Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

LA REVOLERA | Ni el Banco de España ni el 10%

El pacto Psoe-Ciudadanos del Ayuntamiento de Albacete está prácticamente roto o más bien mortecino, en posición de reposo definitivo, aunque en las últimas horas, desde sus filas, han dicho que hay que hablar para ver el grado de cumplimiento del mismo. El asunto del 10 % ya casi está olvidado, recordarán que me refiero a la eliminación del 10 % de cesión del suelo por parte de los constructores y que iría destinado a suelo dotacional. Un empeño de Ciudadanos, ellos sabrán por qué, los que se llaman liberales, lo pusieron en el papel y ya saben lo del papel que todo lo aguanta, pero en esta cuestión no lograrán su objetivo. En la compra del edificio del antiguo Banco de España tampoco, ni se va a comprar hoy ni mañana. Otra barbaridad despilfarradora que la ciudadanía no toleraría. El Psoe y su alcalde Emilio Sáez estaban dispuestos a cumplir los compromisos, el alcalde en público y en privado dice que “lo que se firma se cumple”, pero no es posible fundamentalmente porque el equipo de gobierno está en minoría. Menos mal que existe la concejala que dejó la formación naranja, Teresa García, esta ciudad tiene que agradecerle muchas cosas porque gracias a ella Ciudadanos no se va a salir con la suya y de momento ha evitado que carguen sobre nuestras costillas una millonada para la milonga del Banco de España y que los constructores siguen cumpliendo con lo que está escrito. Por cierto, no he escuchado a ningún constructor quejarse, ni reivindicar el asunto del 10 %. Si es que ese no es problema de Albacete, ni del sector de la construcción, ni muchísimo menos, el problema son algunos partidos políticos como Ciudadanos.  Aquí nos quejamos del Tribunal Constitucional, los políticos se vuelven locos si fallan en contra del algún impuesto, critican a un miembro del Tribunal, pero sale adelante con el voto a favor de todos, el ministro Escrivá que ya me está decepcionando, dice una cosa y la contraria y tiene al personal loquito. He dicho bien, el señor Arnaldo, quizás no tenga la autoridad moral para ser miembro del alto Tribunal, no lo conozco, nunca había oído hablar de él, pero cómo explican que el PSOE que lo critica, haya votado a favor. No lo entiendo, si es tan mala persona y está metido en tanto líos porque lo aceptan. Y los de Unidas Podemos lo mismo, han cerrado los ojos y con críticas por un día han dicho sí a la propuesta del PP

En esto del 10 % de Albacete y la barbaridad de gastar una millonada en la compra del Banco de España, hay que reconocer que Emilio Sáez, alcalde, pese a estar en minoría, se está dedicando a gobernar y gestionar. El Banco de España, el alcalde se lo quiere endosar al Ministerio de Cultura para que ellos lo pongan en marcha con lo que más convenga, sin gastar un euro y del 10 % ya es asunto pasado. Los que dicen que puede ser Museo del Circo, de eso no hay nada, lo que se diga ahora es una falacia, que pueda ser una biblioteca digital, pues quizás, todo está abierto y pendiente de negociación, buscando el momento adecuado. Tiene una tarea complicada el alcalde de Albacete, va a tener que hacer en año y medio la gestión de cuatro años. Con ir sacando adelante el día a día se puede dar por satisfecho.

Los cuatro que quedan de Ciudadanos, caben en un taxi, tendrán que mover alguna ficha, dar algún paso adelante o para atrás, hoy nadie teme una moción de censura, nadie la querría y a nadie la interesa. Ahora nos tragaremos la anomalía de una ciudad que tiene a un equipo de gobierno en minoría, menos mal que está la Santa Junta, sí, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con sus planes de inversiones, de empleo, de gasto social, etc.  Nunca hicieron tanta falta unas elecciones en Albacete y que gane quien la mayoría quiera, solo un ruego, sotto voce, con mayorías absolutas se gobierna como es debido por mucho que la inefable Arrimadas repita todo lo contrario. 

Oiga, los políticos de Albacete, de todos los partidos, pónganse a hablar de plantes de austeridad. Quítenle grasa a la administración, no vaya a ser que la ciudadanía los ponga a todos a dieta y de recomendación se pase a obligación. Se ponen muy nerviosos cuando un Tribunal falla en contra de un impuesto y la respuesta es que lo solucione Pedro Sánchez y yo les digo que empiecen ustedes con algún plan, los del PP también porque pedirle a Sánchez o a Page es muy socorrido y no cuesta dinero ni pensar mucho.

Espero que este fin de semana, Casado vuelva a repetir lo de menos ministros, menos asesores y menos gasto en España. Teodoro García Egea si lo recordó en Puertollano en la mañana de inauguración del Congreso del PP.

COSAS QUE PASAN

Nadie podrá decir que Paco Núñez no ha contado este fin de semana en Puertollano con todos los apoyos del partido, al máximo nivel. Le pondrán criticar otra cosa, pero eso no. Presidentes que están gobernando: Juanma Moreno, Mañueco, López Miras y hasta la presidenta de Madrid, Isabel Diaz Ayuso, entre otros responsables regionales; el secretario general del PP que a veces tiene que convertirse en general secretario porque si no el personal se desmanda y eso no es bueno; Casado clausurando y mostrándole todo su apoyo al presidente y candidato. Es su Congreso, es su día y tiene todo el derecho a disfrutarlo. Al día siguiente podremos comprobar de quien se quiere rodear. Esa es la clave, los políticos tienen que desembarazarse de tanto personaje plomo como se les pegan y darse cuenta que algunos de ellos los presentas para alcalde en su pueblo y ya veríamos si ganaban.

Lo de estar permanentemente criticándoles que no reniegan de Cospedal, como hacen algunos medios cansinamente, tengo mis dudas de si es rentable políticamente. Les digo que no conozco a ningún jefe del PP e incluso militantes que critiquen abiertamente a la expresidenta. Diré más: la adoran. Estratégicamente puede ser malo, bueno o menos bueno, pero es la realidad y si eso los lleva al abismo que no creo, irían encantados. Lo demás es desfigurar una realidad. A quien no quieren es a Echániz o a Leandro, pero a Cospedal, la inmensa mayoría si pudieran la volverían a votar.

¡Pero bueno, califa! Nunca había escuchado en una emisora de radio, en este caso la SER tanta descalificación y crítica a la sanidad de esta Región. Ha dicho un jefe de los médicos que el consejero los ha defraudado y ha calificado de “desastre” total la gestión de la Consejería. Ha dicho que las listas de espera  “son brutales” y que si no es verdad retan a la autoridad sanitaria para que los lleven a los tribunales.

Al menos por lo que he podido escuchar, testimonios que me han pasado, ha sido de lo más furibundo que he escuchado en materia de sanidad en contra del gobierno de Page. Un ataque de grado superior, casi sin precedentes.

Inmediatamente al escuchar todo esto, califa, me he detenido en mi fuero interno, a pensar en esa gran inversión de más de 100 millones de euros que nos hará disfrutar a los albaceteños de un hospital nuevo. Quizás a ti te interese más lo que pase en la Plaza de las Tendillas, pero vamos que, ante tu novedosa incalificable libertad de expresión y libertad informativa no tengo nada que decir. Me parto, una recomendación: no estés tan preocupado por el futuro de Carolina Agudo, porque podrá ser de todo, menos persona alejada de Paco Núñez. Otro día te comento algo relacionado con el vino, otra incongruencia más. ¡Ay, ay! los califatos.

Veo un video de la gala de las mujeres empresarias de Albacete y provincia (AMEPAQ) y compruebo que el nivel de las premiadas, de la presentación y de algunas intervenciones ha sido notable. Escucho a la responsable de la Asociación, Toñi Pastrana y traslada fuerza, ilusión, empuje, pasión y con las ideas muy claras de lo que representan las mujeres empresarias, incluso en tiempos de pandemia y de crisis. Diré más, conozco a esta señora lo justo, muy poco, pero si yo tuviese alguna responsabilidad en algún partido, de los grandes, de los que pueden ganar, intentaría convencerla y tenerla en mi equipo. Por cierto, en cuanto al vestuario exhibido, fue de nivel alto, tanto ellas como ellos lucieron las mejores galas. La elegancia y el buen gusto no está reñida con el trabajo bien hecho. 

Muy pronto se dará a conocer el nombre del cronista oficial de la Villa de Albacete. Sobre este asunto les diré que la Asociación de la Prensa de Albacete le ha pasado al Ayuntamiento el nombre de la periodista Rosa Villada, como la persona idónea para tan responsabilidad. Sinceramente pienso que está bien tirado y con criterio.

Ahora bien, tengo que decir también que otras fuentes oficiosas, en otros sectores, no de la entidad de un equipo de gobierno, señalan otros nombres y son los siguientes: Ramón Bello Serrano, Miguel Lucas y Pepe Sánchez Robles. Estos unidos al de Rosa Villada que es el que propone la prensa, serán de los que quizás se siga hablando.

El que elijan por el camino que consideren me parecerá el idóneo, todos tienen cualidades excelentes.

Fuentes próximas al alcalde me dicen que está abierto a escuchar a todo el mundo y a estudiar todas las posibilidades y que una designación para que sea duradera debe tener el mayor consenso posible.

La ilusión de un pueblo, el mío, Viveros, donde han tenido la feliz idea de inventarse una tómbola y una serie de actos para apoyar a la Isla de la Palma. Me llamó Paco González, amigo y vecino, quien fuera alcalde durante unos años para pedirme mi colaboración y hace unos días tras un pleno hizo lo mismo la diputada nacional del PSOE por Albacete, María Luis Vilches, para contarme lo que estaban organizando y cuál era la idea. Además de recaudar lo que se pueda, se pretende movilizar al mayor número de personas para evidenciar que desde el medio rural también se sienten muchas cosas y demostrar que los sueños se hacen realidad.  Comprobé tanta ilusión, tanta fuerza, en esa llamada que me puse a su disposición y además de lo que se me ocurra sabe que puede pedirme lo que quiera.

Me agradó escuchar que esta acción está lejos de toda politización, de hecho, me comentó que invitará a la inauguración del día 4 de diciembre a personas de todas las formaciones políticas.

Gestos de este tipo, que pueden parecer pequeños son los que mueven a la sociedad y tanto que ahora se habla de zonas despobladas y se están dando pasos en este sentido, este de la solidaridad y el de darse a conocer también entra en esos parámetros.

A todos ellos, al alcalde (Casto), a Paco y María Luisa, mi gratitud y mi afecto, también las gracias porque en ese pueblo también tengo mis raíces y cada vez más, conforme pasa el tiempo, escuchar Viveros me produce un pellizco que me llena de orgullo. Ya estarán escuchando por ahí, en las redes, a la cantante María Rozalén, a los toreros, Juan José Padilla y a Román, que hablan de Viveros y a muchos más que se irán sumando. Bonita iniciativa que aplaudo de corazón. La proximidad de la Navidad nos enternece a todos.

Angel Calamardo
Ángel Calamardo

Ángel Calamardo

Twitter:  @AFCalamardo

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba