Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Aumentan las denuncias por violencia de género en la provincia de Albacete en 2021

El número de mujeres víctimas de violencia de género en la provincia de Albacete, 1.027, se incrementó en un 11% con respecto a 2020

El número de denuncias presentadas en los órganos judiciales de la provincia de Albacete y el número de mujeres víctimas de la violencia de género durante 2021 aumentaron un 10,3% y un 11%, respectivamente, en comparación con las cifras del año anterior, según los datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial de 2021.

Las denuncias por violencia de género recibidas en la provincia de Albacete en 2021 fueron 1.040 frente a las 943 de 2020. 

En esas 1.040 denuncias aparecen como víctimas de violencia de género en la provincia de Albacete un total de 1.027 mujeres (670 españolas y 357 extranjeras) frente a las 926 mujeres víctimas de violencia de género de 2020 (612 españolas y 314 extranjeras).

Manifestación 8M Albacete 2022

En la estadística se recoge también el número de menores tutelados víctimas de violencia, lo que permite saber cuántos hijos menores de las mujeres maltratadas son también víctimas de la violencia machista, en 2020 hubo tres y en 2021 ninguno.

En cuanto a la ratio de mujeres víctimas de violencia de género por cada 10.000 mujeres fue de 53,1 en la provincia de Albacete, por debajo de la media nacional situada en 66 y de la de Castilla-La Mancha que está en 62,7.

Desciende el número de víctimas que se acogió a la dispensa para no declarar

En 2021 en la provincia de Albacete en 132 casos la víctima se acogió a la dispensa legal a la obligación de declarar como testigo prevista en el artículo 416 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal, 87 españolas y 45 extranjeras, cifra inferior a la del año 2020 en un 27,1%, cuando 181 víctimas (117 españolas y 64 extranjeras) se acogieron a esta dispensa.

Desde el 2016, el Observatorio sustituyó entre sus datos estadísticos la cifra de renuncias por la de víctimas que se acogen a la dispensa a la obligación legal de declarar, por entender que se trata de un parámetro más acorde a la realidad toda vez que en los procedimientos de violencia de género la Fiscalía siempre actúa de oficio, por lo que la renuncia de la víctima no lleva aparejada obligatoriamente la finalización del proceso judicial.

Solicitudes y concesiones de órdenes de protección

Durante el año 2021 se solicitaron en la provincia de Albacete 350 órdenes de protección, de las que 229 correspondieron a mujeres españolas y 121 a extranjeras, frente a las 398 de 2020 (247 españolas y 151 extranjeras). Todas las solicitudes de órdenes de protección en 2021 correspondían a mujeres mayores de edad.  

Personas enjuiciadas y condenas

Un total de 79 personas fueron enjuiciadas por violencia de género en la provincia de Albacete en 2021, de esas 79 resultaron 68 condenadas y 11 personas fueron absueltas; por contra en 2020 el total de personas enjuiciadas fue de 59 (48 personas condenadas y 11 absueltas). 

Foto archivo Palacio Justicia Albacete

Delitos 

En cuanto a los delitos, los juzgados contabilizaron 1.201 delitos ingresados, frente a los 1.055 que recogieron en 2020, lo que supone un aumento del 14% en 2021. 

En concreto, se contabilizaron 871 delitos de lesiones y malos tratos, ocho contra la libertad, tres contra la libertad e indemnidad sexual, 15 contra la integridad moral, 20 contra la intimidad y el derecho a la propia imagen, seis contra el honor, dos contra los derechos y deberes familiares, 12 quebrantamiento de penas, 124 quebrantamientos de medidas y 140 otros que no se especifican. 

Llanos Esmeralda Garcia

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo en la Universidad de Murcia y Diplomada en Trabajo Social por la Universidad de Murcia. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación, como La Verdad, CNC y El Pueblo de Albacete.
Botón volver arriba