La factura de la luz se ha convertido uno de los principales quebraderos para los vecinos de Albacete. Las variaciones en el precio de la luz afecta de forma directa al bolsillo de los albaceteños, pero también a las instituciones públicas y a los usuarios a quienes cedan la utilización de este servicio eléctrico.
Tal es así que la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Albacete aprobó la pasada semana la repercusión de los gastos de electricidad en la Zona Ferial para la Feria de Albacete 2022, conforme a los términos recogidos en un informe del Jefe de la Sección Técnica de Electricidad. Cabe destacar que el Consistorio de la ciudad cuenta con la propiedad de las instalaciones eléctricas de baja tensión existentes en el Recinto Ferial, Ejidos y Paseo de la Feria (Zona Ferial).
El suministro eléctrico en la Feria de Albacete
De este modo, se detalla que por parte municipal se asume la gestión y distribución de la energía eléctrica en baja tensión con los distintos usuarios que precisan de suministro eléctrico en esta Zona Ferial, tanto en las fechas de celebración de la Feria de Albacete como en otras épocas del año. Así, la Empresa Comercializadora de energía eléctrica factura al Ayuntamiento de Albacete la energía demandada, en base a los consumos reales producidos, mientras que es el propio Consistorio el que tiene que tramitar y recaudar de cada usuario la cantidad económica que por el servicio eléctrico individualizado pudiera resultar.
Con la finalidad de regular y normalizar la cantidad económica que se tendría que ingresar en un número de cuenta municipal habilitado a tal efecto, en concepto de Servicio Eléctrico en Zona Ferial, por cada usuario autorizado a instalarse en este punto de la capital para la próxima Feria de Albacete se detalla un determinado procedimiento. En concreto, junto con el impreso de solicitud para hacer uso del suministro eléctrico en la Zona Ferial debidamente cumplimentado, los usuarios autorizados deberán entregar un ejemplar de la documentación técnica precisa presentada en la Delegación Provincial de Industria de la Junta de Comunidades para obtener la correspondiente autorización y registro de la instalación, y en donde se detalle el titular de la instalación y sus características (potencia, tensión, sección de la derivación individual…).
Regulación del suministro eléctrico en la Feria de Albacete
Además se detalla que el cálculo del importe económico a ingresar por cada uno de estos usuarios se determinará en función de la potencia detallada en la documentación técnica aportada, al periodo de tiempo del servicio, además de una cantidad fija a satisfacer en concepto de conexión-desconexión a redes municipales. El acta de la Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Albacete recogía que la potencia máxima estará limitada según la capacidad de las instalaciones existentes, siendo de 65kW (100 A)para las casetas de los Ejidos, mientras que en los stands del Recinto Ferial será de 9,2 kW (40 A) en monofónica y 34,6 kW (50 A) en trifásica, con la excepción de algunos stands específicos como los Pabellones Centrales o de la Diputación.
En cualquier caso, la potencia mínima de cálculo a considerar será de 3,5 kW, tanto en suministros monofásicos como trifásicos. Además se detalla que la cuota a liquidar será el resultado de diferentes conceptos. El primero de ellos hace referencia a la potencia y el día de prestación del servicio siendo, siendo el importe de 0,1929 euros por kW y día.
En el caso del concepto de energía, es decir el consumo en kW por hora, el importe determinado por el Ayuntamiento de Albacete será de 0,1739 euros por kW por hora. Del mismo modo se detalla que el importe en concepto de conexión y desconexión a la instalación municipal será de 49,30 euros por usuario en el Recinto Ferial, y de 98,60 euros por usuario en los Ejidos y el Paseo de la Feria.
Cálculo del importe del suministro eléctrico en la Feria de Albacete y posibles sanciones
Así se especifica que aplicando estos importes y con la ayuda de una tabla específica para el Recinto Ferial y otro para los Ejidos y el Paseo de la Feria, y considerando en todos los casos 12 horas al días, se obtendrá la cuantía económica a satisfacer por cada usuario. El justificante de ingreso de la cantidad resultante por este servicio eléctrico en la Zona Ferial deberá ser presentado para poder hacer sable la conexión de la instalación eléctrica interior de cada usuario a la red municipal de distribución, previa comprobación de que se reúnen los requisitos éticos exigibles y que es conforme con la documentación técnica aportada.
Los usuarios que no hagan efectivo el pago de estas cantidades económicas por la prestación de servicio eléctrico, falsee datos técnicos de la instalación, anule aparellaje u otras protecciones dispuestas, ocasione daño alguno sobre elementos de propiedad municipal, se pondrá en conocimiento del Órgano Municipal Competente al objeto de adoptar las medidas sancionadoras correspondientes. De este modo se especifica en el acta de la Junta de Gobierno Local que estas penalidades podrían consistir tanto en sanciones económicas como en la anulación de la adjudicación o del permiso de ocupación concedido y la denegación de próximos que se pudieran solicitar por parte de estos usuarios.