Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Denuncian que Ingeteam ha dejado de lado a sus trabajadores

Más de un centenar de trabajadores de INGETEAM se manifiestan en Albacete reclamando justicia salarial

Representantes sindicales de la unión provincial, regional, y de las distintas Federaciones de CCOO y UGT, han acudido esta mañana a la protesta para mostrar su apoyo a la plantilla de INGETEAM en Albacete.  También la ministra Yolanda Díaz que participa este sábado en Albacete en un “acto de escucha” ha mostrado su respaldo a los trabajadores, y les ha asegurado intermediar en el conflicto laboral “esto no puede ser, la empresa se tiene que sentar a hablar, es necesaria esa subida salarial de inmediato, los trabajadores os merecéis salarios dignos”, ha dicho Díaz. 

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz (i), se interesa por las reivindicaciones de los trabajadores de Ingeteam durante su visita a Albacete EFE/ Manu

El presidente del Comité de Empresa, Víctor Amores, acompañado por José María Ródenas, miembro de dicho Comité, han criticado a la empresa por la congelación de los sueldos de los trabajadores. “En los últimos años INGETEAM ha experimentado un notable aumento de plantilla, negocio y presupuestos; una imagen exterior en constante expansión que no ha ido de la mano de un plan empresarial que proteja el poder adquisitivo de los y las trabajadoras, sino más bien todo lo contrario, ha dejado de lado a su plantilla”, que se encuentra con el mismo salario que en 2008, un sueldo que en 2023 es claramente insuficiente para cubrir las necesidades de los trabajadores y trabajadoras de una de las empresas más importantes en renovables, por trabajo y por trabajadores, con una plantilla muy diversificada en energía solar, eólica y fotovoltaica.

“En este momento se está negociando un acuerdo de condiciones, “llevamos cinco meses de negociación, pero no hay avances. Nos hemos enquistado, la empresa no quiere hacer esas subidas salariales que la plantilla necesita, y no vamos a llegar a ningún acuerdo si esas subidas no se producen”, han advertido.

Los sindicatos convocantes, y los trabajadores de la empresa han exigido en la Plaza del Altozano de la capital subidas salariales conforme al IPC, para evitar perder más poder adquisitivo. Con pancartas y carteles con leyendas como “Salario o Conflicto”, “Basta de Congelación Salarial” o “Al trabajador se le cuida, no se le liquida”, más de un centenar de personas alzaban la voz para decir “basta ya” a una situación inadmisible, injusta e insostenible. 

Así mismo, también han reclamado a los líderes empresariales que “deben trabajar a favor de su plantilla”, y realizar ese mismo esfuerzo que cada día piden a sus trabajadores, y que deben entender que el Comité de Empresa no va a firmar ningún acuerdo que no incluya subidas salariales justas. 

Por otra parte, Amores y Ródenas, han indicado lo que supondría la obtención de derechos al poder regirse por el convenio de ámbito estatal de renovables, y no el del metal, que es el que actualmente da soporte a las personas trabajadoras de la empresa. 

Por último, los representantes sindicales han exigido a la empresa unas condiciones de trabajo equitativas, justas y respetuosas relacionadas con las horas extraordinarias y las unidades de negocio internas. 

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba