Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Veinte años de cárcel para la mujer que asesinó a su bebé tras dar a luz en un bar de Albacete

Condenada a 20 años la acusada de matar a su bebé recién nacido en el almacén del bar de Albacete donde trabajaba

La Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a una pena de veinte años y un día de cárcel a la mujer declarada culpable del asesinato de su bebé recién nacido en un bar de la capital.

EL JURADO LA DECLARÓ CULPABLE

El jurado popular ha declarado culpable de asesinato a M.M.C., la mujer que estaba acusada de matar en 2020 a su bebé nada más nacer al abandonarlo, sin atar el cordón umbilical y envuelto en bolsas de basura dentro de una caja en el almacén del bar donde trabajaba como camarera en Albacete.

El jurado popular, por unanimidad, señaló que la acusada intentó evitar el descubrimiento del bebé por parte de Policía y sanitarios, algo que fue realizado por la Policía tras la autorización de los propietarios del bar donde trabajaba al registro del almacén, donde se encontró el cuerpo sin vida del recién nacido.

Por otro lado, el jurado, por 8 votos a favor, ha declarado que la acusada era consciente de sus actos en el momento de cometerlos.

FISCALÍA PEDÍA PRISIÓN PERMANENTE REVISABLE

Tras escuchar el veredicto, la fiscal reiteró su petición para la acusada prisión permanente revisable, mientras que su abogado defensor solicitó la menor pena para este tipo de delito, incluyendo atenuante, de 12 años de prisión. Finalmente la sala ha condenado a la acusada a 20 años y un día de cárcel.

Madre acusada de matar a su bebé en Albacete - Foto: Audiencia Provincial de Albacete
Madre acusada de matar a su bebé en Albacete – Foto: Audiencia Provincial de Albacete

NO HABÍA SHOCK

El jurado popular ha entendido además que la vivencia original no es consecuencia de un trastorno o conmoción; que el carácter impactante de la hemorragia vaginal y la situación de salud no conllevaba alteración de la percepción de lo que estaba ocurriendo; o que la acusada no tenía un shock emocional que le privara de entender la sucesión de hechos.

La postura del jurado también considera que el consumo de drogas no fue determinante para confundir el hecho de que había dado a luz. Las facultades, por tanto, “no estaban anuladas” a juicio del jurado, ni siquiera “levemente”.

“No las tenía afectadas en modo alguno, siendo capaz de entender lo que ocurría”, indica el veredicto por ocho votos a favor. “No hay disociación que provoque no entender lo sucedido”.

De igual modo, el jurado avala que actuando con la intención de no llevar a término el embarazo –como había ocurrido en tres ocasiones anteriores en las que había acudido a una clínica privada para que le practicaran un aborto–, trató de conseguir ayuda económica para volver a abortar.

Al no conseguirlo, también dan por probado que ingirió una sustancia abortiva llamada misoprostol, si bien tampoco consiguió abortar como era su propósito, pero su consumo sí produjo que el parto se adelantara.

El Ministerio Fiscal, tras oír el veredicto, se pronunció sobre la suspensión de la condena, oponiéndose a esta, puesto que, según dicta el Código Penal, excede “con mucho” los dos años de prisión, requisito indispensable para barajar esta posibilidad.

Una de las sesiones en la Audiencia Provincial de Albacete

HEMORRAGIA Y ASFIXIA, CAUSAS DE LA MUERTE SEGÚN FORENSES

Durante el juicio, que se prolongó durante 8 días, varios han sido los testimonios que han incidido en que el bebé había nacido con vida, algo que aseguraron los forenses al señalar que las causas de la muerte fueron hemorragia y asfixia, la hemorragia por desgarrar el cordón y no anudarlo y la asfixia por estar dentro de una bolsa sin cámara de aire.

La forense que fue al levantamiento del cadáver explicó que la primera de las bolsas de basura en que estaba metido el niño “la tenía pegada al cuerpo y estaba sin aire, al vacío”.

EL ABOGADO DEFENSOR CAMBIÓ SUS CALIFICACIONES EN LA ÚLTIMA SESIÓN

El abogado de la defensa de la mujer acusada de la muerte de su bebé, tras dar a luz en el almacén del bar donde trabajaba en 2020 cambió sus calificaciones en la última sesión, y aunque volvió a pedir que no hubiera condena para su defendida, sí planteó que pudiera ser un delito de “homicidio culposo”, con una pena de dos años y medio de cárcel.

En sus conclusiones finales mantuvo que entendía que, durante el juicio, “no ha quedado probado la autoría” de quién causó la muerte del bebé.

Al inicio del juicio el abogado de la defensa había pedido que se considerara, a lo sumo, delito de aborto, con 13 meses de multa.

El abogado de la defensa insistió en que se tuviera en cuenta que la procesada estaba “bajo los efectos de las drogas que consumía desde los 14 años y tenía 28 cuando ocurrió todo”.

La acusada hizo uso de su turno de palabra antes de dar por concluido el juicio y reiteró que no era consciente de lo que había dado a luz porque incluso ignoraba que estuviera embarazada, añadiendo: “A día de hoy, sigo dando vueltas a lo que pasó y no me lo explico”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba