Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Gran Selección 2021, sinónimo de excelencia de calidad en productos de nuestra tierra, Castilla-La Mancha

El sector agroalimentario de Castilla-La Mancha es el primer sector económico en mercado nacional e internacional y, que, en un año complicado como ha sido 2020, ha incrementado sus datos de facturación en la exportación en un 3% respecto a 2019, con 2.644 millones de euros, suponiendo el 37% de toda facturación de la economía de Castilla-La Mancha en la exportación.

Así, un año más se han entregado los Premios Gran Selección 2021, los galardones más antiguos de Castilla-La Mancha y que cuentan ya con 32 años de trayectoria. Se trata de un reconocimiento para agricultores y ganaderos, justo en el momento en el que se ha puesto en marcha un Marketplace para conectar directamente a nuestros productores de venta directa o de productos de calidad, con todos los consumidores, con el nombre ‘Market Campo y Alma’ https://market.campoyalma.com/.

Los Premios Gran Selección son sinónimo de excelencia en la calidad en productos de nuestra tierra, Castilla-La Mancha. En total se han entregado 22 premios a 13 productos, 12 de ellos acogidos a figuras de calidad, así como un galardón a la Mejor Industria de Producción Ecológica por cuarto año consecutivo y a la Mejor Empresa de Venta Directa, siendo el primer año que se instaura este reconocimiento. Además, las categorías de mejores alimentos de calidad diferenciada y productos de caza se amplían con la llegada del mejor mazapán de la Indicación Geográfica Protegida ‘Mazapán de Toledo’.

CATEGORÍA MEJOR EMPRESA DE VENTA DIRECTA 2021

Los Premios Gran Selección de Castilla-La Mancha han reconocido por primera vez a la mejor empresa de venta directa, que ha recaído en Victoria Vela Ródenas, de Granja Ecológica Villada de Hellín (Albacete). 

Un producto, huevos ecológicos, que cumplen rigurosamente con un sistema de elaboración y envasado 100% natural y artesanal, haciendo uso de materiales sostenibles. Realizan todos los ciclos desde la producción del huevo ecológico, clasificación, envasado, comercialización y distribución directamente al cliente. Y es que el huevo ecológico tiene un gran valor, considerado como un producto de gran calidad.

Se trata de una empresa que compatibiliza la producción con la sostenibilidad. La alimentación de sus gallinas es totalmente ecológica, equilibrada y natural. Sin aditivos ni fertilizantes químicos, viven en libertad y están limitadas al uso de antibióticos y medicamentos. Además cuentan con sistemas de producción ecológicos y apuestan por el cuidado por la vida y el bienestar de los animales. 

Esta pequeña granja les permite cuidar y alimentar a sus gallinas de una manera mucho más cercana y familiar, realizan todos los procesos de producción de manera manual conociendo al detalle todas las necesidades. Este proyecto nace de la necesidad de volver a lo esencial, de volver a la capacidad de disfrutar de los instantes y cuidar la vida. Su compromiso con el entorno rural y el medioambiente les ha llevado a concebir un proyecto de vida sostenible, sistemas de producción ecológica, calidad diferenciada y procesos de elaboración tradicionales. Pueden conocer más detalles en su web: www.granjaecologicavillada.com

CATEGORÍA MEJOR INDUSTRIA DE PRODUCCIÓN ECOLÓGICA DE CASTILLA-LA MANCHA 2021

La producción ecológica es una de las líneas estratégicas del Gobierno regional, instaurándose desde 2018 un premio para la mejor empresa de producción ecológica, una forma de reconocer este modelo de producción en la gala de los Gran Selección. 

El premio de este año a la Mejor Industria de Producción Ecológica de Castilla-La Mancha, ha sido entregado a Irjimpa S.L, del municipio de Las Mesas (Cuenca), fundada en 1993 por los hermanos Francisco, Javier y Luis Parra, siendo pionera en la certificación orgánica. Además es una de las bodegas pioneras dedicada en exclusiva a la elaboración y crianza de vinos ecológicos a partir de sus propios viñedos (hasta llegar hoy en día a una superficie 800 hectáreas de viñedo).  

Destacan sus vinos ecológicos y biodinámicos reconocidos en certámenes como Mundus Vine, WineSystem PAR o Millesimme BIO. Su queso Manchego Ecológico ha sido premiado en el último World Cheese Award como uno de los mejores 16 quesos del mundo. Cultivan cerca de 300 hectáreas de ajos ecológicos y biodinámicos, también elaboran y comercializan su propio ajo negro así como el aceite de Oliva Ecológico y biodinámico de sus propios olivos de variedad picual. Disponen de página web para más información: www.parrafamilyorganic.com / www.quesosparrajimenez.com

CATEGORÍA VINOS DE CALIDAD DIFERENCIADA: BLANCO

En la categoría de vinos, donde Castilla-La Mancha cuenta con nueve denominaciones de origen, el premio al mejor vino de calidad diferenciada blanco ha sido para ‘Ópera Prima Chadonnay’, de la DOP La Mancha, perteneciente a la empresa J. García Carrión, ubicada en Daimiel (Ciudad Real). 

Se trata de un vino intenso y evidentes notas afrutadas como albaricoque, melón, piña y frutas tropicales. Para más información la empresa dispone de página web: www.garciacarrion.com

CATEGORÍA VINOS DE CALIDAD DIFERENCIADA: ROSADO

El galardón para el mejor vino de calidad diferenciada rosado, para la marca ‘Canforrales Rosado’ de la Cooperativa Nuestra Señora del Rosario de El Provencio (Cuenca) y adscrito a la DOP La Mancha. Se trata de una zona de gran tradición vinícola que durante décadas ha sabido adaptarse a las nuevas técnicas de elaboración.

El objetivo principal de Bodegas Campos Reales es ofrecer una buena experiencia a todas las personas que disfrutan de sus vinos y generar valor en el entorno que nos rodea, además cuentan con la siguiente web: www.bodegascamposreales.com

Este vino procede de las mejores uvas de la variedad Petit Verdot, recogidas en su punto óptimo de maduración. Tras un despalillado y estrujado suave, los mostos son fermentados a temperatura controlada con muy poca maceración, resultando un rosado con colores estables y vivos. Color rosa frambuesa, brillante, con aromas limpios y persistentes recordando frutas silvestres como la frambuesa.

CATEGORÍA VINOS DE CALIDAD DIFERENCIADA: TINTO DE LAS AÑADAS 2020 Y 2019

El premio Gran Selección 2021 al vino tinto de calidad diferenciada de las añadas 2020 y 2019 ha correspondido al ‘Pedroheras syrah-tempranillo’ de la Sociedad Cooperativa San Isidro Labrador, de Las Pedroñeras (Cuenca), también amparado en la DOP La Mancha. 

Los vinos Pedroheras han evolucionado sabiendo adaptarse a los tiempos que corren; los podrás ver en su web: www.bodegaspedroheras.com

Es un vino que dibuja intensos colores rojo cereza y tonos violeta muy marcados derivados de la aportación de la uva Syrah. Posee una nariz muy expresiva y viva en la que destacan aromas frutales. Vino sabroso, con muy buena estructura y un sabor intenso y profundo a fruta, una verdadera joya enológica.

CATEGORÍA VINOS DE CALIDAD DIFERENCIADA: TINTO DE LAS AÑADAS ANTERIORES A 2019

Mientras que el premio para el vino de calidad diferenciada de las añadas anteriores a 2019 ha sido para la marca ‘Teatinos 40 barricas’ de la Sociedad Cooperativa Purísima Concepción de Casas de Fernando Alonso (Cuenca), perteneciente a la DOP Ribera del Júcar.

Junto a las notas de fruta negra y a alguna nota a “chuche” de fresa, aparecen otras que recuerdan al dulce de leche y al cacao. Para más información disponen de página web: www.vinoteatinos.com

Fraguado hace 20 años y marcado con el nombre que da idea de su origen humilde, “40 barricas”. Desde sus inicios se pone como meta continuar la labor comenzada siglos atrás, conjugando la más alta tecnología actual con las técnicas artesanas de aquellos monjes pioneros. Plasma lo obtenido al unir una materia prima excepcional, criada en los suelos arcillosos y pedregosos de la “Ribera del Júcar”, con unos maestros agricultores y una bodega volcada en extraerles todo el sabor, aroma y color a sus vides. El resultado es este vino tinto tempranillo, de color rojo rubí, limpio, brillante, de buena capa, con un buen equilibrio entre fruta y madera.

CATEGORÍA VINOS DE CALIDAD DIFERENCIADA: ESPUMOSO

El premio Gran Selección 2021 al vino de calidad diferenciada espumoso de Castilla-La Mancha ha recaído en ‘Alcardet Brut 18’ de la sociedad Cooperativa Nuestra Señora del Pilar de Villanueva de Alcardete (Toledo), perteneciente a la marca de calidad Cueva.  

Las burbujas cueva son el resultado de seleccionar las mejores uvas de Chardonnay-Macabeo-Airén. Para después llevar a cabo la parte más vital en la vida de un espumoso, una crianza con un reposo en las cuevas de hasta 36 meses. Descúbrelo en: www.alcardet.com

Todos los lugares tienen una seña de identidad y dicha sociedad tiene la suerte de que ésta sea los espumosos Cueva.

