Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

El PSOE de Albacete afirma que la vacunación infantil contra el COVID es «segura y garantista» y anima a los padres a vacunar a los niños

Así lo afirman José González y Josefina Navarrete

La vacunación infantil contra la COVID-19, que en Castilla-La Mancha comienza este mismo miércoles 15 de diciembre, ha centrado la rueda de prensa que han ofrecido este miércoles la vicesecretaria de Coordinación Institucional y Municipal y portavoz de la Ejecutiva Provincial del PSOE, Josefina Navarrete, y el vicesecretario de Estado del Bienestar, José González, quienes han coincidido en apuntar que “hoy se ha materializado una gran noticia, un paso más en la estrategia de vacunación, incorporando a los y las menores de entre 5 y 11 años”, y han animado a los padres y madres a acudir a vacunar a sus hijos e hijas “en un proceso seguro y garantista” que en esta provincia comienza el 16 de diciembre.

De hecho, Navarrete ha subrayado que en nuestro país la vacunación ha salvado más de 87.000 vidas, destacando que España es líder con el 90% de la población diana vacunada y añadiendo que en nuestra comunidad autónoma la cobertura es del 90,7% y superior al 87% en lo relativo a pauta completa, y la dosis de recuerdo entre los mayores de 70 años se sitúa en el 85,5%, “por encima de la media nacional”, al tiempo que ha dejado claro que “Castilla-La Mancha sigue avanzando para proteger a la población y seguir recuperando espacios que la pandemia nos había robado”.

“Somos el espejo en el que se miran muchas sociedades europeas; hemos sido un ejemplo en el mundo en materia de vacunación de nuestros mayores y de nuestros jóvenes y ahora vamos a volver a ser un ejemplo con la vacunación de nuestros niños y niñas”, ha afirmado la portavoz socialista, quien ha señalado que es importante poner en valor este “éxito colectivo por el que la Organización Mundial de la Salud nos ha felicitado”, y que es el resultado, como ella misma ha indicado, del trabajo del Gobierno central, de las CCAA y del resto de Administraciones, así como del buen funcionamiento del modelo de cogobernanza, “que ha hecho posible una excelente coordinación en esta complicada logística”. Igualmente, Navarrete ha añadido, como parte de este “rotundo éxito”, la apuesta por la Sanidad Pública, “que está garantizando una vacunación equitativa al conjunto de la ciudadanía”, y la “excelente labor” que están realizando los y las profesionales sanitarios, así como “la responsabilidad absoluta” de la sociedad.

Las familias tendrán varias opciones para vacunar a los y las menores y se espera que en enero se pueda continuar con los rangos de edades inferiores

Por su parte, los detalles del proceso de vacunación infantil en la provincia han corrido a cargo de José González, quien ha señalado que el Gobierno de Emiliano García-Page ha diseñado una “estrategia mixta”, que incluye centros escolares y centros de salud para articular “de la mejor forma posible” este proceso. En este sentido, ha explicado que, en función de las dosis recibidas (8.200 a parte de las que se están recibiendo para las terceras dosis), se ha priorizado en esta primera fase al alumnado de 9, 10 y 11 años. Siendo en la provincia en torno a 13.274 los y las estudiantes dentro de esta franja de edad en las Gai de Albacete (8.600), Almansa (1.300), Hellín (1.674) y Villarrobledo (1.700).

El responsable socialista también ha aclarado que las familias tendrán varias opciones para proceder a la vacunación de los y las menores: “La primera a través del SESCAM y de la web www.sanidad.castillalamancha.es, donde podrán solicitar cita previa para concertar la vacunación en su centro de salud o consultorio y, la segunda, acudiendo a los puntos móviles de vacunación que se instalarán en los centros educativos públicos, sin cita previa”.

En total, son 20 centros en toda Castilla La Mancha y, de ellos, seis de la provincia de Albacete. Así, ha matizado, que las unidades de vacunación se instalarán este jueves 16 de diciembre en el CEIP Ana Soto de Albacete, en horario de 9.30 a 18.00; el viernes 17 de diciembre, en el CEIP Feria Isabel Bonal; el lunes 20 de diciembre, en CEIP Duque de Alba de Almansa y en el CEIP Nuestra Señora del Rosario de Hellín; y finalmente el martes 21 de diciembre, en el CEIP Virrey Morcillo de Villarrobledo, remarcando que podrán vacunarse sin cita previa los escolares de estos colegios y de los cercanos. Además, González ha felicitado al Ejecutivo regional “por su especial sensibilidad con los Centros de Especial, que van a tener su propio mecanismo de vacunación en estos centros”, y ha dejado claro que “en cualquiera de las opciones, los niños y niñas deberán estar acompañados por sus padres, atendiendo así a una reivindicación que se venía demandando”.

Asimismo, el vicesecretario de Estado del Bienestar ha aclarado que “habrá flexibilidad en los centros educativos para que los padres y madres puedan llevar a vacunar a sus hijos e hijas en el horario lectivo si así lo estiman”, y ha puesto de relieve que “esta primera fase se irá ampliando y completando en función de la llegada de nuevas dosis, y se espera que en enero se pueda continuar con los rangos de edades inferiores”.

González y Navarrete, del PSOE de Albacete

González ha puesto en valor “el esfuerzo y el compromiso” de la Comunidad Educativa, el trabajo realizado por el Gobierno regional en la lucha contra la COVID-19 en las aulas y el apoyo de la Diputación de Albacete a los Ayuntamientos para la limpieza de los centros educativos

Desde el PSOE de Albacete, González también ha querido poner en valor “el esfuerzo y el compromiso” de la Comunidad Educativa en la lucha contra la COVID-19 en las aulas y el trabajo que viene desarrollando el Gobierno que lidera Emiliano García-Page para mantener desdobles, adecuar infraestructuras, avanzar en los protocolos higiénico-sanitarios…, “con el fin de garantizar al máximo la presencialidad”, al tiempo que han reivindicado la labor de otras Administraciones, como la Diputación de Albacete, presidida por el secretario general de los y las socialistas en la provincia, Santi Cabañero, que ha ayudado a los Ayuntamientos a reforzar la limpieza de los centros educativos. “En los cursos 2020/21 y en el curso 2021/2022 serán más de 1,4 millones de euros los que van a recibir los Consistorios para este fin”, ha apuntado.

En esta línea, Navarrete y González han apuntado “el orgullo y la alegría que supone el éxito del proceso de vacunación en España y, en concreto, en Castilla-La Mancha”. Sin embargo, la portavoz socialista ha lamentado que esta alegría no sea compartida por todos. “El PP siempre está en la crítica, en el no a todo y todos los días y ahora vuelve para sembrar dudas y a generar miedo sobre la vacunación de una forma muy irresponsable”, ha lamentado la responsable del PSOE, advirtiendo que no es nada nuevo. “Los populares hace un año ya anunciaron un plan alternativo al proceso de vacunación, que nunca presentaron, y hace seis meses dijeron que no llegaríamos al 80% de personas vacunadas en verano y llegamos, y aún estamos esperando a que el señor Núñez felicite a los profesionales sanitarios o al Gobierno como se había comprometido”, ha recordado, añadiendo que “el PP lo que ha hecho, desde el principio es utilizar la pandemia como un instrumento de confrontación política, en lugar de arrimar el hombro y estar a la altura de las circunstancias”.

Navarrete ha invitado al PP a votar a favor de los Presupuestos regionales, “que son los que necesita Castilla-La Mancha”

Finalmente, Navarrete ha dejado claro que el PP “sigue con su política de demagogia, de mentiras y populismo”, señalando que un claro ejemplo son las enmiendas que han presentado a los Presupuestos regionales. “Una vez más, otra vez más, presentan enmiendas a granel, enmiendas fake… que sólo buscan hacer ruido en los municipios, eliminando partidas como la de prevención del cáncer de mama, de farmacia hospitalaria o de material sanitario…”, ha señalado, advirtiendo, a modo de ejemplo, que “si se aprobasen las enmiendas del PP en la partida del SESCAM, el sistema sanitario dejaría de funcionar.

También se ha dirigido al PP de CLM para aclararles “que esto no es una carta a los Reyes Magos”, y les ha pedido más rigor y seriedad, “que dejen de engañar y de faltar al respeto a la ciudadanía”, animándoles a votar a favor de los Presupuestos regionales para 2022, “que son los que necesita CLM, son los de la consolidación de la recuperación económica y social justa; son unas cuentas públicas progresistas y comprometidas con el futuro de nuestra tierra y de nuestra gente”. 

Nacho Lopez

Nacido en Albacete. Más de 10 años de experiencia en medios de comunicación en radio, televisión y digital, como Intereconomía radio, Cadena SER, Punto Radio, ABTeVe y VOZ Castilla-La Mancha.
Botón volver arriba