Con las altas temperaturas que se están registrando en Albacete estos últimos días parece poco razonable pensar en la calefacción. Sin embargo, para muchas comunidades de vecinos este es un tema que tienen muy presente debido a la subida que están experimentando los precios de los combustibles.
LAS COMUNIDADES DE VECINOS DE ALBACETE SE PLANTEAN UN CAMBIO DE SISTEMA DE CALEFACCIÓN
Este hecho, motivado principalmente por la inflación que está suponiendo la guerra entre Rusia y Ucrania especialmente en estos productos, está haciendo que muchas comunidades de vecinos de Albacete estén haciendo cuentas de cuánto costará llenar este invernizo sus calderas de gasoil para poder mantener la calefacción central. “Ahora mismo hay muchas comunidades de vecinos que se están planteando cambiar el sistema de calefacción central”, desvelaba el presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Albacete, Antonio Fuentes, ante esta situación.
Sin embargo puntualizaba la sustitución de la calefacción central de gasóleo “supone en muchos casos apostar por el gas”, algo que tampoco sale rentable a las comunidades de vecinos de Albacete porque “el gas también tiene actualmente unos precios bastante elevados”, remarcaba.
INSTALACIÓN DE REPARTIDORES DE COSTES
Ante esta situación señalaba Antonio Fuentes que las comunidades con calefacción central “están comenzando a instalar, como recoge la normativa, de los repartidores de costes”. De este modo explicaba a El Digital de Albacete que con esta intervención “la calefacción se mantiene colectiva, pero los consumos se hacen individuales, pagando cada propietario en función de lo que consume”.
Así, en virtud del Real Decreto por el que se regula la contabilización de consumos individuales de calefacción aprobado por el Consejo de Ministros, estos dispositivos deberán estar instalados en todos los edificio con calefacción central antes del 1 de mayo de 2023. Al respecto el presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Albacete indicaba que “en principio los plazos afectan a las comunidades con más de 20 propietarios hasta finales de este año, y a las que cuente con menos de 20 propietarios en marzo de 2023”.
CUENTAS A CERO Y DERRAMAS EN ALBACETE
Destacaba Antonio Fuentes que por el momento las comunidades de vecinos de Albacete no han iniciado los trámites para rellenar el combustible de las calderas comunitarias. En concreto especificaba que “tras la última temporada estas comunidades se han quedado con sus cuentas prácticamente a cero o han tenido que pedir derramas a los propietarios”, y añadía que “la pasada temporada fue bastante dura”.
Sobre este asunto explicaba el presidente del Colegio de Administradores de Fincas de Albacete que “veníamos de un año en el que los precios del combustible eran bastante bajos y se pudo tener un cierto ahorro en la comunidad”, sin embargo desvelaba que “este fondo ha desparecido este año con el tema de las subidas tan importantes que han tenido los combustibles”.
INCERTIDUMBRE ANTE ESTA SITUACIÓN EN ALBACETE
Por tanto señalaba que “ahora mismo se han pedido derramas importantes para restablecer el combustible” y poder arrancar la temporada de calefacción en las comunidades de vecinos que aún cuentan con este sistema centralizado en Albacete. Además remarcaba la situación de incertidumbre que rodea al precio de los combustibles: “Estamos en una situación de impasse y no sabemos qué va pasar de cara la nueva temporada, desconocemos si los precios van a seguir subiendo o por el contrario tendremos un pequeño respiro”.
PRONOSTICAN UNA TEMPORADA DE CALEFACCIÓN “ESPECIALMENTE DURA” EN ALBACETE
Pese a todo, pronosticaba Antonio Fuentes “una temporada de invierno especialmente dura” en lo que a la calefacción comunitaria se refiere. Así remarcaba que “si los precios siguen como están va a ser todo muy complicado porque habrá que ajustarse mucho y hacer derramas o cuotas especiales”, añadiendo que las comunidades de vecinos deberán “adaptarse a esta nueva situación”.
Preocupa esta situación porque “se suma a la inflación que están experimentando otros servicios que requieren las comunidades de vecinos, y los precios de la cesta individual de la compra que realiza cada persona”, recalcaba Antonio Fuentes a El Digital de Albacete. Expectantes por lo que pueda pasar recordaba que “la temporada de calefacción sale empezar a primeros de noviembre y se acaba en mayo”.