Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

H2NAT promueve un proyecto de generación de hidrógeno verde, producido a partir de energía 100% renovable en Albacete

Se estima que la primera fase del proyecto produzca unos 21.000 Nm3/h, lo que equivale al consumo anual de calefacción de unas 8.000 viviendas, llegando a cubrir la demanda de 24.000 viviendas en su segunda fase

  • La sociedad H2NAT contará co n la participación de las empresas TRACIA, TELKES y NEXER, todas ellas con una notable especialización en el sector de las energías renovables.
  • El proyecto dispondrá, en una primera fase, de una potencia instalada de electrolizadores de 100 MWe ampliables a 300 MWe, así como con una instalación fotovoltaica de autoconsumo con una potencia de 150 MW instalados ampliables a 450 MW en una segunda fase.
  • Se estima que la primera fase del proyecto produzca unos 21.000 Nm3/h, lo que equivale al consumo anual de calefacción de unas 8.000 viviendas, llegando a cubrir la demanda de 24.000 viviendas en su segunda fase.

Representantes de la sociedad H2NAT, especializada en la generación de hidrógeno 100% verde a partir de energía fotovoltaica, han mantenido una reunión con el alcalde de Albacete, Emilio Sáez, en la que le han expuesto las características del proyecto diseñado por esta compañía para la generación de hidrógeno verde. Con una inversión inicial de 210 millones de euros, el proyecto supondrá la creación de 35 puestos de trabajo directos y unos 90 indirectos en la fase de explotación, y más de 200 puestos de trabajo durante la fase de construcción.

El proyecto H2NAT ha solicitado recientemente la declaración de Proyecto Prioritario justificándose la adecuación de éste en los requisitos previstos en la Ley 5/2020, de 24 de julio, de Medidas Urgentes para la Declaración de Proyectos Prioritarios en Castilla-La Mancha. Cabe destacar que el hidrógeno es uno de los vectores energéticos más limpios que existen, pues el único “residuo” que produce es vapor de agua, y es una de las fuentes de energía del futuro.

El alcalde ha valorado la “gran oportunidad de desarrollo que supone para Albacete albergar este proyecto, pues nuestra ciudad se convertirá en referente europeo en la producción y distribución de hidrógeno renovable, sin olvidar la creación de empleo vinculada a esta iniciativa, desde el mismo momento en que se inicie la construcción de la planta”, por lo que Emilio Sáez ha agradecido a la sociedad H2NAT que se haya decantado por nuestra ciudad. “Albacete ofrece muchas posibilidades y tiene un futuro muy prometedor, en el que contaremos con un proyecto, la Plataforma Logística Intermodal y Puerto Seco, Eco-Port Albacete, que además de aprovechar nuestras ventajas geográficas y excelentes vías de comunicación, en el ámbito de la logística, creará importantes sinergias con la planta de producción de hidrógeno”, permitiendo la exportación hacia el levante de hidrógeno e impulsando esta línea de transp orte de mercancías que conectará Albacete directamente con el puerto de Valencia.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba