Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Tras el puente de diciembre se disparan los nuevos casos de COVID-19 en Albacete

También se ha producido un ligero incremento de las hospitalizaciones tanto en camba convencional como en UCI en Albacete

La Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha notificaba este viernes, 17 de diciembre, un total de 265 nuevos contagios de COVID-19 en las últimas 24 horas. Se trata de un aumento de contagios progresivo que se viene experimentado a nivel provincial desde las dos últimas semanas y que se ha visto agudizado tras los festivos de los días 6 y 8 de diciembre.

Importante aumento de contagios de COVID-19 en Albacete

En concreto, Sanidad registraba un total de 89 contagios el pasado viernes, 3 de diciembre, en la provincia de Albacete. Una cifra que ha aumentado considerablemente ya que en comparación con los datos de este viernes supone 176 nuevos contagios más.

Se trata de un aumento progresivo de casos de coronavirus, ya que el pasado día 7 de diciembre Sanidad notificaba un total de 300 nuevos contagios a nivel provincial correspondientes a todo el fin de semana y al Día de la Constitución. Además el día 10 de diciembre el dato de nuevos contagios en la provincia de Albacete superaba el centenar, mientras que el pasado lunes, 13 de diciembre, se registraba la cifra más elevada de nuevos casos de COVID-19 siendo de un total de 493.

Así, el 14 de diciembre Sanidad notificaba 155 nuevos contagios de coronavirus en la provincia de Albacete, una cifra que 15 de diciembre alcanzaba los 200 nuevos casos. De este modo el día 16 de diciembre los datos de nuevos contagios superaban los 260 a nivel provincial, y no bajaban de 265 en los notificados este viernes, 17 de diciembre.

Noticias albacete
Hospital de Albacete

Ligero incremento de las hospitalizaciones por coronavirus en la provincia de Albacete

En relación a las hospitalizaciones los datos ofrecidos a diario por la Sanidad también experimentan un ligero incremento si realizamos una comparación entre los días previos y posteriores al puente de la Constitución y de la Inmaculada.

De este modo el pasado día 3 de diciembre permanecían hospitalizados en cama convencional un total de 22 pacientes en toda la provincia de Albacete. Se trata de un dato que se incrementaba hasta los 27 el día 7 de diciembre y que ha permanecido variable a lo largo de los últimos días.

En concreto el día 10 se encontraban ingresados en los diferentes hospitales de la provincia a causa del COVID-19 un total de 25 personas, dato que se elevaba hasta los 32 pacientes el pasado 13 de diciembre. El dato de hospitalizaciones descendía hasta las 29 durante la jornada del 15 de diciembre y se situaba en 31 este viernes, 17 de diciembre.

Pacientes hospitalizados en UCI en Albacete

El dato de hospitalizaciones en UCI en los diferentes hospitales provinciales también ha sufrido variaciones a lo largo de los últimos días y es sensiblemente superior este viernes, 17 de diciembre. En concreto los últimos datos de hospitalizaciones en UCI por CIVID-19 en la provincia de Albacete se sitúan en un total de 4, cifra que permanece sin variaciones desde el pasado 14 de diciembre.

Sin embargo, se ha experimentado un ligero aumento en comparación con los pacientes COVID-19 con necesidad de respirador y hospitalizados en UCI en Albacete desde el pasado día 3 de diciembre. En concreto el pasado viernes, 3 de diciembre, tan solo se encontraba hospitalizada en UCI una persona en Albacete a causa del COVID-19.

Una ambulancia en la puerta de Urgencias del Hospital de Albacete
Una ambulancia en la puerta de Urgencias del Hospital de Albacete

Fallecimientos por coronavirus en Albacete

Del mismo modo cabe destacar que debido al proceso de vacunación frente a la pandemia de coronavirus se han reducido las cifras de fallecimientos a nivel provincial.

Sin embrago, Sanidad notificaba un nuevo fallecimiento por COVID-19 este jueves, 16 de diciembre, en la provincia de Albacete.

Recomendaciones para continuar luchando contra la pandemia

En caso de tener síntomas leves de COVID-19 las recomendaciones generales a la población son:

Quedarse en casa.


Solicitar cita telefónica con su médico.


Vigilar su estado de salud.


Medirse la temperatura.


Extremar las medidas de higiene.


Evitar el contacto con las personas con las que se convive para evitar el contagio.
 
Asimismo, para contener la propagación del virus es esencial extremar las medidas de protección, principalmente con el lavado de manos con jabón o solución hidroalcohólica, el uso de mascarilla, el mantenimiento de la distancia de seguridad, dar preferencia a encuentros al aire libre, saludar evitando el contacto cercano, taparse con el codo al toser o estornudar, usar pañuelos desechables y desinfectar las superficies.

 
En espacios interiores es importante mantener una ventilación constante y utilizar la mascarilla cuando se comparta dicho espacio con personas no convivientes.
 
En caso de diagnóstico COVID-19, si es contacto estrecho, aparecieran síntomas o bien si se encuentra en espera de realizar prueba diagnóstica, se debe permanecer en casa y seguir las indicaciones del personal sanitario.

 
El conjunto de medidas que se están tomando tienen como objetivo último frenar la expansión del coronavirus y proteger a los más vulnerables para lo que se necesita la implicación de toda la ciudadanía.

 
A través de la página web https://sanidad.castillalamancha.es/ se ofrece toda la información disponible hasta el momento.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba