Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

LA REVOLERA | Sáez y su bandera

Artículo de opinión de Ángel Calamardo

Estamos metidos en uno de los puentes más esperados del año y con el encendido del alumbrado en muchas ciudades, como en Albacete, todo tiene otro color, otro ambiente, la Navidad a la vuelta de la esquina y los datos de contagios de la pandemia en una escalada que empieza a ser preocupante. Seguramente ahora que no nos marcan restricciones contundentes, podríamos autoexigirnos algún tipo de medida de prevención, de las que ya conocemos, para evitar males mayores. Economía y pandemia no ligan bien, pero si fuésemos capaces de marcarnos unos mínimos quizás evitaríamos el “látigo” de la norma de nuestros gobernantes que llegado un momento con parámetros excesivos no tendrían más remedio que aplicar. Es el momento de la responsabilidad de cada uno, sin que nadie nos marque el paso.

Aunque haya podido pasar inadvertida la noticia, a mí, cuando me llegó me gustó y hoy me detengo en ella. Los empleados públicos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha podrán denunciar corrupción o abusos en la administración. Por supuesto, desde el anonimato, los empleados públicos podrán denunciar abusos o posibles casos de corrupción de altos cargos u otras personas que trabajen para la administración. Lo anunció hace unos días el vicepresidente de la Junta, José Luis Martínez Guijarro. Deberían profundizar y aunque sea algo que marque Europa en el futuro, sería muy bueno ir un paso por delante y que en Castilla-La Mancha se dote de ese canal y se decrete esa novedad en la Comunidad Autónoma. Estoy seguro que tendrá todas las garantías legales y ese anonimato será sagrado, por lo que sería un obstáculo más para que el que la haga la pague, sin contemplaciones y nadie mejor que los propios funcionarios los que puedan denunciarlo, sin temor a ser “vistos” ni identificados. Después, esta medida debe ampliarse a ayuntamientos, diputaciones y a todos los lugares en los que puedan existir posibilidades de que alguien meta la mano en la caja. Puedo afirmar que los primero que pide la ciudadanía es transparencia y que no haya chorizos, después que hagan carreteras, puertos o pantanos.

Ya se sabe que hay muchas maneras de meter la mano en los dineros públicos, cuantos más guardianes se pongan mejor y a ver sí de una vez por todas esto se va acabando.

No solo en asuntos de corrupción, ese canal de denuncias, siempre anónimo, también podría extenderse a otro tipo perversiones, a las que me referiré próximamente. No solo hay que atajar la corrupción, también otras cuestiones laborales que a veces no trascienden a la superioridad. Es una obviedad que una persona con contrato temporal, sin llegar a ser mileurista, traga carros y carretas para evitar lo peor. En ese terreno también se podría profundizar.

Otra noticia que puede tener su calado si llega a cuajar, es que los bancos deberán atender de forma personal a los clientes las 24 horas.

Como no tendrá mucho que hacer el ministro de Consumo, un tal Garzón, si por lo menos piensa un poco en estas cuestiones, algo es algo. Antes de ser ministro confesaré que lo escuchaba en tertulias y pensaba que era una persona con futuro, al margen de sus ideas que siempre hay que respetar, pero no, la decepción me ha invadido porque no sé exactamente de qué se ocupa y porque es un ministerio absolutamente prescindible. Este Ministerio con otros gobiernos, incluso con el PSOE con mayoría absoluta no existiría. Algo se puede ir haciendo, cuando digo que hay que quitarle sebo a la administración, por aquí podría empezar el tajo. 

Pongan tareas a las entidades financieras, todo no va a ser rescatarlos, hagan que una persona que no se maneje con la banca en internet pueda ser atendida como toda la vida y si encima van devolviendo lo que les dieron y no despidiendo, a todos nos iría mejor. La que traen los de Unicaja y Liberbank, además de ser el quinto banco español, que está muy bien, no es de recibo ni está bien visto por nadie que piensen en despidos y cierres de oficinas. Si el ministro Garzón se ocupase en serio de estos asuntos, si se pusiese a la cabeza de la manifestación, hasta cambiaria de opinión y vería justificado que existiese un Ministerio de Consumo. No está bien que se salgan de sus competencias y yo lo critico, pero que yo sepa en el Ayuntamiento de Albacete nadie ha presentado ninguna moción al respecto y son entidades que operan aquí, tienen sus cajeros aquí, los trabajadores son de aquí y muchos de los dineros también se generan aquí. Estos asuntos, le pegan a Unidas Podemos; a lo mejor han tomado en tiempo pasado alguna iniciativa y no me he enterado.

Demasiados silencios, de ellos y de ellas y eso que el lenguaje inclusivo me queda lejos por incorrecto.

COSAS QUE PASAN

Regresó el presidente del PP, Manuel Serrano, de la convención de presidentes provinciales de León, he hablado con él y muchas novedades que puedan tener el cariz de noticias relevantes no hay. Siguen pensando y no solo por las encuestas que el PP puede ganar las elecciones en Castilla-La Mancha y en Albacete. Me habla también del sonido de la calle, donde perciben que algo está cambiando y los vientos les son favorables. En cuanto a candidatos y fechas, no hay previsiones claras. El primer semestre del próximo año podría ser clave en cuanto a candidatos de lugares destacados, como las capitales de provincia. ¿El candidato de Albacete? ¿Será Manuel Serrano u otra persona? Lo que más convenga, como dice un amigo mío.  Sobre este asunto poco más puede decir el presidente de la formación, se remite a las decisiones que se tomarán donde procede y cuando proceda. El partido nacional, en la calle Génova tiene mucho que decir, siempre es así, la organización provincial y regional también. A mí me da que no habrá mucha guerra en este sentido y que la decisión que se tome será pensando en la victoria. Parece de Perogrullo y es decir muy poco, pero no caben muchas especulaciones porque los principales actores son bien conocidos y el PP tiene banquillo, además muy activos. Seguiré insistiendo y lo que me llegue se lo contaré a ustedes.

El PSOE no tendrá que pensar tanto porque el candidato será Emilio Sáez, actual alcalde sí o sí. Así lo tienen establecido en sus órganos internos, repite la misma persona, no hay primarias porque además está gobernando y es el alcalde actualmente.

Lo que sí atraviesan ahora mismo es un momento dulce en cuanto a unidad se refiere, en el PSOE provincial. Coincidí el otro día en la inauguración del SUPER Cash con todos los máximos responsables, en la Junta con Pedro Antonio Ruiz Santos, Diputación con Santi Cabañero y alcaldía con Emilio Sáez. Se mencionan con agrado en los discursos si es menester, no se pisan los argumentos, van sincronizados y exhiben una coordinación antes no conocida. Tres administraciones tres, que unidas se sienten más fuertes y me dan a mí que no se van a permitir ninguna licencia de discrepancia.

Coincidió la jornada de inauguración de la nueva superficie de la familia Sarrión, la mayor de Castilla-La Mancha, con el día que se conocieron los datos del paro que como ya sabrán han sido muy buenos. Pedro Antonio, delegado de la Junta sacó pecho porque si en CLM el paro ha bajado un 3,75 % en Albacete se supera esa media con un 4,25 %. Hablé con él y me lo confirmó. El presidente de la Diputación, Santi Cabañero, persona de trato cordial, también me dijo que “el partido iba muy bien”. Emilio, el alcalde que llegó de otro acto de la Subdelegación del Gobierno con motivo del aniversario de la Constitución me mostró con orgullo una bandera de España que lucía en su muñeca y me dijo que “la bandera es de todos” que por eso la llevaba y que nadie puede apropiársela. Le presenté a una persona que me acompañaba, estaba allí a nivel particular y que está vinculada a las fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado e incidió en la explicación, pensaría que a nadie mejor contarle lo que pensaba de la bandera de España. Mi amigo, el servidor público, se fue con una buena imagen de su alcalde. No sé si Emilio se ganó un voto o un amigo.

Del PP también aparecieron en la inauguración de Campollano, un buen número de representantes, con el portavoz Manuel Serrano a la cabeza y el alcalde de Peñas de San Pedro y senador, Antonio Serrano. Además de estas responsabilidades, está muy cerca del presidente regional del PP, Paco Núñez, porque sigue siendo el número tres del partido en CLM. Están viviendo un momento de tranquilidad porque es ahora o nunca cuando pueden tocar poder, en 2023 con todas las cartas boca arriba la ciudadanía decidirá.

Otros representantes políticos, de menor entidad, por el peso político que tienen actualmente, también acudieron al acto y se dejaron ver como pudieron o como saben. No todo el mundo asoma el gaznate en la foto con la misma soltura. Siempre es cuestión de votos, pero también de categoría, siempre política, nunca personal.

Hablando de fotos. Fotos malas, oscuras, tenebrosas, las que he visto de los políticos del gobierno municipal en el encendido del alumbrado navideño. Lo importante son las luces, ya lo sé, pero la imagen y presentación es muy mejorable. He leído por ahí que lo personajes parecen sacados de un relato de terror de Lovecraft.

El alumbrado que ya luce en las calles de la ciudad es de un nivel notable, como Albacete merece.

Antes de finalizar la jornada del sábado me fui a Viveros, mi pueblo, allí están viviendo unos días y los que les quedan, de solidaridad con la Isla de la Palma y también de notoriedad. Un grupo de personas se pusieron en marcha con una idea, la de hacer algo por los demás, pero a medida que pasaban los días las previsiones han sido superadas con creces. La idea era sencilla, hacer una tómbola solidaria, pero además contar con testimonios de personas notables del mundo del deporte, la música, el humor, los toros y una representación institucional destacada. Todos han puesto en valor lo que son capaces de hacer desde un municipio pequeño, de unos 350 habitantes, enclavado en la Sierra de Alcaraz. Viveros ha sonado como nunca había sucedido; videos que han dado la vuelta al mundo; una docena de asociaciones del municipio colaborando; políticos y ciudadanos que no han regateado esfuerzos. Resultó emocionante el acto de inauguración de la tómbola, nunca había visto a tantos alcaldes de la zona juntos y tantas muestras de afecto. Cuando hablen en las instituciones de la España despoblada, vendrá a cuento citar el nombre de este municipio para comprobar de lo que son capaces sus gentes. ¡Enhorabuena a todos!

Me ruegan que no deje lo que les cuento habitualmente de los califatos. Sin ninguna acritud y sin maledicencia seguiré poniendo blanco sobre negro. Al fin y al cabo, es la vida misma, no vaya a ser que parezca que todo el monte es orégano. Y no lo es.

Angel Calamardo
Ángel Calamardo

Ángel Calamardo

Twitter: @AFCalamardo

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba