Las calles de Almansa volverán a llenar ese luz y color ya que del 30 de abril al 6 de mayo esta localidad de la provincia de Albacete vivirá de una forma muy especial sus Fiestas Mayores 2022. Unas fiestas que serán históricas tras el paréntesis que ha supuesto la suspensión durante dos años consecutivos de esta cita tan esperada por los almanseños.
Especial ilusión ante la celebración de las Fiestas Mayores de Almansa 2022
El alcalde de Almansa, Javier Sánchez Roselló; el vicepresidente de las Agrupaciones de Comparsas de Moras y Cristianos de Almansa, Pablo Martínez; y el presidente de la Junta Festera de Calles, Pablo Mariscal, coincidían al explicar que el municipio espera la celebración de estas Fiestas Mayores 2022 con inquietud, ilusión y muchas ganas. Además el alcalde de Almansa reconocía que durante estos dos años sin poder sacar las fiestas a las calles de la localidad “el colectivo festero ha estado trabajando para mantener vivo el espíritu festero a través de diferentes actividades e iniciativas”.
Por todo ello Sánchez Roselló confesaba a El Digital de Albacete que las de 2022 “quizás sean las fiestas más esperadas en mucho tiempo”. Así puntualizaba que “este año se van a preparar unas fiestas que, si el tiempo nos da un poquito de tregua, van a ser súper lucias con todos los actos tradicionales y con una participación mayor si cabe”.
Completo programa de actividades para disfrutar de las Fiestas de Almansa
Señalaba el alcalde de Almansa que “señalan el comienzo de las fiestas el día 30 de abril un especial volteo de campanas y una traca”, y añadía Javier Sánchez Roselló que ese mismo día “vamos a hacer también el homenaje al almanseño ausente y por la tarde celebraremos la Cabalgata del Pregón”. Además pondrá el broche de oro a este primer día de fiestas “la Retreta opular de disfraces donde cerca de 3.000 jóvenes participan en el desfile más desenfadado que tenemos y que termina con una fiesta en una carpa municipal con la actuación de DJ’s locales”, manifestaba.
Los actos del 30 de abril darán el pistoletazo de salida a los días grandes de Almansa con “un programa de actos muy variado”, aseguraba Sánchez Roselló. De este modo exponía que las de Almansa “son unas fiestas que aúnan sentimientos de varios colectivos y traiciones que han sabido coexistir formando un conglomerado festivo que es muy difícil de ver en otros sitios y dan un mayor esplendor a nuestras fiestas”.
Fiestas declaradas de Interés Turístico Internacional en la provincia de Albacete
Las Fiestas Mayores de Almansa se celebran en honor a la Virgen de Belén y desde 2019 cuentan con la deflación de Interés Turístico Internacional. En concreto esta declaración fue otorgada a esta localidad de la provincia de Albacete el 25 de abril de 2019, coincidiendo con la conmemoración de la Batalla de Almansa. Ese año “pudimos disfrutar de esta declaración de Interés Turístico Internacional pero de forma muy prematura”, detallaba el alcalde de Almansa al tiempo que añadía que “este 2022 va a ser el primer año en el que verdaderamente se ha trabajado para poder conmemorar esa declaración de Interés Turístico Internacional de manera oficial”.
Consideraba Javier Sánchez Roselló que “es un verdadero orgullo que Almansa cuente con una de las pocas fiestas en toda la provincia de Albacete que cuentan con esta declaración de Interés Turístico Internacional y de las pocas de Moros y Cristianos que también cuentan con esta distinción a nivel nacional”. Al respecto ponía de relieve que “las fiestas de Moros y Cristianos de Almansa son un referente y despiertan mucho interés en are otras poblaciones en las que también se celebran este tipo de actos”.
La Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos volverá a las calles de Almansa
“Llevamos muchos meses preparando estas fiestas para que todo salga lo mejor posible”, detallaba el vicepresidente de la Agrupación de Comparsas de Moros y Cristianos, Pablo Martínez. De este modo consideraba que “van a ser unas fiestas muy especiales por la vuelta tras estos dos años de parón y porque van a ser nuestras segundas fiestas con la declaración de Interés Turístico Internacional”.
En lo relativo a la Agrupación de Comparsas “el día 1 de mayo a las 12:00 horas tendrá lugar la entrada de bandas y por la tarde la Entrada Mora que junto a la Entrada Cristiana que será el día 3 de mayo es uno de los desfiles más multitudinarios”, explicaba Pablo Martínez. Este primer día de mayo al ser festivo en muchas localidades “invitamos a todas las poblaciones que integran la UNDEF que es la unidad nacional que agrupa a todo este tipo de entidades de Fiestas de Moros y Cristianos”.
Así desvelaba que este 2022 se mantendrán las capitanías otorgadas en 2020 ya que ese mismo año no se llegaron a realizar las tradicionales fiestas. De este modo el día 1 de mayo la Capitanía Mora la ostentará la comparsa Zegríes y el 3 de mayo la Capitanía Cristiana recaerá sobre la comparsa Templarios.
Aseguraba el vicepresidente de la Agrupación de Comparsas que “tenemos muchas ganas e ilusión por el demostrar todo lo que se ha estado preparando a lo largo de este tiempo tanto a los vecinos de Almansa como a quienes nos visiten durante estos días”.
Un viaje en tiempo sin salir de Almansa
Uno de los platos fuertes de estas Fiestas Mayores de Almansa 2022 es la Embajada Mora Nocturna que tendrá lugar la noche del próximo 2 al 3 de mayo. De este modo aseguraba Pablo Martínez que “la Embajada Mora Nocturna es nuestro buque insignia por el incomparable marco con el que contamos, con nuestro castillo y casco histórico de fondo”.
Se trata de un instante en el que el enclave, los juegos de luces y la pólvora transportan en el tiempo a quienes asisten a la Embajada Mora Nocturna de Almansa.
Pero además Pablo Martínez también destacaba lo importante que es transmitir estas fiestas y tradiciones a los más jóvenes. Por este motivo el día 2 de mayo se celebrarán las Embajadas Infantiles, un acto que cuenta con casi 20 años de historia y en el que Almansa es pionera y que “ha servido para crear cantera”, confesaba.
El color y la alegría de la Junta Festera de Calles tampoco faltarán a su cita con las Fiestas de Almansa 2022
Desde la Junta Festera de Calles también “hemos estado trabajando duro para poder volver a poner las fiestas en las calles de Almansa”, trasladaba a El Digital de Albacete su presidente Pablo Mariscal. De este modo aseguraba que “estamos notando que en cada acto que vamos sacando a la calle el acompañamiento es máximo”.
Así, destacaba que el próximo sábado, 1 de mayo, “tendremos el encuentro de gachamigueros donde daremos un almuerzo totalmente gratuito para entre 5.000 y 6.000 personas”. Además en la tarde del 2 de mayo “se celebrará el encuentro de charangas en el que contaremos con nuestras dos abanderadas, ya que este año es el primero en el que también contamos con abanderada infantil”, exponía Pablo Mariscal.
El día 3 de mayo en el Teatro Principal de Almansa se celebrará la 45 Edición del Festival de Cante Flamenco y que “es el acto más antiguo de la Junta Festera de Calles”, desvelaba su presidente. En concreto se darán cita en Almansa “artistas de primera línea”, especificaba.
Además el día 4 de mayo “es nuestro Gran Desfile Festero donde la música y la alegría llena las calles de nuestra ciudad”, detallaba el presidente de la Junta Festera de Calles, y es que “más de 2.000 personas participan en este desfile, convirtiéndolo en uno de los actos más multitudinarios de nuestras fiestas”, añadía.
Emotivo homenaje para recordar a los almanseños que han fallecido
Pero también ponía el punto de mira Pablo Mariscal en un emotivo acto que se celebra en la noche del 1 de mayo “en el que recordamos a los almanseños y festeros que hemos perdido”. Un ato en el que “lanzaremos al cielo cerca de 1.000 farolillos con el objetivo de recordar quienes ya no se encuentran entre nosotros”, puntualizaba.
Desde la Junta Festera de Calles animaban a almaseños y visitantes a disfrutar de todos los actos de estas Fiestas Mayores 2022 pero “que no se pierda la responsabilidad” para poder seguir luchando contra la pandemia de COVID-19, porque “lo que queremos es seguir haciendo y celebrando nuestras fiestas”.
Emociones a flor de piel en unas fiestas únicas que harán que Almansa se convierta del 30 de abril al 6 de mayo en la ventana al mundo para disfrutar de esta ineludible cita declarad de Interés Turístico Internacional.
A través de este enlace puedes acceder al programa completo de las Fiestas Mayores de Almansa 2022 para no perderte ninguno de los actos programados.