La evolución de la pandemia de COVID-19 en los municipios de la provincia de Albacete queda detallada semana tras semanas en los datos publicados a través de la Consejería de Sanidad de Castilla-La Mancha. Los últimos datos facilitados hacen referencia a la semana del 29 de noviembre al 5 de diciembre y reflejan un aumento de contagios en algunos municipios de la provincia y el progresivo descenso en otras localidades albaceteñas.
El Gobierno de Castilla-La Mancha hace públicos estos datos desde hace más de un año. En concreto, esta información hace referencia a los nuevos casos positivos por coronavirus contabilizados cada semana en los municipios de la región. De este modo cabe remarcar que no se trata de un dato acumulado, sino que hacen referencia a la semana previa a la actual.
Aumentan los contagios en Albacete capital, y descienden Almansa, Hellín y Villarrobledo
Durante la semana del 29 de noviembre al 5 de diciembre en Albacete capital se registraron un total de 238 nuevos casos, mientras que este número registró un importante aumento en la semana del 6 al 12 de diciembre alcanzando los 370 nuevos contagios. En el caso de Almansa se notificaron 126 nuevos contagios entre el 29 de noviembre y el 5 de diciembre, mientras que en la semana consecutiva esta cifra descendía hasta alcanzar los 121 nuevos casos por COVID-19.
Hellín registraba en entre el 29 de noviembre y el 5 de diciembre un total de 43 nuevos casos de COVID-19, dato que descendía hasta los 29 entre el 6 y el 12 de diciembre. Además en Villarrobledo se notificaban entre el 29 de noviembre y el 5 de diciembre 40 casos de coronavirus, mientras que durante la semana siguiente los contagios se reducían hasta los 27.
Incremento de los contagios de coronavirus en diversos municipios de la provincia de Albacete
Sanidad notificaba entre el 6 y el 12 de diciembre un total de 39 nuevos casos de COVID-19 en Villamalea, cifra que aumenta considerablemente con respecto a los datos aportados entre el 29 de noviembre y el 5 de diciembre cuando no se superaban los 39. Del mismo modo se incrementaba el número de contagios en La Roda, pasando de 21 casos de coronavirus entre el 29 de noviembre y el 5 de diciembre a un total de 27 en la semana consecutiva.
También aumentaba el dato de contagios en Cenizate notificándose entre el 6 y el 12 de diciembre 25 nuevos casos de COVID-19 frente a tan solo 1 caso registrado la semana previa. Además el incremento de contagios también se producía en Casas Ibáñez donde aparecían 28 nuevos casos de coronavirus entre el 6 y el 12 de diciembre, frente a los 7 notificados entre el 29 de noviembre y el 5 de diciembre.
En Balazote y en Elche de la Sierra salían a la luz 16 nuevos casos de COVID-19 respectivamente, una cifra que aumenta en ambas localidades con respecto a los datos notificados en la semana del 29 de noviembre al 5 de diciembre. Un total de 6 nuevos casos de COVID-19 salían a la luz en Alcadozo entre el 6 y el 12 de diciembre, suponiendo este dato un aumento con respecto a la semana previa cuando no se notificaban contagios.
Aumentaban también los contagios en Ossa de Montiel donde se notifican 5 nuevos casos de COVID-19 entre el 6 y el 12 de diciembre. En las localidades de Bonete, Riópar y Liétor no se registraban contagios entre el 29 de noviembre y el 5 de diciembre, cifra que aumentaba hasta los 4 nuevos casos de coronavirus en los días consecutivos.
En Tarazona de la Mancha también se incrementaban los contagios pasando de 6 a los 7 notificados entre el 6 y el 12 de diciembre. Además aumentaban los contagios entre el 6 y el 12 de diciembre en localidades como Abengibre, Alcadozo y Alcalá del Júcar, entre otras.
En varias localidades de la provincia se reduce el número de contagios
Por el contrario se reducía el número de nuevos casos de coronavirus entre el 6 y el 12 de diciembre en La Gineta, pasando de un total de 14 contagios de COVID-19 a contabilizarse tan solo uno. También bajaba la cifra de contagios en Caudete, pasando de notificarse 11 casos entre el 29 de noviembre y el 5 de diciembre, a no superar los 8 durante la semana consecutiva.
Sanidad también reflejaba un descenso de casos de COVID-19 en Munera donde entre el 29 de noviembre y el 5 de diciembre salían a la luz 10 contagios y durante los días consecutivos la cifra de reducía hasta los 2 nuevos casos. Ocurría lo mismo entre el 6 y el 12 de diciembre en Tobarra, pasando de 9 a 4 contagios.
En Chinchilla el dato de nuevos casos de COVID-19 pasaba de un total de 6 entre el 29 de noviembre y el 5 de diciembre, a contabilizarse 5 casos en la semana consecutiva. Del mismo modo también se reducían los contagios en municipios como Alpera, Pozo Cañada y Hoya Gonzalo.
Sin rastro de nuevos casos de COVID-19
Entre las localidades albaceteñas sin rastro de COVID-19 entre el 29 de noviembre y el 5 de diciembre encontramos, entre otras, Alborea, Ayna, Carcelén, Casas de Lázaro, Férez, Golosalvo, Mahora, Motilleja, Pétrola, Salobre, y Villatoya.