Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

La Navidad deja un importante aumento en la incidencia acumulada de casos de COVID-19 en Albacete

La incidencia acumulada a 14 días supera los en 1.134 casos de COVID-19 en Albacete según los datos del Instituto de Salud Carlos III

La celebración de la Navidad deja un importante incremento de nuevos casos de COVID-19 en la provincia de Albacete. Los últimos datos aportados por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha sacaban a la luz este miércoles, 29 de diciembre, un total de 1.041 nuevos casos de COVID-19 en la provincia albaceteña.

Este aumento de contagios también aparece recogido en los últimos datos aportados por el Instituto de Salud Carlos III, suponiendo un incremento en la incidencia acumulada de casos de COVID-19 tanto a 7 como a 14 días en la provincia de Albacete.

El Instituto de Salud Carlos III realiza de forma diaria una actualización de la situación de las incidencias a cumuladas de contagios tanto a 7 como a 14 días. Gracias a esta información se puede constatar el incremento de la incidencia acumulada tanto a 7 como a 14 días en nuestra provincia.

Incidencia acumulada a 14 días en la provincia de Albacete / Instituto de Salud Carlos III
Incidencia acumulada a 14 días en la provincia de Albacete / Instituto de Salud Carlos III

Importante incremento de la incidencia acumulada de contagios a 14 días en Albacete tras la Navidad

Según estos últimos datos publicados por el Instituto de Salud Carlos III, a día 28 de diciembre, la incidencia acumulada a 14 días en Albacete era de un total de 1.134,56 casos por cada 100.000 habitantes.

Dato que ha experimentado un más que notable aumento en los últimos días. Y es que si lo comparamos con el ofrecido por el Instituto de Salud Carlos III durante las semanas previas observamos que la incidencia previa a 14 días en Albacete se situaba en algo más de 490 casos de COVID-19 por 100.000 habitantes. 

Incidencia acumulada a 7 días en la provincia de Albacete / Instituto de Salud Carlos III
Incidencia acumulada a 7 días en la provincia de Albacete / Instituto de Salud Carlos III

La Navidad también deja un aumento de la incidencia acumulada a 7 días en la provincia de Albacete

Además, la cifra aportada en relación a la incidencia acumulada a 7 días también empeoraba este martes, 28 de diciembre. En concreto, la cifra en la provincia de Albacete era de más de 705 contagios por 100.000 habitantes, mientras que durante la semana previa el dato rozaba los 430 nuevos casos por 100.000 habitantes.

Cabe recordar que los resultados que ofrece el Panel COVID-19 se obtienen a partir de la declaración de los casos de coronavirus a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) a través de la plataforma informática vía Web SiViES que gestiona el Centro Nacional de Epidemiología.

Incidencia acumulada a 14 días en la provincia de Albacete / Instituto de Salud Carlos III
Incidencia acumulada a 14 días en la provincia de Albacete / Instituto de Salud Carlos III

Continúa empeorando la razón de tasas en la remisión de casos de COVID-19 en Albacete

Cabe destacar también que, según los datos aportados por el Instituto de Salud Carlos III, se ha producido un incremento en la remisión de casos de coronavirus en la provincia de Albacete.

En concreto este indicador se situaba a 20 de diciembre en el 1,35 mientras que este martes, 28 de diciembre, el dato era de 2,31. Hablamos de la razón de tasas vinculada a la incidencia acumulada a 14 días.

Además, este dato en relación a la incidencia acumulada a 7 días es de 1,64. De este modo cabe recordar que esta cifra se situaba en 0,43 el pasado 20 de diciembre.

La razón de tasas se obtiene al dividir la incidencia acumulada de dos semanas consecutivas, por lo que, los valores menores o iguales a 1 representan una disminución de los contagios. 

Incidencia acumulada a 7 días en la provincia de Albacete / Instituto de Salud Carlos III
Incidencia acumulada a 7 días en la provincia de Albacete / Instituto de Salud Carlos III

La evolución de la pandemia de COVID-19 en España

Según los datos aportados por el Instituto de Salud Carlos III en los últimos 14 días se han notificado a nivel nacional un total de 578.161 nuevos casos de coronavirus. Además, detallaban que en España la incidencia acumulada a 14 días es de 1.229 casos por 100.000 habitantes.

La provincia española que presenta una mayor incidencia acumulada a 14 días vuelve a ser una semana más Navarra, con más de 2.579 nuevos contagios por 100.000 habitantes. Además, también es la provincia que marca la mayor incidencia acumulada a 7 días, rozando los 1.650 contagios por cada 100.000 habitantes.

En el lado opuesto encontramos la provincia de Almería que registra la menor incidencia acumulada a 14 días  superando los 642 contagios por 100.000 habitantes. La provincia de Tarragona es la que registra un menor número de contagios a 7 días, con cerca de 326 nuevos casos de COVID-19 por 100.000 habitantes.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba