El director general de Juventud y Deportes, Carlos Yuste, ha asistido hoy a la llegada de la tercera etapa de la Vuelta Ciclista a España Femenina que partiendo de Elche de la Sierra ha concluido en la localidad de La Roda.
Yuste ha señalado que Castilla-La Mancha viene demostrando, año a año, que es una comunidad autónoma muy preparada para albergar grandes eventos deportivos tanto nacionales como internacionales.
Igualmente, ha querido visibilizar el deporte femenino de las dos ruedas, tanto con eventos tan importantes como esta Vuelta como competiciones como la I Copa regional Femenina de Ciclismo, que ya ha tenido lugar.
El director general también ha querido valorar el impacto que el paso de la Vuelta a España Femenina está teniendo a su paso por las localidades castellanomanchegas.
A su llegada a La Roda, la Vuelta Femenina también ha sido recibida, entre otros, por el presidente de la Diputación de Albacete, Santiago Cabañero; y el alcalde de la localidad, Juan Ramón Amores.
Vos se venga de Kool en La Roda y amplía su ventaja al frente de la general
La ciclista neerlandesa Marianne Vos (Jumbo-Visma) se hizo con la victoria en la tercera etapa de La Vuelta femenina, de 158 kilómetros entre las localidades albaceteñas de Elche de la Sierra y La Roda, al imponerse al sprint y de esta manera amplió su renta en la defensa del maillot rojo de líder.
La posible aparición de abanicos en una zona de viento como la que tenían que atravesar las corredoras en la etapa más larga de la prueba era, desde el principio, una gran amenaza. Eso y las posibles fugas, que brillaron por su ausencia y su consistencia.
Tras casi 70 kilómetros sin apenas sobresaltos, al margen de un par de ataques de vida breve, los temores previos se confirmaron cuando el Movistar Team aprovechó una zona ventosa para acelerar el ritmo y romper el pelotón, primero en dos grupos y luego en tres.
La situación no sorprendió a la mayoría de las favoritas, incluida Vos (Jumbo-Visma), que aguantaron en cabeza pese a la zozobra. Aún así, nombres como Kristen Faulkner (Team Jayco AlUla), Gaia Realini y Amanda Spratt (Trek-Segafredo) comenzaron a perder tiempo, por momentos casi un minuto.
No terminó la escabechina, pues a falta de 50 kilómetros se abrió una nueva brecha que pilló en fuera de juego a una referente como la italiana Silvia Persico (UAE Team). Ajenas al caos, las que aguantaban delante comenzaron poco a poco a jugar sus bazas.
Así, Marianne Vos presentó su candidatura a la victoria del día al adjudicarse el sprint intermedio de Barrax, a 21,2 kilómetros de meta, para añadir más segundos de ventaja al frente de la general poco antes de que se diera la enésima fragmentación arriba castigando, entre otras, a Ane Santiesteban (Team Jayco AlUla).
El desenlace quedaba pues en manos de las que habían sobrevivido. Y entre ellas destacó Vos, que tras terminar segunda el día previo por detrás de Charlotte Kool (Team DSM) se cobró la revancha y se llevó en esta ocasión el mano a mano, afianzándose aún más si cabe en lo alto.
Vos manda ahora con trece segundos sobre la estadounidense Chloe Dygert (Canyon/SRAM Racing). Por detrás de esta se sitúan otras tres compañeras de la líder en el Jumbo-Visma: Riejanne Markus, Anna Henderson y Amber Kraak.
El jueves se disputará la cuarta etapa de la ronda española, un trazado de 133,1 kilómetros entre Cuenca y Guadalajara que incluye el Alto de Horche, de tercera categoría.