Jannah Theme License is not validated, Go to the theme options page to validate the license, You need a single license for each domain name.

González Ramos subraya que el Gobierno cumple con las reivindicaciones del sector agrario y los presupuestos para 2021 son la mejor prueba

/El Digital de Albacete/

El diputado del PSOE por Albacete y portavoz de Agricultura en el Congreso, Manuel González Ramos, ha reivindicado, durante su intervención en la segunda jornada de debate del dictamen de los PGE en el Congreso, que las cuentas públicas elaboradas por el Gobierno para 2021 “son unos grandes presupuestos y hay que estar muy satisfechos”, al tiempo que ha dejado claro que son fundamentales para el sector agrario porque dan respuesta a muchas de sus demandas, sentando unas bases sólidas para afrontar la recuperación social y económica que necesita este país en general y el campo en particular.

El parlamentario socialista ha asegurado que el Ejecutivo de Pedro Sánchez “cumple” con los agricultores y los ganaderos y “lo está demostrando”. De hecho, ha explicado que existe un diálogo permanente, tanto por parte del Gobierno, con el ministro Planas a la cabeza, como por parte del propio Grupo Parlamentario Socialista, con las Organizaciones Profesionales Agrarias, como representantes de este sector.

En esta línea, González Ramos ha explicado que “cuando, a principios de año, el sector agrario nos trasladó sus necesidades, nos trajo su tabla de reivindicaciones con 10 peticiones, nuestro Presidente del Gobierno, con empatía, les dijo que tenían razón, y prometió medidas concretas, tanto a nivel presupuestario como otras iniciativas legislativas. Se fue a Bruselas para conseguir, mediante el diálogo con sus homólogos europeos, los fondos de recuperación que nos permitieran hacer frente a esta pandemia y también consiguió tener suficientes recursos en el Marco Financiero Plurianual para que los agricultores y ganaderos, y el conjunto del país, tuvieran los fondos necesarios para afrontar la crisis generada por la pandemia”.

Los PGE aumentan la financiación para el sector agrario

De hecho, el parlamentario socialista ha apuntado, desde la tribuna, que la primera de las reivindicaciones importantes hacía referencia a la política de seguros agrarios. “Pedían más financiación y se ha conseguido. De 211 millones de euros del gobierno del PP, se ha pasado a 251 millones de euros, 40 millones más, casi un 20% más. Por tanto, podemos decir objetivo cumplido”. Del mismo modo, González Ramos, ha puesto de relieve que las cuentas públicas que defiende el Gobierno progresista de coalición también han dado respuesta a otra de las demandas del sector primario relativa a la modernización de regadíos, para mejorar la eficiencia hídrica y energética, aprovechar la reutilización, así como la implementación de la digitalización, en definitiva para conseguir explotaciones más competitivas y sostenibles. “De 50 millones de euros que presupuestó el PP (en 2018) y que, por cierto, no ejecutó, hemos pasado a 306 millones. Lo que significa un incremento superior al 500%”, ha detallado el responsable socialista.

Un gobierno que atiende las demandas del campo: modificación de la Ley de Cadena Alimentaria y una PAC con más fondos

Además, ha recordado que junto a las cuentas públicas para 2021, el Ejecutivo de Pedro Sánchez viene implementando numerosas iniciativas para atender otras de las reivindicaciones que agricultores y ganaderos han hecho llegar a los diferentes grupos políticos de la Cámara Baja, como la que hace referencia a la obtención de unos precios justos de los productos agrarios. Así, se ha aprobado el Real Decreto 5/2020, de 25 de febrero, de medidas urgentes en materia de agricultura y alimentación, y ya se ha dado entrada al Proyecto de Ley que modifica la Ley Cadena Alimentaria, a raíz de la transposición de la directiva 2019/633 relativa a las prácticas comerciales desleales en las relaciones entre empresas en la cadena de suministro agrícola y alimentario.

Asimismo, González Ramos ha añadido los importantes logros conquistados en lo relativo a la Política Agraria Común. “Ahí Pedro Sánchez echó el resto y lo consiguió tras el acuerdo de la Unión Europea en referencia a los Fondos de la Política Agraria Comunitaria, y que se confirmó tras el Acuerdo de Luxemburgo del 20 octubre, encabezando las negociaciones el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, logrando no el mismo presupuesto de hace siete años, sino incluso más; y hay que reconocer que la derecha y la ultraderecha estaban afilando las uñas para ver si teníamos menos dinero y criticar. Ese es el patriotismo que tienen con los agricultores y ganaderos”, ha lamentado el responsable del PSOE.

Finalmente, el diputado albaceteño ha aseverado que “nos encontramos ante unos presupuestos extraordinarios para un momento excepcional, y extraordinarios también para la agricultura española”.

El Digital de Albacete

Diario digital líder en Albacete con toda la información de la capital y provincia
Botón volver arriba