Tres hombres han sido condenados, cada uno de ellos, a 4 años de prisión y multa de 20.000 euros por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete como responsables de un delito contra la salud pública, en la modalidad de tráfico de drogas de las que causan grave daño a la salud, en la localidad albaceteña de Alpera. Del mismo modo, la Sala condena a los tres hombres como autores de un delito leve de defraudación de fluido eléctrico a una multa de 180 euros.
Así mismo, la Sala ha absuelto a un cuarto acusado de los delitos de tráfico de drogas y defraudación de fluido eléctrico de los que venía siendo acusado.
La Sala acuerda el comiso de las sustancias estupefacientes, efectos y dinero intervenido.
Se dedicaban a la venta de droga en la localidad de Alpera (Albacete)
La sentencia de la Sala, a la que ha tenido acceso El Digital de Albacete, cita como hechos probados que tres de los cuatro acusados, de nacionalidad española, desde fecha no concretada hasta enero de 2019 “han venido dedicándose a la venta de cocaína y cannabis” en la localidad albaceteña de Alpera, utilizando diferentes ubicaciones para “almacenaje y venta” de la misma.
En los registros domiciliarios efectuados el 11 de enero de 2019 en dichas ubicaciones fueron halladas, desgrana la sentencia, diferentes sustancias destinadas al tráfico ilícito: “3 dosis de cocaína, dos bolsitas de plástico pequeñas con marihuana, un bote pequeño con marihuana, una bolsa con plantas de marihuana y 88 euros”. En una segunda ubicación encontraron “5 teléfonos móviles, una bolsita con semillas de marihuana, una bolsa de plástico con marihuana, un cogollo de marihuana y 9 diferenciales eléctricos”. En otra ubicación había “113 plantas de marihuana, vitaminas para las plantas, transformadores eléctricos y 8.800 euros en billetes fraccionados” y en una última fueron hallados 2 botes con cogollos de marihuana y fragmentos de plantas de marihuana.
113 plantas de marihuana
Las sustancias analizadas corresponden a cannabis, que han sido valoradas en el mercado ilícito en 393,41 euros. Las 113 plantas arrojaron un peso de 3.051 gramos de cannabis, siendo valoradas en el mercado ilícito, si fuera vendida por kilos, en 4.863,29 euros, y en 15.499,09 euros si fuera vendida por gramos, especifica la sentencia.
En el momento de la comisión de estos hechos, uno de los acusados, distingue la sentencia, “era consumidor habitual de cocaína y cannabis, sin que se haya acreditado que dicho consumo haya limitado su capacidad cognitiva o volitiva».
Tres de los cuatro acusados “realizaron una conexión ilegal a la red eléctrica”
Sigue desgranando la sentencia que los tres acusados, de común acuerdo, para dar soporte eléctrico a la plantación de marihuana “realizaron una conexión ilegal a la red eléctrica” para evitar que el consumo fuera registrado por el contador; sin que haya resultado acreditada la cantidad de energía defraudada, detalla la sentencia. La empresa titular de la misma no ha efectuado reclamación alguna por estos hechos.
Del mismo modo, concluye la sentencia de la Sala que no ha quedado acreditado que un cuarto acusado haya participado en el tráfico o cultivo de drogas, ni en la conexión ilegal a la red eléctrica.