Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Este albaceteño podría convertirse en el mejor sumiller de España

Juan Enrique Gil representará a Castilla-La Mancha

El sumiller albaceteño Juan Enrique Gil García representará a Castilla-La Mancha en el XXVI Campeonato de España de Sumilleres, que se celebrará en el Salón ‘Gourmets’ de Madrid, los días 20 y 21 de octubre.

Desde el año 1999 hasta la actualidad, Juan Enrique Gil es director, sumiller, y jefe de sala en el restaurante ‘Don Gil’ de Albacete, un negocio familiar abierto en 1982. Su candidatura a este concurso fue propuesta por la ‘Unión de Asociaciones Españolas de sumilleres’ (UAES), gracias a su trayectoria y experiencia en este campo. “Soy feliz siendo camarero. Llevo toda la vida realizando estudios de hostelería, y me he especializado en el mundo del vino, por lo que estoy muy preparado para este reto”, asegura el hostelero.

Lejos de acomodarse, ha compaginado el trabajo con los estudios, con el fin de ser cada día mejor en lo suyo. Es diplomado en Dirección de Empresas Turísticas, y tiene en su poder diversos másteres, tales como el de Dirección de Hoteles o el de Dirección de Restaurantes. También ha realizado cursos de sumiller, como el de la Cámara de Comercio Alicante, donde logró la categoría de Sumiller Excelente. Además, cuenta con el nivel 3 en vinos internacionales y espirituosos de la ‘Wine & Spirit Education Trust’ (WSET) de Londres. “Soy perfeccionista, inconformista y muy inquieto. Me gusta saber de todo, por lo que estudio mucho para seguir reciclándome”, explica el sumiller, añadiendo que “en el mundo de la hostelería es muy positivo aplicar la autoexigencia, con el fin de ir mejorando como profesional cada temporada, y así poder ofrecer la máxima calidad a los clientes”.

Se sumergió en el mundo de los vinos atraído por la curiosidad que le producían diversos aspectos de su elaboración. “Me llaman mucho la atención las diferentes clases de vinos que pueden salir de cada variedad de uva, y por eso me gusta investigar sobre ello. Un sumiller es un camarero especializado y considero que debe tener una formación continua. En mi casa intento estudiar todos los días, porque siempre aparecen nuevas zonas emergentes, nuevos métodos de humidificación y no quiero quedarme atrás. Lo que comenzó como un hobby, se ha convertido, con el tiempo, en mi pasión y mi profesión”, describe.

Como buen manchego hace especial hincapié en los vinos de la región, resaltando que “a la hora de ofrecer vino a los clientes siempre me gusta ofrecer vinos y elaboraciones de La Mancha, ya que considero que hay que darle valor a las variedades autóctonas. Para eso, hay que tener detrás un buen trabajo, y ahora mismo podemos presumir de que estamos ante una generación impresionante de viticultores en nuestra tierra”.

Entre sus sumilleres de referencia se encuentran algunos de la región, como: Valentín Checa, de Las Pedroñeras (Cuenca) o Adán Israel, de Quintanar de la Orden (Toledo). También otros de distintos lugares de España, como el zaragozano Guillermo Cruz o el madrileño Alex Pardo.

En lo que se refiere a formación, ha tenido la oportunidad de aprender de sumilleres de renombre como Custodio López Zamarra, Javier Gila, Juancho Asenjo, el francés Didier Fertilatti o la valenciana Manuela Romeralo, de los restaurantes de Quique Dacosta. También tuvo la oportunidad de visitar Burdeos en un curso de formación, donde, durante una semana recorrió los viñedos y las bodegas más emblemáticas de la zona, de la mano de Javier Carmona Escribano.

El campeonato de sumilleres que ahora afronta tiene como objetivo divulgar la cultura de la sumillería, así como seleccionar al mejor profesional que representará a España en el Campeonato Mundial de Sumilleres ASI (Association de la Somellerie Internacionale). El campeonato constará de dos eliminatorias. En la primera fase del concurso, que se celebrará el 20 de octubre, los participantes deberán enfrentarse a un cuestionario escrito, con preguntas tipo test o a desarrollar y una cata escrita de vinos. 

Los mejores pasarán a la final que se celebrará al día siguiente en la misma ubicación, donde los finalistas tendrán que superar las siguientes pruebas: un test rápido, una cata oral de vinos, carta errónea, identificación de destilados, licores y bebidas y por último la decantación y servicio de una botella de vino, todo esto ante un jurado compuesto por profesionales de alto nivel en el mundo del vino. “Estoy muy contento de poder ir a vivir la experiencia. Es un concurso muy importante que me va a posicionar como profesional a nivel nacional, y en el que voy a poder conocer a mucha gente relacionada con este mundo. Independientemente de la posición en la que quede, ya es un logro para mí estar allí”, concluye.

Juan Enrique Gil García llevará el nombre de Albacete y de Castilla-La Mancha al campeonato de España de Sumilleres, cuya celebración está prevista para los próximos 20 y 21 de octubre, y para el que le deseamos mucha suerte y un gran futuro. 

Modesto Colorado

Comunicador y cantante de Albacete. Más de 20 años de experiencia en medios de comunicación, especializado en información y reportajes de ámbito cultural.
Botón volver arriba