El subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha presidido esta mañana la reunión de coordinación entre la Inspección de Trabajo y el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil, para la planificación y realización de inspecciones conjuntas a las explotaciones agrarias en la provincia de Albacete, con motivo del inicio de las campañas de recolección.
En el transcurso de la reunión se ha valorado muy positivamente el trabajo realizado en años anteriores con estas inspecciones conjuntas, una colaboración que está recogida en un convenio firmado entre el Ministerio de Empleo y el Ministerio de Interior y que permite fijar de forma coordinada un calendario de visitas a las explotaciones agrícolas.
El subdelegado del Gobierno ha adelantado el reforzamiento de las inspecciones, que se centrarán en la investigación en materia socio-laboral de control del cumplimiento de la normativa laboral, condiciones de Seguridad Social, extranjería y economía irregular, con especial control de las condiciones de mujeres y menores con respecto a las jornadas de trabajo, salarios, evaluación de riesgos frente a contagios por COVID-19, alojamientos, afiliación y alta y cotización en Seguridad Social así como el encuadramiento en empresas.
Del mismo modo ha traslado a los empleadores la necesidad de cumplir con las recomendaciones de la Inspección de Trabajo y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad para que se utilicen en los trámites administrativos los documentos originales y los extranjeros lleven su pasaporte.
Las campañas agrícolas está previsto que den comienzo en mayo con la recogida de ajos, continuarán con los frutales y finalizarán en septiembre con la vendimia, y el olivar a finales de año.
En cuanto a las perspectivas de empleo de mano de obra para estas campañas agrícolas, se prevé un aumento en la contratación para la recolección de ajo con una demanda de mano de obra de 4.500 trabajadores, mientras que, para las campañas de frutales y olivar, afectados ambos por los temporales y las heladas, se precisará una menor contratación.
En la pasada campaña del ajo se realizaron 12 inspecciones conjuntas, localizadas en los términos municipales de Albacete, La Herrera, Balazote, Alcaraz, Montealegre del Castillo, Hellín y Hoya Gonzalo, en las que se identificaron a 382 personas cuando realizaban diferentes tareas relacionadas con la recogida del ajo y de otros productos agrícolas, siendo denunciados 26 de ellos por estancia irregular, detenidas cuatro personas por un delito contra el derecho de los trabajadores y dos personas por usurpación de estado civil.
/El Digital de Albacete/