente que a última hora decida cambiar su voto en este mismo bloque”.
Además, subrayaba que el alto porcentaje de personas encuestadas que han trasladado en esta encuesta su preferencia por ‘Otros’, “puede que esa gente no haya querido compartir su intención de voto, o vaya a votar en blanco, y esa cifra es el doble que la de hace cuatro años”. Ante este aspecto, consideraba que “hay como una mayor reticencia a manifestar el voto”.
Por tanto, pedía tomar los resultados de esta encuesta “con cierta cautela por el alto porcentaje de personas que realmente no han manifestado su preferencia política en la encuesta”.