Desde el Instituto de Salud Carlos III ofrecen de forma diaria una actualización de las incidencias acumuladas a 7 y 14 días en todas las provincias españolas. Los resultados que se presentan en el Panel COVID-19 se obtienen a partir de la declaración de los casos de coronavirus a la Red Nacional de Vigilancia Epidemiológica (RENAVE) a través de la plataforma informática vía Web SiViES que gestiona el Centro Nacional de Epidemiología.
Por tanto, podemos comprobar casi a tiempo real cuál es la situación epidemiológica de cada una de las provincias de nuestro país. Así, a día 26 de octubre, la incidencia acumulada a 14 días en Albacete rozaba los 35 contagios por cada 100.000 habitantes.

Se trata de una cifra que ha experimentado un ligero descenso con respecto a las semanas previas. En concreto la incidencia previa a 14 días en Albacete se situaba en 51,52 casos de COVID-19 por 100.000 habitantes.
Además el dato en relación a la incidencia acumulada a 7 días también mejoraba este martes, 26 de octubre. En concreto, este martes la cifra en la provincia de Albacete era de 12,11 contagios por 100.000 habitantes, mientras que durante la semana previa el dato era de 22,93 nuevos casos por 100.000 habitantes.
Según los datos aportados por el Instituto de Salud Carlos III en los últimos 14 días se han notificado a nivel nacional un total de 18.536 nuevos casos de coronavirus. Además, detallaban que en España la incidencia acumulada a 14 días es de 39 casos por 100.000 habitantes.
Así, comparando los datos nacionales con los reflejados a nivel provincial comprobamos que Albacete con una incidencia acumulada a 14 días de 35,04 casos por 100.000 habitantes está por debajo de la incidencia acumulada a 14 en España que recordamos es de 39 casos de COVID-19 por 100.000 habitantes.
En concreto la provincia española que presenta una mayor incidencia acumulada a 14 días es Castellón, con más de 110 nuevos contagios por 100.000 habitantes. Además, la provincia valenciana es también la que marca la mayor incidencia acumulada a 7 días, con un total de 44,14 contagios por cada 100.000 habitantes.
Por contraposición, Lugo es la provincia española que registra una menor incidencia acumulada a 14 días rozando los 11 contagios por 100.000 habitantes. Además, la gallega también es la provincia con menos contagios a 7 días, con cerca de 5 nuevos casos de COVID-19 por 100.000 habitantes.