Los datos acumulados de contagios desde el inicio de la pandemia ya superan los 74.700 en la provincia de Albacete. Así, según los datos de nuevos casos facilitados desde la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha correspondientes con la semana del 17 al 23 de enero se observa una leve reducción de los mismos en diversos municipios de la provincia albaceteña.
De este modo cabe especificar no se trata de un dato acumulado, sino que estos datos hacen referencia a la semana previa a la actual. Esta información oficial corresponde a los nuevos casos positivos por coronavirus contabilizados de forma semanal en los municipios de la región, pero que como indicamos corresponden a la semana previa a la actual.
Mejora la situación epidemiológica en Albacete capital, Hellín, Almansa y Villarrobledo
Durante la semana del 10 al 16 de enero en Albacete capital se registraron un total de 2.764 nuevos casos, mientras que este número registró un ligero descenso en la semana del 17 al 23 de enero alcanzando los 2.316 nuevos contagios. En el caso de Almansa se notificaron 766 nuevos contagios entre 10 y el 16 de enero, mientras que en la semana consecutiva esta cifra se reducía hasta los 418 nuevos casos por COVID-19.
Hellín registraba entre el 10 y el 16 de enero un total de 632 nuevos casos de COVID-19, dato que descendía hasta los 424 entre el 13 y el 23 de enero. Además en Villarrobledo se notificaban entre el 10 y 16 de enero 539 casos de coronavirus, mientras que durante la semana siguiente los contagios se reducían hasta los 408.
Incremento de contagios de COVID-19 en diversos municipios de la provincia de Albacete
Sanidad notificaba entre el 17 y el 23 de enero un total de 59 nuevos casos de COVID-19 en Pozo Cañada, cifra que aumentaba considerablemente con respecto a los datos aportados entre el 10 al 16 de enero cuando no se superaban los 49. Del mismo modo se incrementaba el número de contagios en Alcalá del Júcar, pasando de 24 casos de coronavirus entre el 10 y el 16 de enero a un total de 31 en la semana consecutiva.
También es sorprendente el aumento del dato de contagios en Bonete notificándose entre el 17 y el 23 de enero 28 nuevos casos de COVID-19 frente a los 19 registrados en la semana previa. Además el incremento de contagios también se producía en Peñas de San Pedro donde aparecían 20 nuevos casos de coronavirus entre el 17 y el 23 de enero, frente a los 11 notificados entre el 10 y el 16 de enero.
En Montealegre del Castillo salían a la luz 59 nuevos casos de COVID-19, una cifra que aumentaba en esta localidad con respecto a los datos notificados en la semana del 10 al 16 de enero cuando se notificaban 45 contagios. Un total de 29 nuevos casos de COVID-19 se registraban en Valdeganga entre el 17 y el 23 de enero, suponiendo este dato un aumento con respecto a la semana previa cuando se notificaban 21 contagios.
Aumentaban también los contagios en Casas de Juan Núñez donde se notificaban 15 nuevos casos de COVID-19 entre el 10 y el 16 de enero. En Lezuza también se multiplicaban los contagios pasando de 11 a los 16 notificados entre el 17 y el 23 de enero, al igual que ocurría el Viveros y Alcadozo donde los casos se elevaban hasta alcanzar los 7 y los 4 respectivamente.
También aumentaban los contagios en Cenizate, pasando de 10 a 15 en la semana del 17 al 23 de enero. Además, en Munera la cifra de contagios se mantiene sin cambios con respecto a la semana previa, registrándose entre el 17 y el 23 de enero un total de 50 casos de COVID-19.
Reducción de los contagios de coronavirus en diversas localidades albaceteñas
Por contraposición se reducía el número de nuevos casos de coronavirus entre el 17 y el 23 de enero en La Roda, pasando de un total de 239 contagios de COVID-19 a contabilizarse 157. También bajaba la cifra de contagios en Caudete, pasando de notificarse 412 casos entre el 10 y el 16 de enero, a no superar los 248 durante la semana consecutiva.
Además experimentaba una ligera mejoría la cifra de nuevos contagios en Casas Ibáñez, pasando de los 179 notificados entre el 10 y el 16 de enero, a un total de 98 en la semana siguiente. Del mismo modo se reducía el dato de nuevos casos de COVID-19 en Chinchilla pasando de los 62 a notificarse 45 entre el 10 y el 16 de enero.
Entre las localidades albaceteñas que han experimentado entre el 17 y el 23 de enero una disminución de contagios de COVID-19 también encontramos a también a Elche de la Sierra donde los casos pasaban de 111 a 56, y en Madrigueras la cifra de nuevos contagios se reducía hasta los 56. Lo mismo ocurría en los municipios de Balazote y Fuente-Álamo donde el dato de nuevos casos de COVID-19 no superaba entre el 17 y el 23 de enero los 46 contagios, suponiendo una reducción con respecto a las cifras aportadas por Sanidad en la semana previa.
En Alpera pasaban de 39 casos de coronavirus entre el 10 y el 16 de enero a no superarse los 38 en la semana consecutiva. También se experimentaba una reducción de contagios en las localidades de La Gineta, Barrax, Liétor, y El Bonillo, donde salían a la luz entre el 17 y el 23 de enero un total de 26, 25, 18 y 31 nuevos casos de COVID-19.
Igualmente mejoraba la situación epidemiológica en las localidades de Ontur, Ossa de Montiel y Fuentealbilla, notificándose entre el 17 y el 23 de enero 15, 11 y 13 contagios de coronavirus. Además, entre los municipios albaceteños que también han experimentado entre el 17 y el 23 de enero un descenso de contagios, según los datos aportados por Sanidad se encuentran, Bogarra, Casas de Ves, Higueruela, Letur, Mahora, Minaya, San Pedro, Socovos, Tarazona y Tobarra.
Sin rastro de nuevos casos de COVID-19
Debido al importante incremento de contagios de COVID-19 durante las fiestas navideñas actualmente únicamente hay 8 localidades en la provincia de Albacete sin rastro de casos positivos.
En concreto, los municipios de la provincia de Albacete sin rastro de COVID-19 entre el 17 y el 23 de enero son: Cotillas, Golosalvo, Jorquera, Masegoso, Montalvos, Vianos, Peñascosa y Villa de Ves.