Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

Albacete, pionero en el uso de imágenes satélite para este fin agrícola

"A la vanguardia en tecnología aplicada al campo"

El Gobierno de Castilla-La Mancha ha mostrado su apoyo a las empresas que apuestan por la innovación tecnológica en el sector agrario.

Así lo ha trasladado el delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural de Albacete, Ramón Sáez, durante su visita a AgriSat Iberia, empresa especializada en teledetección por satélite situada en Albacete y formada por agricultores, agrónomos e investigadores.

Sáez ha elogiado el trabajo que desarrolla es empresa ubicada en Albacete, “a la vanguardia en tecnología aplicada al campo, y que se ha convertido en referencia a nivel nacional en el ámbito de la teledetección por satélite”, ha aseverado.

AgriSat está especializada en agronomía, con sus propias fuentes de innovación, integrante de  proyectos europeos “Horizonte 2020” y colabora con la Sección de Teledetección y SIG (Sistema de Información Geográfica) del Instituto de Desarrollo Regional (IDR) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM).

Son pioneros en el uso de imágenes satélite aplicadas a la agricultura con el objetivo de observar y medir el crecimiento y desarrollo de cultivos a partir de un software especializado. En sus siete años de existencia, han conseguido establecerse en el mercado agrícola español, contando con numerosos clientes, desde pequeños agricultores a grandes multinacionales.

Ayudas Cooperación Innovadora

Por otro lado, el delegado provincial de Agricultura, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Sáez ha recordado la publicación, el pasado 30 de diciembre, de la Orden por la que se establecen las bases reguladoras de las ayudas destinadas a promover la cooperación innovadora mediante la constitución y funcionamiento de grupos operativos de innovación y la realización de proyectos piloto innovadores en el sector agroalimentario de Castilla-La Mancha.

En este sentido, Sáez ha apuntado que la compañía AgriSat Iberia, está estudiando qué proyectos de los que manejan pueden tener cabida en esta línea de subvenciones. Esta Orden de bases, amplía el ámbito de la innovación, limitada anteriormente a la sanidad vegetal y animal, e incrementa la ayuda que pueden recibir los proyectos pilotos innovadores.

“Este tipo de iniciativas, tan importantes para el desarrollo y el futuro del territorio, que apuestan de forma clara por el I+D+i, cuentan con todo el apoyo del Gobierno regional”, ha afirmado Sáez.

/El Digital de Albacete/

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba