Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Un equipo de estimulación magnético craneal para mejorar la salud de pacientes con Trastorno Depresivo Mayor Resistente en Albacete

Tratamiento novedoso que ha demostrado eficacia en casos de depresión resistente

El Servicio de Salud Mental de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete busca adquirir un equipo estimulador magnético transcraneal con sillón y brazo porta bobinas integrado, tal y como publica la Plataforma de Contratación del Estado.

Equipamiento médico para mejorar la salud de los pacientes con Trastorno Depresivo Mayor Resistente en Albacete

Según se extrae del Pliego de cláusulas Administrativas Particulares el objetivo principal es conseguir mejoría clínica en pacientes con Trastorno Depresivo Mayor Resistente (TDMR) mediante la implantación de una Unidad de Tratamiento Integral del TDMR, empleando tratamientos novedosos que han demostrado eficacia en casos de depresión resistente como son la EMTr y la esketamina. Entre los objetivos específicos se encuentra la mejoría de pacientes con TDMR, la disminución del número de ingresos por TDMR, la reducción del número de atenciones de urgencias por TDMR, y la disminución de las tasas de suicidio en pacientes con TDMR.

El importe de licitación de este estimulador magnético transcraneal es de 85 euros (IVA excluido). De modo que, tras añadir a la cuantía los 17.850 euros correspondientes al 21% de IVA, el presupuesto base de licitación asciende a un total de 102.850 euros.

Además, el plazo de ejecución del contrato es de 3 meses, siendo la fecha estimada del inicio del mismo el 1 de febrero de 2023.

Hospital Perpetuo Socorro de Albacete
Hospital Perpetuo Socorro de Albacete / Imagen de archivo

Características de este equipo estimulador magnético transcraneal

Este material sanitario deberá contar con unas determinadas características técnicas. En concreto deberá tratarse de un equipo para estimulación magnética transcraneal repetitiva con amplio rango de frecuencias hasta los 100hz. Igualmente, deberá contar con un carro de transporte con ruedas para su fácil desplazamiento y freno; un sillón de tratamiento con ajuste eléctrico, reposa cabezas y almohada. Este sillón deberá contar al menos con dos motores que controlen la elevación, inclinación del respaldo y del reposa pies, todo por control remoto integrado en el sillón, detalla el Pliego de Prescripciones Técnicas de este contrato.

Se especifica que este sillón deberá ser de grado médico, y contar en la misma estructura con un brazo avanzado para bobinas de tratamiento integrado, así como con una almohada de vacío para ajustar e inmovilizar la cabeza del paciente durante el tratamiento. Además, se detalla que este sistema debe ser capaz de realizar estimulación con patrones establecidos con el mismo equipo, entre otros aspectos.

El equipo a suministrar tendrá que cumplir con las especificaciones, composición y características establecidas en este contrato. Además, todos los equipos ofertados deberán ser nuevos, no admitiéndose equipos usados. Con el objetivo de facilitar el proceso de evaluación y selección deberá proporcionarse la descripción, datos técnicos del producto y la información de interés que el ofertarte considere oportuna para permitir realizar una completa valoración del alcance y contenido de su oferta.

La entrega, instalación y puesta en marcha del equipo será realizada en un plazo máximo de un mes, a contar desde el día siguiente de la echa de formalización del contrato. También se apunta que si el equipo ofertado dispone de software para su correcto funcionamiento, el licitado indicará que el mismo soportará posibles actualizaciones al menos durante 10 años, siendo a cargo del adjudicatario, sobre todo si fuesen necesarias para mantener las prestaciones originales.

Hospital Perpetuo Socorro
Hospital Perpetuo Socorro / Imagen de archivo

Suministro y puesta en marcha de este equipamiento médico en Albacete

El suministro conlleva el transporte hasta el destino concreto en el que vaya a ubicase el equipo, así como el montaje, instalación y puesta en marcha del mismo. Igualmente, se establece un periodo de garantía mínima de un año para todos los aparatos que integran el equipo, contado a partir de la fecha en que tenga lugar la recepción de los mismos, una vez completada su instalación y puesta en servicio, realizadas las pruebas de aceptación correspondientes y ejecutado el Plan de Formación al personal.

La formación será obligatoria, tendrá un carácter eminentemente práctico y se realizará en el Hospital General Universitario de Albacete. Su objetivo es dotar al personal sanitario de los conocimientos necesarios para la plena autonomía y manejo de éstos, así como para lograr el pleno rendimiento funcional del equipo.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba