La ministra de Justicia, Pilar Llop, se ha mostrado confiada en que las nuevas medidas y leyes contempladas en la estrategia Justicia 2030 van a conseguir dar un impulso de modernidad a este estamento para hacerle viajar del siglo XIX al XXI. Un proyecto que «pretende una mayor eficacia y una mejor reorganización de efectivos del sistema judicial» para cambiar la cara a un sistema «obsoleto» que es «incapaz de asumir la gran litigiosidad que hay hoy en día en este país».
Pone en valor en Albacete esta estrategia consensuada con las Comunidades Autónomas
A preguntas de los medios a su llegada a un acto convocado por las cuatro asociaciones de jueces más representativas de España, Llop ha puesto en valor que esta estrategia está consensuada con las comunidades autónomas que gestionan estas competencias, con el Consejo General del Poder Judicial y con la Fiscalía General del Estado.
A favor de la mediación y los avances en digitalización
Actuaciones en favor de la mediación o los avances en digitalización van a contribuir a «un cambio de modelo total» gracias a las leyes que traerán «más eficiencia» y «redundarán en una menor carga de trabajo».