Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Varios albaceteños forman parte del dispositivo de la Guardia Civil para garantizar la seguridad de La Vuelta Ciclista a España

El dispositivo de la Guardia Civil cuenta con 130 efectivos

La Vuelta Ciclista a España llegaba este miércoles, 18 de julio, a Albacete. En concreto la línea de meta se instaló en el Paseo de la Cuba junto a la emblemática estatua de El Sembrador que dio la bienvenida a los ciclistas de esta importante prueba deportiva.

La serpiente multicolor entró en la ciudad por la carretera de Barrax (N-430), siguiendo por la Avenida de los Toreros, calle La Roda (en sentido contrario por los números impares), Cronista Mateo y Sotos y finalmente recaló en el Paseo de la Cuba a la altura del cruce con la calle Mariana Pineda.

Los ciclistas llegaron a Albacete tras cumplimentar una etapa que se inició en la localidad conquense de Tarancón. Un recorrido de más de 184 kilómetros el de esta quinta etapa de La Vuelta Ciclista a España marcado por las llanuras manchegas y que será idóneo para velocistas con una especial capacidad de resistencia. Hasta llegar a la capital la serpiente multicolor discurrió por localidades de la provincia de Albacete como Minaya, La Roda o Barrax.

La Unidad de Movilidad y Seguridad Vial (UMSV) de la Guardia Civil velará durante toda La Vuelta Ciclista por garantizar la seguridad de corredores y público asistente durante cada una de las etapas de este gran evento deportivo que llegará este miércoles a Albacete. En concreto, la capital fue el punto en el que finalizó la quinta etapa de la 76º edición de La Vuelta Ciclista a España.

El Teniente Javier Baraja Álvarez detallaba a El Digital de Albacete cuál es el dispositivo que la Guardia Civil ha puesto en marcha para garantizar el buen desarrollo de esta cita deportiva que recorre casi todo el territorio nacional. “El operativo está constituido por una Unidad de Movilidad y Seguridad Vial con 130 efectivos de los que 85 pertenecen a la Agrupación de Tráfico”, explicaba.

En concreto especificaba que esta agrupación «aporta diversos turismos y todoterreno, y 67 motocicletas que son las que dan la seguridad dinámica a toda la prueba”. Del mismo modo puntualizaba que a este operativo de la Guardia Civil con motivo de la celebración de La Vuelta cabe sumar “39 efectivos del Grupo de Reserva y Seguridad que se encarga de garantizar el orden público y la seguridad en puertos de montaña o en aquellas zonas donde se pueden generar concentraciones de público”. En concreto dos de los guardias civiles que forman parte de este dispositivo están destinados en Albacete, siendo este 2021 para ambos su segundo año en la Unidad.

Completan el dispositivo 6 integrantes del Servicio Aéreo de la Guardia Civil quienes con ayuda de un helicóptero dan cobertura desde el aire. Se trata de un completo dispositivo con un perfecto engranaje para garantizar la seguridad y el correcto desarrollo de cada una de las etapas que componen La Vuelta Ciclista a España.

“Esta es una prueba que especialmente en las etapas que cuentan con algún puerto de montaña se puede romper mucho la caravana y se puede producir una longitud de la Unidad de muchos kilómetros”, remarcaba el Teniente de la Guardia Civil a El Digital de Albacete. De este modo incidía en que “cualquier tipo de apoyo a nuestra labor desde tierra o desde el aire es crucial tanto para nuestro trabajo como para los ciclistas que son los principales protagonistas de este evento”.

La quinta etapa de esta nueva edición de La Vuelta Ciclista a España recorrió el trayecto Tarancón-Albacete y “en principio es totalmente llana, simplemente contamos con un sprint bonificado a la altura de La Roda”, apuntaba, al tiempo que reconocía que “el viento es lo único que puede incidir en que se vean cortados los grupos de ciclistas”.

“Nuestra principal misión es garantizar la seguridad vial y asegurar que todo el desarrollo de la prueba transcurra, en general, sin incidencias viales ni de orden público”, concluía el Teniente Javier Baraja Álvarez.

Marta Lopez

Periodista natural de Albacete. Licenciada en Periodismo por la Universidad de Murcia con más de 4 años de experiencia en medios de comunicación.
Botón volver arriba