El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visitaba este sábado, 10 de septiembre, la Feria de Albacete.
Tras hacer una ofrenda floral a la Virgen de los Llanos en la capilla con la que cuenta la Patrona en el Recinto Ferial, el presidente de Castilla-La Mancha recorría algunos de los stands que las distintas organizaciones y entidades sociales, así como casas regionales, disponen en el Recinto Ferial. Esta vista la hacía acompañado de la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano; el alcalde de Albacete, Emilio Sáez; el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, y el delegado de la Junta en Albacete, Pedro Antonio Ruiz Santos.
Entre otros, el presidente de Castilla-La Mancha visitaba los stands de AMIAB, ASPRONA, UCLM, Casa de Aragón, Casa de Andalucía, AFAEPS y COCEMFE.
UNA FERIA CON ESPACIO PARA LA DISCAPACIDAD
Durante la visita al stand de ASPRONA en la Feria de Albacete, la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, subrayaba que la de Albacete “es una Feria importante, que además tiene un día destinado a la discapacidad y cuenta con un espacio amplio para que todas las entidades de discapacidad y de acción social puedan abrirse a la ciudadanía, darse a conocer y poner en valor todo su trabajo”. Remarcaba que “el Gobierno regional tiene un compromiso firme con la discapacidad”, y añadía que “en Albacete ha habido un crecimiento importante desde 2015, y es que hemos podido abrir 426 plazas nuevas en recursos y servicios destinados a la discapacidad que dan cobertura a muchísimas personas”.
De este modo, especificaba la consejera de Bienestar Social que todo ello “ha dado la posibilidad de abrir 13 centros nuevos, y contratar a numerosos profesionales”. Así, puntualizaba que “con esos más de 50 centros y recursos que tenemos en la provincia de Albacete podemos decir que atendemos a más de 1.700 familias”.
COMPROMISO DEL GOBIERNO REGIONAL CON ASPRONA EN ALBACETE
Subrayaba García Torijano en su vista al stand de ASPRONA en la Feria de Albacete que esta es “una entidad importante, no solamente porque lleva muchos años trabajando por este colectivo, que este año celebra su 60 aniversario, sino porque ha demostrado muchísima profesionalidad y acompañamiento a la ciudadanía de Albacete”. Al respecto, especificaba que “durante estos 60 años el Gobierno Regional ha estado 30 años de camino juntos”.
“La entidad de ASPRONA recibe una financiación anual del Gobierno regional de 6,7 millones de euros”, manifestaba la consejera. De este modo, especificaba que “a nivel provincial son 10,4 millones de euros los que se destinan al colectivo asociativo, de los que 6,7 son los que destinan a ASPRONA para todos los recursos y servicios que tienen en marcha”.
Así destacaba que desde ASPRONA “dan respuesta a más de 1.250 familias en la provincia de Albacete”, por tanto consideraba que “estamos hablando de una entidad fuerte y potente”. Sin embargo, remarcaba que “no es la única entidad que está presente en la Feria de Albacete, ya que son muchos los colectivos que también tienen su stand, y que no se dedican exclusivamente a la discapacidad, sino también a otras funciones sociosanitarias”.
EL GOBIERNO DE CASTILLA-LA MANCHA DESTINA 10 MILLONES DE EUROS A LOS COLECTIVOS DE DISCAPACIDAD EN ALBACETE
Subrayaba que “el Gobierno regional destina a estos colectivos, que son cerca de una docena, más de 10 millones de euros”. Un presupuesto que señalaba “ha crecido bastante desde 2015, ya que en la época de Cospedal se recortaron cerca de 40 millones de euros en materia de discapacidad”. Al respecto, remarcaba que “el presidente Emiliano García-Page tenía claro que había que revertir la situación y durante estos años hemos trabajado y podemos decir que para el Presupuesto del año que viene vamos a superar la financiación previa a estos recortes”.
“Seguimos trabajando y seguimos comprometiéndonos con la sociedad”, subrayaba, al tiempo que añadía que “lo importante son las personas y nosotros trabajamos por y para ellas, pero no lo podríamos hacer sin los colectivos y las entidades sociales”. Remarcaba que “esta visita a la Feria de Albacete es una muestra de la importancia que damos desde el Gobierno Regional a las entidades para que seguir trabajando juntos”.
La presidenta de ASPRONA Amalia Serna se mostraba “muy agradecida de esta vista al stand de ASPRONA”. Una visita que calificaba “de colaboración” con esta entidad que trabaja por la inclusión de personas con discapacidad en Albacete. De este modo señalaba que desde el stand con el cuenta ASPRONA en la Feria de Albacete se apuesta por “hacer viable a este colectivo en nuestra sociedad”.
IMPORTANTES PROYECTOS PARA ALBACETE
Además, la consejera de Bienestar Social subrayaba que “Albacete está en la agenda del Gobierno regional con proyectos importantes en materia de discapacidad”, y adelantaba que “vamos a abrir dos recursos, como Atención Temprana en Munera y unas viviendas de discapacidad en Alcaraz y que van a ser pioneras a nivel regional”. A estos recursos Bárbara García Torijano añadía “la apertura en Albacete capital del Centro de Alzheimer”, que consideraba “será un referente y cuya obra comenzará a final de año”.
Remarcaba que “el objetivo del Gobierno regional es seguir trabajando con ilusión y con ganas de estar cerca de la gente para poder dar respuesta a los problemas de la ciudadanía”.