Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Albacete, en riesgo muy alto de contagio por COVID-19

Sanidad notifica cerca de 600 nuevos contagios de COVID-19 en Albacete capital entre el 13 y el 19 de diciembre

Sanidad notificaba este miércoles, 22 de diciembre, un total de 411 nuevos casos de COVID-19 en la provincia de Albacete. Una cifra que no para de crecer, ya que el pasado martes el dato de contagios se situaba en un total de 295 casos notificados.

Cerca de 600 nuevos contagios en Albacete capital entre el 13 y el 19 de diciembre

De este modo, si atendemos a los datos que de forma semanal hace públicos la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha podemos constatar este progresivo aumento de contagios de coronavirus en Albacete que comenzaba tras los días festivos del 6 y el 8 de diciembre. En concreto entre el 6 y el 12 diciembre salían a la luz en Albacete capital un total de 427 nuevos contagios de COVID-19.

Una cifra que no ha parado de crecer y que rozaba entre el 13 y el 19 de diciembre los 600 nuevos casos. En concreto Sanidad notificaba en Albacete capital un total de 595 casos en esta última semana.

Datos de contagios de COVID-19 entre el 13 y el 19 de diciembre en Albacete capital
Datos de contagios de COVID-19 entre el 13 y el 19 de diciembre en Albacete capital

Riesgo muy algo de contagio en la capital albaceteña

Cabe recordar que el Gobierno de Castilla-La Mancha hace públicos estos datos desde hace más de un año. En concreto, esta información hace referencia a los nuevos casos positivos por coronavirus contabilizados cada semana en los municipios de la región. De este modo cabe remarcar que no se trata de un dato acumulado, sino que hacen referencia a la semana previa a la actual. 

La capital albaceteña cuenta con una población que supera los 174.000 habitantes, motivo por el que la incidencia de casos por 100.000 habitantes supera los 394, tal y como reflejan los últimos datos aportados por la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha en relación a la evolución de la pandemia en Albacete. Por tanto, la capital albaceteña con cerca de 600 nuevos contagios registrados entre el 13 y el 19 de diciembre se encuentra en riesgo muy alto de contagio.

Hospitalizaciones por COVID-19 en Albacete

El número acumulado de casos desde el inicio de la pandemia en la provincia de Albacete es de 42.141. Además, las hospitalizaciones en cama convencional a causa del COVID-19 también continúan aumentando. 

En concreto, este miércoles 22 de diciembre, permanecían ingresadas en los hospitales de la provincia de Albacete un total de 37 personas, tres más que en el día anterior. Por hospitales, estos datos eran: 32 en el Hospital de Albacete, 4 en el Hospital de Almansa y 1 en el Hospital de Hellín.

Además en Albacete permanecían hospitalizados en Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) este miércoles un total de 7 pacientes, uno menos que en el día anterior. Tampoco se notificaban nuevos fallecimientos a causa del COVID-19 en la provincia de Albacete.

En relación a los centros sociosanitarios con casos confirmados de positivo por coronavirus entre los residentes en la provincia de Albacete se encuentran un total de 3.

Recomendaciones para hacer frente al COVID-19 


En caso de tener síntomas leves de COVID-19 las recomendaciones generales a la población son:
 
Quedarse en casa.

Solicitar cita telefónica con su médico.

Vigilar su estado de salud.

Medirse la temperatura.

Extremar las medidas de higiene.

Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
 
Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.
 
En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.
 
En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.
 
 El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.
 
 A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba