/El Digital de Albacete/
ANPE ponía de manifiesto a través de un comunicado de prensa “la sobrecarga que soportan los responsables y las responsables COVID en los centros educativos de la región, ya que la gran mayoría desempeña otro cargo en el centro o forma parte del Equipo Directo”.
Desde el sindicato se ha realizado un sondeo entre los responsables COVID de los centros de la región “para conocer de primera mano, las preocupaciones y las quejas sobre esta nueva figura implantada por la administración desde inicio de este curso escolar”. Así, indicaban que el cuestionario ha recogido preguntas como: “qué formación han recibido para desempeñar esta nueva responsabilidad y el desarrollo de sus funciones, así como la influencia de esta responsabilidad en el desarrollo de sus funciones docentes diarias. Los datos obtenidos son alarmantes y las quejas vertidas importantes”.
De este modo ANPE “quiere transmitir la preocupación del profesorado que ejerce las funciones de responsable COVID en los centros educativos de la región; ya que la inmensa mayoría manifiesta su malestar y frustración porque: no se les ha dotado de la formación necesaria; se producen cambios constantes en las instrucciones y en la normativa; disponen de menos tiempo para preparar las tareas propias de su función docente ya que no tienen reducción horaria alguna; supone una sobrecarga de trabajo; se sienten abandonados por la administración educativa; temen el avance del curso y la llegada del frío, pues prevén que el número de casos sospechosos aumente; y se les ha dotado también de las funciones de los de rastreadores, entre otras”.
ANPE ya advertía, antes del inicio del curso, “de la necesidad de contratar enfermeros y enfermeras escolares en los centros educativos, para que realizasen la labor de personal cualificado para llevar a cabo las medidas de prevención, detección de síntomas y control de rebrotes ante el COVID; y que está función no recayese en el profesorado, como finalmente ha sucedido”, sostenían.
Por todo ello, “ante la ausencia de enfermeros escolares en los centros educativos, y a la vista de las experiencias y manifestaciones de los responsables COVID, ANPE demanda urgentemente el apoyo y reconocimiento de las funciones que los coordinadores COVID están desarrollando; un protocolo claro, unificado y actualizado de actuación; formación continua sobre el desarrollo de sus funciones; reducción de su horario lectivo para poder llevar a cabo sus funciones y recibir la formación necesaria; y la creación de un complemento económico en reconocimiento a su trabajo”, concluían.