La Subdelegación del Gobierno en Albacete, ha acogido esta mañana una nueva reunión de trabajo, en la que se ha analizado la ordenanza municipal reguladora de las condiciones de habitabilidad básicas de las instalaciones para el alojamiento temporal de los trabajadores del sector agrario, elaborado por los servicios técnicos del Ayuntamiento de Albacete y que en estos momentos se encuentra ya en la fase de consulta pública hasta el próximo día 20 de abril.
En esta reunión han participado el subdelegado del Gobierno, Miguel Juan Espinosa, el alcalde de Albacete, Vicente Casañ, la concejala de Atención a las Personas, Juani García, representantes de las organizaciones agrarias ASAJA y UPA, de los sindicatos CC.OO. y UGT, y empresas de trabajo temporal.
El Subdelegado del Gobierno en Albacete, Miguel Juan Espinosa, ha agradecido a todos los asistentes la implicación y el trabajo en la elaboración de esta ordenanza municipal para el alojamiento de temporeros agrícolas en el municipio de Albacete.
Por su parte el alcalde ha manifestado “la necesidad de ir todos de la mano, buscando la unanimidad en la norma. La intención –añadió- es que esta ordenanza pueda estar vigente en este mes de abril”.
Este encuentro, ha tenido lugar después de la sesión celebrada el pasado 1 de marzo en la Subdelegación del Gobierno, con las organizaciones agrarias y las empresas de trabajo temporal, en las que se fijó un plazo para que los sectores implicados hicieran sus aportaciones a la futura ordenanza.
Con la reunión de esta mañana, han sido cuatro las sesiones de trabajo celebradas en la Subdelegación del Gobierno, con motivo de la redacción de la ordenanza municipal del Ayuntamiento de Albacete, para el alojamiento de temporeros durante las campañas agrícolas, en las que han participado también los alcaldes de los municipios de la provincia que ya tienen aprobada este tipo de normativa como son Balazote, Barrax, Casas de Juan Núñez y Pozo Lorente.
El objeto de la ordenanza municipal es regular los requisitos mínimos que deberán cumplir los inmuebles o alojamientos temporales destinados a personas trabajadoras en el sector agrario, estableciendo así las condiciones de habitabilidad, seguridad y salubridad.
/El Digital de Albacete/