CATEGORÍA QUESOS DE CALIDAD DIFERENCIADA: SEMICURADO Y CURADO

En la categoría de queso manchego de la DOP Queso Manchego, el Gran Selección al queso de calidad diferenciada semicurado y curado, ha ido a parar a la marca ‘El Cigüela’ de la Asociación Ganadera Palomares de La Puebla de Almoradiel (Toledo), llevándose un galardón doble a casa.

Es un queso con unas características muy especiales, tanto por su corteza natural 100% natural bañada en aceite de oliva virgen, como por su gran sabor conseguido de una magnífica leche, ya que toda su elaboración procede de su propia ganadería la cual, pasta todo el año en el campo, dándole un sabor y textura singular y tan característico de los campos manchegos. Sumado a un trato muy cuidadoso y cercano al producto al ser una empresa cercana y familiar, obtienen con todo esto un producto lácteo muy mimado y de gran sabor.

CATEGORÍA QUESOS DE CALIDAD DIFERENCIADA: ARTESANO SEMICURADO

En el caso del premio al queso de calidad diferenciada artesano semicurado, el galardón ha sido para ‘Castillo de Robda’ de Blincos S.L., ubicada en La Roda (Albacete). 

Queso con Denominación de Origen Protegida. Elaborado con leche cruda de oveja manchega de su explotación FINCA RODANOBLE. Castillo de Robda es un queso artesano, que rinde homenaje a los primeros pobladores de la localidad. Sabor con carácter y que no deja indiferente al paladar recordándonos el queso que nuestros antepasados elaboraron. 

Es una máquina del tiempo que nos devuelve a los sabores que antaño disfrutaron nuestros antecesores y cuyo legado ha convertido al queso manchego en un producto universal. Coge un pedazo de queso, llévatelo a la boca y descubrirás el placer de la tradición, sentirás el sabor de la mancha. La empresa cuenta con la siguiente web: www.rodanoble.com

CATEGORÍA QUESOS DE CALIDAD DIFERENCIADA: ARTESANO CURADO

Mientras que el Gran Selección al queso de calidad diferenciada artesano curado, ha recaído en ‘Chisquero Curado’ de Agrícola La Merced S.A., ubicada en Villanueva de los Infantes (Ciudad Real).

Elaborado artesanalmente, formando los quesos uno a uno, utilizando como únicos ingredientes leche cruda de su rebaño, cuajo y sal. Corteza natural comestible. Es un queso con textura firme y cremosa, de color amarillo pálido y olor potente, sabor intenso de final muy largo, con ligeros toques picantes.  Maduración de 7 a 9 meses. La elaboración de Queso Manchego en La Granja empezó por 1837, continuando hasta nuestros días con un marcado carácter artesanal y familiar; además cuentan con la web: www.fincalagranja.es.

Aceite, miel, azafrán y jamón

Castilla-La Mancha cuenta con cuatro denominaciones de aceite de oliva virgen extra, un producto en el que somos la segunda potencia nacional; siendo además un elemento clave de la Dieta Mediterránea. 

CATEGORÍA ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA DE CALIDAD DIFERENCIADA

El Premio Gran Selección 2021 al mejor aceite de oliva virgen extra de calidad diferenciada, ha sido entregado a la marca ‘Almagre’, de Petra Villaescusa Arreaza, de Almagro (Ciudad Real), un aceite de producción ecológica.

Sus aromas a frutado intenso y hierba recién cortada, así como su sabor robusto con cuerpo y notas amargas, lo hacen agradable para todos los paladares. Disponen de página web: www.aceitesalmagre.com

Almagre es un zumo de olivas elaborado a partir de la variedad picual, una de las más resistentes, estables y duraderas que hay en el mercado. Almagre es un aceite de oliva virgen extra de cosecha temprana ecológico que, gracias a su alta concentración de oleocanthal, oleouropeína, polifenoles y vitamina E, tiene propiedades que ayudan a cuidar nuestra salud y destaca por su gran diversidad de aromas.

CATEGORÍA MIEL DE CALIDAD DIFERENCIADA

En cuanto a la miel, el premio Gran Selección 2021 a la mejor miel de calidad diferenciada ha sido para la marca ‘Miel de Torronteras’ de Sylvia Gaupp-Berghausen, de la DOP Miel de la Alcarria, con sede en Escamilla (Guadalajara).

La miel de Espliego es una miel de finales de verano y principios de otoño que se caracteriza por su color dorado, un gran aroma y muy buen sabor. Debido a ello, es una de las mieles más características de la Alcarria, y por tanto muy apreciada. El entorno de la Alcarria proporciona una flora excepcional que se ve reflejada en su miel. Para más información, la empresa dispone de página web: www.mieldetorronteras.es

CATEGORÍA AZAFRÁN DE LA MANCHA

El Azafrán de la Mancha, ha tenido un año más su galardón, que se ha ido a La Mancha toledana, a la marca ‘Zaffralia’, de los hermanos Cabra Carrasco, adscrito a la DOP Azafrán de La Mancha, con sede en Madridejos (Toledo).

Azafrán en hebra de la más alta calidad. Sabor intenso y excelente aroma y frescura Azafrán Denominación de Origen de Castilla-La Mancha. Elaboración Propia 100%. Recogida y proceso tradicional, cuidando con mimo cada hebra tanto en la recogida, en el tueste y posterior almacenamiento, conserva al máximo las cualidades de nuestro azafrán. Reconocido en todo el mundo como distintivo de Denominación de Origen de Castilla-La Mancha por su calidad y fiabilidad. Disponen de página web: www.zaffralia.com

CATEGORÍA JAMÓN SERRANO

El premio al mejor jamón serrano, una de las figuras de calidad de Castilla-La Mancha, con una Especialidad Tradicional Garantizada (ETG), ha sido entregado al de la marca Jaseto Reserva, de Jamones El Chato, de Torrijos (Toledo).  

Piezas seleccionadas una a una por su peso, grasa, calidad de la carne y textura. Después, entran en salazón para posteriormente someterse a una curación y maduración en secaderos y bodegas naturales. Disponen de página web: www.jamonserranoelchato.com

Más de doce meses son necesarios para dar forma al Jamón serrano Reserva El Chato, procedente de cerdos blancos seleccionados, que se fabrica de forma tradicional en sus instalaciones. Gracias a su proceso de curación lento y artesanal, el resultado es un jamón con mucho aroma, bouquet, sabor, infiltración y con poca sal, sin olvidar todas sus propiedades nutricionales.

Directos de la tierra: el ajo, el melón y la berenjena

CATEGORÍA BERENJENA DE ALMAGRO

También se ha premiado la mejor Berenjena de Almagro, que ha recaído en la marca ‘Conservas Calzado’ de Hijos de Isidoro Calzado SL, de la IGP Berenjena de Almagro, con sede en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real).

Las berenjenas embuchadas se denominan a las berenjenas de Almagro aliñadas, abiertas y rellenas de pimiento rojo y cerradas posteriormente con una ramita de hinojo. Esta planta aromática y el pimiento les dan un sabor especial y hacen de esta forma de preparación de Berenjena de Almagro la más conocida y apreciada de todas. Entre sus numerosas propiedades destacan: mejora la circulación, ayuda a prevenir la arteriosclerosis, adecuada para tratar la obesidad, retrasa el envejecimiento y es una protección anticancerígena, debido al alto contenido en polifenoles, efectos antioxidantes, antivirales y hemostáticos debido a los ácidos fenólicos y las antocianinas presentes en la piel. Para más información disponen de página web: www.conservas-calzado.es

CATEGORÍA MELÓN DE LA MANCHA

Y sin marcharnos por esta provincia, el premio Gran Selección 2021, para el mejor melón de La Mancha ha sido para la marca JJF, de Agrícola José Juan Francisco S.L. de Llanos del Caudillo (Ciudad Real).

El producto premiado se trata de un melón verde o llamado “piel de sapo” este producto está cultivado bajo los estándares del certificado de calidad “IGP Indicación Geográfica Protegida melón de la Mancha”. Disponen de página web: www.agricolajjf.es

CATEGORÍA AJO MORADO DE LAS PEDROÑERAS

Siguiendo con productos únicos, el mejor ajo morado de Las Pedroñeras, ha correspondido a La Veguilla, de Ajos La Veguilla, de Las Pedroñeras (Cuenca), amparado en la IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras.

La Veguilla reúne un equipo de profesionales que velan por la calidad del producto a lo largo de todas las fases del cultivo y procesado. Disponen de la página web: www.veguilla.com

Los Ajos de La Veguilla crecen en un entorno privilegiado con suelos de tipo calizo -asentados sobre una altitud que va desde los 600 a los 800 metros por encima del nivel del mar- y un clima seco -con abundantes días de sol y propenso a las heladas-. Gracias a ello las plantas se ven libres de enfermedades y, por tanto, reciben escasos tratamientos fitosanitarios.

Carne de calidad: el cordero y los productos de caza y un pan con nombre propio

CATEGORÍA CORDERO DE CALIDAD DIFERENCIADA

En esta XXXII edición de los Gran Selección, el premio al mejor cordero de calidad diferenciada ha sido para Los Montejano, del Matadero Los Montejano S.L. de Quintanar de la Orden (Toledo), perteneciente a la IGP Cordero Manchego.

Se caracteriza por su color rosado, tiene la grasa justa que se infiltra en la musculatura, esto hace que sea una carne muy tierna y destaca su sabor único tan valorado en gastronomía. Una carne de gran calidad.

Su cordero manchego es una carne muy apreciada, esto es gracias a su cuidada alimentación y que es un cordero nacido, criado y sacrificado en la tierra.

CATEGORÍA PRODUCTOS ELABORADOS DE CARNE DE CAZA

En el caso del premio Gran Selección 2021 a los productos elaborados de carne de caza, el galardón ha sido entregado a la marca Embutidos Naranjo, de Embutidos Naranjo S.L., ubicada en Bolaños de Calatrava (Ciudad Real).

Su grato sabor a carne de caza y su fina textura hacen que sea un producto muy apetecible y listo para su consumo. Cuentan con la web: www.embutidosnaranjo.com

Su salchichón curado de jabalí es un producto de calidad extra, elaborado a partir de carne de jabalí y siguiendo su receta tradicional. Al igual que la mayoría de sus productos, no contiene gluten ni lactosa. Es un producto libre de alérgenos, como ingredientes, y que puede ser consumido por todo el mundo, incluidas las personas que presenten alguna intolerancia. El producto se presenta en velitas de 250 grs envasado al vacío y con una caducidad de seis meses.

CATEGORÍA PAN DE CRUZ DE CIUDAD REAL

En la categoría al mejor Pan de Cruz Gran Selección 2021, el premio de este año ha sido para ‘Pan Blanco Sobao’ de Beamud Ortega, de Campo de Criptana (Ciudad Real), perteneciente a la IGP Pan de Cruz de Ciudad Real.

Pan de cruz elaborado artesanalmente típico de la cocina de Ciudad Real. Un pan redondo que tiene, como marca característica, unos cortes en forma de cruz en la masa antes de ser horneado. Se elabora con masa dura, corteza gruesa, suave y crujiente de color dorado y sabor a cereal tostado. Su miga, de color blanco, es suave y esponjosa con olor intenso a cereales y ligeramente dulce. Por tener una larga conservación, está ligado a la gastronomía típica de pastores y labriegos de la zona. Puede ser utilizado en platos y guisos o como acompañante de otros platos, ideal con quesos y vinos manchegos. Disponen de página web: www.panaderiaorejon.com

CATEGORÍA PRODUCTO ELABORADO CON MAZAPÁN DE TOLEDO

Este año, la novedad en las categorías ya instauradas en los Premios Gran Selección ha sido la inclusión de una nueva modalidad, el premio al mejor Mazapán de Toledo, que cuenta con una indicación geográfica protegida. El primer reconocimiento de este producto ha sido para el mazapán realizado en el obrador Santo Tomé, de Toledo.

La pasta de mazapán calidad suprema que elaboran en su obrador a partir de almendras (56%) y azúcar (44%), a la que añaden un toque de miel. Todos los ingredientes son naturales y de máxima calidad producidos en España. Para más detalles cuentan con la web: www.mazapan.com

El Auditorio ‘Pedro Almodóvar’ de Puertollano era el escenario, el pasado 28 de junio, de la entrega de los Premios Gran Selección de Castilla-La Mancha.

En esta XXXII edición, se han recibido 553 muestras a las diferentes categorías, lo que ha supuesto un incremento de un 3% en el número de muestras totales presentadas con respecto al año anterior. La mayoría de las catas se han realizado en Ciudad Real, en la sede del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal de Castilla-La Mancha (IRIAF) en Tomelloso, salvo la de miel que se realizó en Guadalajara, en el Centro Agrario de Marchamalo, la del cordero que fue en Albacete, en la sede de la Fundación del Consejo Regulador del Cordero Manchego, y la del aceite de oliva, en el panel de cata de la Fundación DOP Aceite Montes de Toledo. Para la elección de los ganadores, se ha contado con 85 catadores expertos acreditados, 45 de ellos para las catas de las muestras de vino, participando catadores de la Academia de Gastronomía de Castilla-La Mancha en algunas de estas catas, como ha sido el caso de las de queso y vino.

 Alimentos que vertebran nuestra tierra haciendo de Castilla-La Mancha la región que custodia la esencia de la Dieta Mediterránea.

/Contenido Patrocinado/

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba