Un total de quince personas se sentarán en el banquillo de los acusados de la Audiencia Provincial de Ciudad Real a partir del próximo martes 2 de mayo para ser juzgados por la venta de sustancias estupefacientes a terceras personas por lo que están acusadas de delitos relacionados con la salud pública o de receptación.
Según el escrito de conclusiones provisionales del Ministerio Fiscal al que ha tenido acceso Efe, los acusados se enfrentan a penas que van desde los 6 años de cárcel a los 18 meses.
Los acusados formaban parte de un entramado que se dedicaba a la venta de droga en tres puntos distintos de Tomelloso, aunque también actuaban de manera coordinada para vender droga en Argamasilla de Alba.
Investigaciones de la Guarda Civil en Castilla-La Mancha
Las investigaciones se iniciaron cuando la Guardia Civil tuvo conocimiento de que dos hermanos distribuían sustancias estupefacientes en este municipio, por lo que, tras la autorización judicial los agentes pudieron intervenir sus teléfonos móviles.
De las escuchas telefónicas y de las vigilancias a las que fueron sometidos tres de los sospechosos, se pudo comprobar que de manera completa y habitual se dedicaban a la vena de sustancias estupefacientes a terceros que bien acudían a su vivienda o bien concertaban con ellos telefónicamente una cita en una vía pública.
‘Tele-coca’ en Castilla-La Mancha
A la realización de este servicio le denominaban ‘tele-coca’, utilizando para referirse a estas sustancias «barras de pan, café, café con leche, espinacas, camisetas».
Una de las acusadas, puesta de acuerdo con otro acusado, se encargaba de acudir a Alicante a adquirir cocaína, heroína y cannabis para llevarla hasta Tomelloso donde se la proporcionaba a sus hermanos y a sus hijos y también a otra acusada para que a su vez la vendiesen en la localidad.
Tras la entrada y registro de varias viviendas, los agentes lograron encontrar en ellas distintas sustancias estupefacientes, así como útiles que eran usados para preparar la droga para su venta.