/Marta López/Fotos: Ángel Chacón/
Una nueva iniciativa artística toma las calles de Albacete para llenar de luz y color la ciudad. En concreto gracias a la colaboración de varios colectivos albaceteños han creado en un céntrico espacio de la capital un gigantesco mural.
“La iniciativa surge de una creación de sinergias para intentar fomentar el movimiento cultural en la ciudad”, explica a El Digital de Albacete el presidente del colectivo Musa Urban Art, Gonzalo Montero. De este modo recuerda que esta asociación lleva “dos años en activo en Albacete y este año hemos tenido que estar parados por el COVID”.
Sin embargo, han vuelto a retomar su actividad creando un enorme mural tras poner en marcha en 2019 “el primer acto de arte urbano en Albacete”, y asegura que “estamos intentando no parar para que haya movimiento artístico en la ciudad”. El grafiti de grandes dimensiones que están creando se encuentra en la calle Ricardo Castro que une el Paseo de la Libertad con la calle San Antonio de Albacete.
En concreto, “se trata de un grafiti de grandes dimensiones con el antropotema como base”, explica. Así, intenta reflejar “el impacto que genera el ser humano en la naturaleza y en los animales”, matiza Gonzalo Montero. De modo que se pueden contemplar “especies animales especialmente amenazadas como elefantes, rinocerontes, ballenas y tortugas”, y también “plantas y flores, algunas de ellas marchitas”, destaca.
Reconoce que “la idea surgió del colectivo Musa Urban Art y ha sido muy bien acogida por el colectivo 967 quienes nos han cedido su huerto urbano para plasmar nuestro mural, y también ha sido apoyado por Greedy Skull”. Una iniciativa con la que pretenden “dar luz y color a Albacete en un momento especialmente complicado”, debido a la pandemia generada por el COVID-19. Por este motivo “queremos a través de nuestra iniciativa llamar la atención del Ayuntamiento de Albacete para contar con su ayuda y que nos cedan más paredes donde intervenir”.
Se trata además de “sacar el arte a la calle y que haya movimiento cultural en nuestra ciudad”, manifiesta. Una manera de decir sin palabras pero a lo grande que los artistas “estamos presentes también en estos momentos y que no solo en las grandes ciudades tiene que haber arte urbano en la calle, sino que en Albacete también podemos hacerlo”, concluye.