Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

De Albacete al Campeonato del Mundo de Gimnasia de Trampolín

Gimnastas albaceteños han sido seleccionados para representar a España en el Campeonato Mundial de esta modalidad deportiva

Gimnastas de Albacete han sido seleccionados para representar a España en el Campeonato Mundial de Gimnasia de Trampolín que se celebrará este mes de noviembre en Sofía (Bulgaria). Se trata de deportistas que pertenecen al Club Trampolín Albacete y al Club Aerotramp.

Del 16 al 19 de noviembre será el turno de Noemí Romero y Carmen Zarzuela, quienes forman parte del equipo absoluto que participará en esta importante competición. En concreto, Romero participará en la categoría de Trampolín Individual y Sincronismo junto a Erica Sanz (CGA Valladolid).

Por su parte, la también gimnasta del Club Trampolín Albacete demostrará su pericia en una categoría diferente. En concreto, Carmen Zarzuela competirá en Doble-minitramp, buscando, al igual que su compañera, lograr la mejor clasificación posible con la esperanza de regresar a Albacete con alguna medalla colgada al cuello.

Representación de Albacete en el Campeonato Mundial por edades de Gimnasia de Trampolín

Tras celebrarse el Campeonato Mundial Absoluto de Gimnasia de Trampolín, Bulgaria también será la sede del 23 al 26 de noviembre del Campeonato Mundial por edades de Gimnasia de Trampolín. Se trata de otra importante cita que también tendrá una importante presencia de deportistas albaceteños.

Belén Sánchez y Hugo Valero, gimnastas el Club Aerotramp, y Celia Fuentes, del Club Trampolín Albacete, viajarán a Bulgaria junto a la Selección española para participar en diferentes categorías  y modalidades del Mundial por edades de Gimnasia de Trampolín. “Belén se ha clasificado en la modalidad de Trampolín en la categoría femenina 11-12 años”, explicaba a El Digital de Albacete la presidenta y entrenadora del Club Aerotramp, María Manjavacas. 

Al respecto, subrayaba que Belén Sánchez “es la única gimnasta clasificada a nivel nacional en esta categoría y modalidad”, y añadía que “también se ha clasificado en la modalidad de Doble-minitramp”. Además, Belén ha tomado el relevo de su hermano Luis Sánchez, quien ha podido participar en este tipo de campeonatos en diversas ocasiones, pero al que una lesión le ha impedido formar parte del combinado nacional en esta ocasión.

Belen Sánchez y Hugo Valero, gimnastas de Albacete / Foto cedida por el Club Aerotramp

Acompañará a Belén Sánchez en esta aventura deportiva su compañero de equipo, Hugo Valero. En concreto, este gimnasta de Albacete representará a la Selección española en la categoría de “13-14 años en la modalidad de Doble-minitramp”, detallaba María Manjavacas, quien también viajará a Bulgaria como miembro del equipo técnico del combinado nacional.

“Estamos muy contentos porque es muy complicado clasificarse, ya que van los mejores de cada una de las categorías”, manifestaba María Manjavacas. Por tanto, consideraba que “el hecho de que dos de nuestros gimnastas formen parte de la expedición española y que yo también haya sido seleccionada para formar parte del equipo técnico, ya es todo un logro”.

Celia Fuentes será la representante del Club Trampolín Albacete que forme parte del equipo nacional en esta competición mundial. En concreto, participará “en la modalidad de Trampolín Individual en la categoría 15-16 años”, explicaba su entrenadora, Cristina Sáinz.

De este modo, desarrollaba que “estamos muy contentos de poder haber mantenido esta participación de nuestras gimnastas en el equipo nacional”, y añadía que “supone haber logrado un éxito en esta pequeña historia que estamos escribiendo”. Al respecto, reconocía “lo complicado que es mantener que durante la adolescencia sigan entrenando, compaginando sus estudios y encima se mantengan en el equipo nacional”.

Una exigente preparación en Albacete para conseguir ejecutar los mejores ejercicios

Vertiginosos saltos y complicadas piruetas forman parte de los ejercicios que entrenan y pulen sin descanso para participar en esta exigente competición deportiva. “La preparación es bastante intensa”, confesa Cristina Sáinz a El Digital de Albacete.

Sobre esta exigente preparación explicaba que “aprovechamos todos los días y horas de entrenamiento para sacar el máximo rendimiento de cada una de nuestras gimnastas para que puedan estar a punto en este campeonato”. De modo que “desarrollamos una preparación más específica”, de cara a afrontar la participación de estas deportistas en el Campeonato Mundial de Gimnasia de Trampolín.

Por su parte, María Manjavacas destacaba que los pilares en los que se basa la formación de estos gimnastas de alto nivel para afrontar un campeonato de estas magnitudes. En concreto, desarrollaba que “se necesita una gran preparación física y psicológica”, destacando especialmente “el trabajo mental para estar al nivel de este alto rendimiento”. Pero además, un pilar fundamental para estos deportistas de Albacete es el respaldo y el apoyo de sus familiares y amigos.

Las gimnastas Celia Fuentes, Noemí Romero y Carmen Zarzuela / Foto cedida por el Club Trampolín Albacete

De Albacete a conquistar el Campeonato Mundial de Gimnasia de Trampolín

Trabajo incansable para lograr la perfección en sus ejercicios con el objetivo de poder regresar a Albacete con una medalla. Sin embargo, pese a las grandes alturas que alcanzan con sus saltos preferían mantenerse con los pies en la tierra porque “las expectativas de lograr un metal son muy altas, es un campeonato donde hay muchísima exigencia y donde determinadas condiciones a veces juegan en nuestra contra”, trasladaba la entrenadora del Club Trampolín Albacete.

Al respecto, puntualizaba Cristina Sáinz que el objetivo de estos deportistas que representarán a España en esta competición mundial pasa por “estar cerca de esas finales para pelear por los mejores puestos, el acceso a la final sería un éxito con todo lo que estamos trabajando”.

Una meta que compartía la presidenta y entrenadora del Club Aerotramp, reconociendo que “si nos comparamos con otros países, en España nuestros gimnastas están muy bien preparados, pero nuestras instalaciones deportivas y lo que se invierte en deporte no es comparable con otros países como Japón, China o Estados Unidos”. Señalaba María Manjavacas que “creo que hay mucho nivel y los gimnastas españoles despuntan, por lo que nuestro objetivo pasa por acceder a esas finales y quedar lo mejor clasificados posible”.

Pese a todo, ambas soñaban con la posibilidad de traer de Bulgaria alguna medalla conseguida par la Selección española por estos gimnastas de Albacete. “La experiencia de poder participar en este Campeonato Mundial representando a la Gimnasia de Trampolín española ya es un triunfo”, reconocía Manjavacas, apuntando que la Gimnasia de Trampolín es una disciplina deportiva olímpica.

Necesidad de mejorar las instalaciones y el equipamiento de estos deportistas de Albacete

Ponían en valor la importancia que tiene para Albacete que este grupo de deportistas vayan a formar parte del equipo nacional en este Campeonato Mundial de Gimnasia de Trampolín, motivo por el que también reivindicaban apostar por la inversión para mejorar las instalaciones en las que desarrollan sus entrenamientos estos deportistas. “Se ha intentado volver a poner en marcha el Centro de Tecnificación desde que se cerró hace años en Albacete, pero son muchas las piedras que nos hemos encontrado por el camino y nos hace perder un poco la esperanza”, indicaba Cristina Sáinz, pero reconocía que “seguimos luchando por ello y para conseguir unas mejores condiciones para entrenar en Albacete capital”.

Además, María Manjavacas expresaba que “la Gimnasia de Trampolín está creciendo mucho y no podemos acceder a otras clasificaciones, ya que necesitamos mayor inversión para renovar los equipamientos y materiales deportivos”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba