Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

LA REVOLERA | La política lo primero

Entramos en julio y pasan cosas, unas de mayor enjundia y otras más entrañables, pero siempre presente la vida, que es lo más importante. El último jueves del mes un pleno que más bien pareció un bienvenido al verano, más breve de lo habitual. Cuentan en Andalucía que no sé si creérmelo o no, que Juanma Moreno, presidente andaluz, contará con el señor de Ciudadanos, el perdedor Marín, para nombrarlo adjunto al defensor del Pueblo Andaluz, error mayúsculo si sucede. Arrimadas anuncia una “refundación profunda” en su partido, pero sin irse ella, de momento. El nuevo modelo de cuidados que impide construir residencias de más 120 plazas y que cabrea a Page. La presentación de los carteles taurinos de la feria de Albacete. La plaza del pueblo de Bono en Salobre que desde hace poco tiempo ha dejado de llamarse Plaza de Enrique Tierno Galván, para llamarse Plaza de José Bono Martínez. El alcalde de Albacete, Emilio Sáez, que, aunque ya lo ha hecho en alguna ocasión se va a ir un sábado por la noche a alguna casa o a varias de vecinos que en “la zona” de Albacete llevan 25 años sin poder pegar ojo y Vicente Rouco, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, se pone serio y con razón para decir que faltan jueces en el TSJ, reclamando el apoyo de los poderes públicos. Y como la vida es lo que se debe contar, desde los medios y los periodistas, pasemos a ello, sin dilación, con la crítica que sea menester. Las ONG están para otra cosa y tienen un gran ámbito de actuación y nada que ver con el periodismo.

Lo de los nuevos tramos de la AB 20 es importante y se incluyó fuera del orden del día, el concejal Tejada lo explica bastante bien. Unir la carretera de Barrax con la de Jaén será algo de indudable interés y beneficioso para la ciudad.

El pleno tuvo dos nombres propios que se erigieron en los máximos protagonistas, para bien, por sus propuestas y por los argumentos en las réplicas. La concejala de VOX, señora Velasco y el concejal de Ciudadanos, Gotor quien a partir de escuchar las criticas de Unidas Podemos a los que deciden la orientación de los edificios públicos, Gotor estuvo acertado al contestar que “lo de la orientación viene desde las pirámides”. Sacó la vena de profesional de la arquitectura y quiso poner freno a algunas cuestiones que según él se estaban exponiendo alegremente. Rosario Velasco recibió el apoyo de todos en su petición de impulsar la creación del Instituto de Medicina Legal y ciencias forenses dentro de la nueva Ciudad de la Justicia

Podría decirse que el pleno discurrió por cauces de normalidad, en el que calor no pudo con el clima político reinante. Observé que Gotor tuvo su puntito de chispa con lo de las pirámides, que no se arruga ante nadie, me da a mí que entre la Diputación y Ayuntamiento hace su trabajo y no admite exigencias de partido. Es al menos mi impresión. Hace muy bien ser Gotor, fue soñador de un partido en descomposición como Ciudadanos y que no le vengan ahora con mandangas, cuando entre unos y otros se han cargado el estaribel. Creo que Gotor es Gotor, así me lo decían no hace mucho tiempo, personas que lo conocen y no quiero que se me olvide, hablando de la temperatura en los colegios, el concejal y me dirijo ahora al director de El Digital de Albacete, puso como ejemplo el titular de este medio, como la mejor forma de definir la moción de Unidas Podemos

Tal fue el ambiente del pleno que parecía un gran hermano e incluso la concejala de Vox fue la primera en trasladar a la concejala socialista, Juani García, la felicitación por el premio que habían recibido los servicios sociales en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Después llegaría también la felicitación pública del alcalde a la concejala de su grupo. Lo he dicho en alguna ocasión, mi sensación del trabajo de Juani, es el de actuar discretamente, sabiendo lo que se lleva entre manos, sin importarle no salir en la foto.

Del ruido en “la zona” se esperan soluciones, como dijo un señor que habló en el Ayuntamiento, lleva 25 años sin poder dormir a sus horas, con lo cual ya ha llovido y según parece nadie pone remedio. ¿Tan complicado es? Tengo clarísimo que primero es el descanso y después el cachondeo, las copas o lo que cada cual quiera. Debe hacerse compatible, pero con prioridades. Ahí hay tajo. El alcalde dijo que se irá a una casa para comprobar lo que sucede dentro en el silencio de la noche. Si es como dicen los vecinos y no hay motivo para no creerlos, hay que actuar con diligencia. Lo que relataban era de estar pasando un autentico calvario en sus sus casas, con sus familias. Esto es cosa de la política y la política de los partidos con vocación de gobierno tiene que hacerse presente, sin aplazamientos. Para eso está la política.

COSAS QUE PASAN

A mí lo que me gusta es la política, lo he dicho alguna vez, por eso, lo de los toros en Albacete, en estos momentos,casi me aburre. No he perdido la afición, ni creo que la vaya a perder de la noche a la mañana, pero entre debatir de las molestias del ruido a los vecinos, del perjuicio que causa la inflación a muchos trabajadores y el toro me quedo con todo lo primero. La fiesta de los toros cada vez más en decadencia por motivos de sobra conocidos, que habrá que profundizar en ellos, debe ocupar el papel de lo que es una fiesta, a la que puedes acudir o no. No reniego, debe quedar claro, en la pasada feria de Hogueras de Alicante, por ejemplo, hasta en tres ocasiones he acudido, por distintos motivos.

En Albacete, su Plaza llevaba buena marcha, con gobiernos socialistas, de populares, pero vaya, llegó el pacto con Ciudadanos y ahí empezó el lio. Casañ se hizo cargo de la cosa, el jueves por cierto presentó la que será su última feria como concejal, vino el pliego con muchas historias, recibimientos a portagayola en el Ayuntamiento al empresario Casas, declaraciones gruesas de marcado carácter crítico del Partido Popular que no daba crédito a lo que se veía. Algo que se conoce y a lo que no quiero volver. Aclararé lo siguiente y no es la primera vez que lo hago: siempre me referiré a Casas prácticamente en exclusividad por ser quien aporta la experiencia y la cifra de negocio, tiene la mayoría en la sociedad, según cuentan, cualquier persona que pueda acompañarle me merece todos los respetos y es legítimo que quien sea, quiera abrirse paso en el proceloso mundo del empresariado taurino. No tengo nada que objetar al respecto. No hablo de equipos, ni de nada, aunque ahora muchos hayan pasado la página de cuando en su momento eran los mayores pelotas que pululaban en el mercado. Esto es así, es tan humano, que lo entiendo todo. Mi empatía me lleva a colocarme en el lugar de la comprensión, pero claro no pensarán que tenga que callarme.

Acudí al acto de presentación, pese a no ser invitado, es lo de menos, no es necesario que me incluyan en el listado de protocolo, huyo de esas cuestiones, digo que acudí de una forma discreta con el objetivo de tener cuanto antes unos carteles que este año sí ha logrado el alcalde que no trascendiese nada. Es la obligación de un político, guardar silencio, como la de un periodista es anticiparse a la noticia, siempre felicito a quien lo hace, me gusta que exista esa rivalidad ya casi perdida de buscar la exclusiva. Recuerdo que, en la etapa del PP, Manuel Serrano también era muy celoso de esa cuestión de las filtraciones. No me apetece lo más mínimo hablar de los carteles presentados, aunque es verdad que ahí hay toreros que admiro y además alguno es amigo, ¿Hay figuras del toreo? Claro, solo faltaba que no las hubiese. Además, le prometí a un amigo, él lo sabe, en una cena a casi 300 km de Albacete que este año fuesen como fuesen seguiría pasando, una año más, de la feria taurina de Albacete, pero claro algo tendré que comentar y mucho más cuando dicen que los que nos callamos “somos cómplices por no decir nada de lo malos que son”. Se han desatado muchas opiniones, siempre pasa, de distinto calado y matiz, es verdad que también es humano todo lo que sucede alrededor de este mundillo. Aquí mismo en el El Digital de Albacete, su director ha sido claro y contundente. Periodistas que tienen capacidad, credibilidad, la fuerza de la juventud, sorben periodismo a todas horas, como Julio Romero también ha sido muy claro con Simón Casas. En la COPE, Lorenzo del Rey: “una buena gala, un abono que no ilusiona”. En Aplausos: Albacete presenta por todo lo alto una gran feria. Opiniones para todos los gustos,

Es evidente que no he cambiado de opinión en cuanto a que Simón Casas no es el empresario que Albacete necesita, pero es el que hay en estos momentos. Imaginen por un momento que en el futuro los Manueles, Amador y Caballero, ya con experiencia acreditada fuesen los empresarios en sociedad de Albacete o de Burgos. Me parecería estupendo. La familia Lozano por otro lado, Maximino, Reverte, Alberto, Chopera y todos los que quieran. Nada es mejor para una plaza que un buen pliego y muchos empresarios acudiendo al concurso. Sin lugar a dudas es lo mejor, lo peor: el contubernio y la sospecha. 

Venia reivindicando el cartel de toreros locales y ahí está, me produce mucho gozo ver acartelados a Palacios, Tendero y a Carretero. Mira que si me han hecho caso.

Por lo demás diré que históricamente, en Albacete, si no repiten tres figuras del toreo, el abono se resiente. Los carteles en Albacete tienen que estar muy rematados y toreros como Manzanares, Roca Rey o El Juli que están a una, si viniesen a dos, tendría otro color la feria. Ya ni les cuento si estuviesen Perera, torero queridísimo en Albacete y “castigado” por Casas, junto a Tomás Rufo, sería la leche.

Los carteles son lo que son, por cumplir mi promesa en esa cena no les pongo ningún calificativo, lo dejo para que el público, los que pasan por la taquilla, los valore y acudiendo en masa, ojalá; o dándoles la espalda, deseo que no sea así, digan la ultima palabra. Al fin y al cabo, un humilde periodista, espontáneo en la presentación, suma una opinión más que vale como cualquier otra. Por tanto, mucho me he alargado, lo siento, pero volveré por mis fueros, si Dios quiere, cuando en mayo del año que viene una nueva corporación, sea socialista o popular, lo que los ciudadanos quieran, impregne al toro de Albacete de otro aroma. Ya les digo yo, no ellos, es opinión, que Sáez (alcalde) y Serrano que supongo será el aspirante, además ambos se llevan bien, se tratan de amigos, la figura de Casas les hace muy poca gracia. Por tanto, tranquilidad, pasarán muchas cosas. Lo veremos.

De la aparición en vaqueros, en mangas de camisa del empresario, en un acto en el que todo el mundo iba trajeado fue de traca, aunque lo explicó, que cada cual saque sus conclusiones. Me pareció una falta de decoro notable, aunque -insisto- cada cual que vista como le salga de las narices.

Emilio Sáez tuvo que estar presente a la fuerza, es el alcalde, pero quien lo ha bordado ha sido Manuel Serrano, que el año pasado ni este ha acudido al acto de presentación de los carteles. Fallará en otras cosas, pero en este terreno ha hecho un máster acelerado.

Por cierto, le traslado al califato, si me lo permite, una opinión sincera: lo más interesante de los discursos de la presentación de los carteles lo dijo Emilio Sáez (alcalde) y no Casas (el productor) cuando se definió como un político socialdemócrata que defiende la fiesta de los toros sin ningún prejuicio. Dio el titular de la noche, desde mi punto de vista. 

Esto es un no parar, lio con la designación del pregonero taurino de la feria. Desde hace año y medio sabia el alcalde que la persona idónea para pronunciar el pregón de la feria era María Rozalén, incluso lo habló con el ya desparecido Cristóbal Rozalén. Lo mantuvo en silencio y días pasados lo dio a conocer. Un acierto pleno, sin duda.

Pensé que con el pregonero taurino sería lo mismo, buscar la persona idónea en un año importante, el alcalde consultó, preguntó, pidió nombres, hasta aquí todo perfecto, hasta que a la hora de la verdad el concejal de la cosa taurina Vicente Casañ le dijo al alcalde que él ya se había comprometido con otra persona, aunque aún no lo han dado a conocer, creo que se trata de un periodista madrileño.

Una vez más el alcalde espoleado por Ciudadanos y seguramente por no ir a mayores  ha aceptado el “compromiso” del señor Casañ. Pero el lio se ha montado y no porque en quien habían pensando lo hubiesen pedido y estuviese loco por pronunciarlo, no, no, todo lo contrario. Hubiese sido una buena elección, muy buena. Afirmo también que quien seguramente será designado me merece toda la consideración, tiene todos mis respetos, será un buen pregonero, me estoy refiriendo a las formas o malas artes empleadas. ¿Cuánto le queda al PSOE de quitarse el lastre de un partido en descomposición y jadeante? Casi 150 años de historia de un partido no los puede mancillar nadie.

“Para ser realmente grande, hay que estar con la gente, no por encima de ella”. (Montesquieu)

Ángel Calamardo

Twitter: @AFCalamardio

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba