Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Importante: refuerzos para agilizar las citas en Atención Primaria en Albacete ante el incremento de casos de COVID-19

Incremento de la presión asistencial en Albacete y toda Castilla-La Mancha

Ante el incremento de la presión asistencial registrado en los últimos días en Albacete y toda Castilla-La Mancha como consecuencia del aumento de casos de Covid-19, el Gobierno de Castilla-La Mancha va a reforzar a lo largo de esta semana tanto las áreas administrativas de los centros de salud y como el centro de llamadas habilitado hace más de un año para agilizar en Albacete y en el resto de Castilla-La Mancha la atención de las citas telefónicas en Atención Primaria.

Puede haber contrataciones por parte del SESCAM en Castilla-La Mancha

Desde el SESCAM se han dado instrucciones a sus gerencias periféricas para que, a la mayor brevedad posible, evalúen las necesidades de refuerzo de personal administrativo de cada centro con el fin de que, a lo largo de esta semana, puedan quedar realizadas las contrataciones que sean precisas.

Con este refuerzo se pretende seguir garantizando la accesibilidad de las y los ciudadanos a los servicios de Atención Primaria en un momento en el que la sexta ola de coronavirus está provocando que la afluencia a los centros sanitarios de este nivel asistencial haya aumentado considerablemente en los últimos días.

30 profesionales más en el servicio de gestión de llamadas centralizado de Castilla-La Mancha

Asimismo, se va a proceder a dotar de 30 profesionales más el servicio de gestión de llamadas centralizado con el que se refuerza la atención telefónica que se presta desde los centros de salud y consultorios locales.

Hay que recordar que este centro de llamadas fue habilitado hace algo más de un año para absorber en su totalidad el volumen de llamadas recibidas en los centros de Atención Primaria cuando todavía la atención sanitaria pivotaba sobre la teleconsulta a demanda.

A pesar de haber recuperado la presencialidad en Atención Primaria, el SESCAM ha mantenido operativo este centro de llamadas, al que estaban adscritos hasta ahora cerca de 90 auxiliares administrativos aportados por todas las gerencias, y que entra en funcionamiento en el momento en el que la llamada de un paciente a su centro de salud o consultorio local tarda más de 15 segundos en ser atendida.

Un profesional del SESCAM

Refuerzo del teléfono 900 122 112 

Otras de las medidas que se han adoptado es reforzar con más profesionales la línea telefónica 900 122 112 habilitada al inicio de la pandemia y que sigue en funcionamiento para ofrecer recomendaciones ante la presencia de síntomas por coronavirus e información para resolver dudas sobre la Covid-19.

Este servicio es atendido por personal de enfermería y técnicos especializados y está gestionado por la Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del SESCAM. Este servicio, que está operativo las 24 horas del día, los siete días de la semana, ha atendido desde que empezó a funcionar más de 382.000 llamadas.

Se recomienda a la ciudadanía que lo utilice exclusivamente si la llamada está motivada por la necesidad de información o presencia de síntomas compatibles con el Covid-19 que no son graves. Si se trata de una situación de gravedad se debe llamar al 1-1-2.

La Gerencia de Atención Integrada de Albacete implementa medidas de su Plan de Contingencia para reforzar la Atención Primaria ante el aumento de la incidencia del COVID

La Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, está implementando una serie de medidas, recogidas en su Plan de Contingencia, con el objetivo de reforzar la Atención Primaria, ante el aumento de casos de COVID-19 que ha provocado mayor carga asistencial en los Centros de Salud y Puntos de Atención Continuada. 

En este sentido, desde mañana 22 de diciembre, el Punto de Atención Continuada 2 de la ciudad de Albacete, situado en la calle San Juan, estará operativo todos los días laborables en horario de 15.30 a 21.00. El horario de atención los fines de semana y festivos continuará siendo de 9 a 21 horas. 

Como ya es habitual, cuando ambos PAC están operativos, los ciudadanos que dependen de los Centro de Salud Zona 2, 4, 6 y 7 son atendidos en el PAC 1 y los de los Centros de Salud Zona 1, 3, 5A, 5B, y 8 en el PAC 2.

Además, en cuanto a urgencias de atención primaria, se está trabajado para dotar de doble equipo de medicina y enfermería, si es posible, en aquellos PAC rurales donde existe un único equipo médico y de enfermería para los días 24, 25 y 31 de diciembre y el 1 de enero. 

Urgencias de Primaria en Albacete

Las medidas que está implementando la Gerencia recogen un refuerzo de la plantilla de Enfermeras de Vigilancia Epidemiológica, que ya se ha llevado a cabo, así como de profesionales administrativos de los centros de salud.

Finalmente, se restablece el circuito para pacientes respiratorios en todos los centros de salud urbanos y en aquellos rurales que sea posible, en función de la incidencia y disponibilidad de recursos, contando con profesionales adicionales (enfermería y TCAE) que permitan realizar un triaje a la entrada del centro de salud así como, en el caso de la enfermera, participar en la recogida de muestras PCR del centro de salud, realización ininterrumpida de test de antígenos a los pacientes que lo requieran tras triaje (síntomas compatibles COVID-19), coordinación con el médico de familia y EVE del centro de salud para la resolución de la atención al paciente COVID positivo y comunicación de resultados de PCR a los pacientes negativos y derivación de aquellos con PCR + a su médico de familia y EVE.

En función de la evolución de la incidencia se revisarán estas medidas y se valorará la implementación de otras nuevas.

Desde la GAI de Albacete se recuerda a la ciudadanía que es fundamental, además de la vacunación, seguir manteniendo las medidas que han demostrado su efectividad para hacer frente a la pandemia como es el uso de la mascarilla, distancia social, higiene respiratoria e higiene de manos, al tiempo que solicita a la población que se haga un uso responsable de los servicios sanitarios.

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba